El Senador Michlig visitó la Escuela Rural N° 6168 “Costa del Salado” y entregó nuevos mobiliarios

El Senador Felipe Michlig, junto al Pte. Comunal de Huanqueros, Roque Ferreyra, visitó la Escuela Albergue N° 6168 Paraje Costa del Salado, para acercar nuevos elementos comprometidos durante una visita en el mes de abril cuando había entregado distintos juegos recreativos para los alumnos del lejano establecimiento rural.

Política21 de septiembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
costa-esc-ppal

Las autoridades citadas, sumado el coord. Marcelo Airaldo, fueron recibidos por la directora Paola Ortiz, docentes, no docentes y alumnos del establecimiento. En esta oportunidad el Senador Michlig entregó 10 cuchetas (20 camas); 20 colchones, 20 frazadas, 20 almohadas y televisor de 42 pulgadas. “Estos son elementos que nos habíamos comprometido a traer para el albergue de la escuela, que se suman a los diversos juegos infantiles que trajimos en el mes de abril para la mini plaza de recreación que armamos en este lugar” comentó el Senador Michlig.

“Nos llena el alma”
La directora Ortiz manifestó su “profundo agradecimiento al Senador Felipe Michlig y al Pte. Comunal Roque Ferreyra, es invalorable toda la ayuda que nos acercar, siempre están apoyando, pudimos renovar las habitaciones y que tengan la posibilidad de ver tele (ya que muchos de ellos no tienen energía eléctrica en sus casas) es algo que nos llena el alma”.

“Cada vez que le manifestamos una necesidad puntual ustedes están acá viendo cómo la podemos solucionar, nunca nos sueltan la mano, por eso en nombre de toda está humilde comunidad educativa reiteramos el agradecimiento y seguiremos haciendo muchas cosas más”, agregó la directora.

“La felicidad de los chicos vale cualquier esfuerzo”
El Senador Michlig comentó que “la escuela Costa del Salado se ubica a 60 km de la localidad de Huanqueros (por camino de tierra) y a 100 kilómetros de la ciudad de San Cristóbal, sobre el margen del Río Salado, que separa los departamentos San Cristóbal de 9 de Julio. Siempre que podemos la visitamos y tratamos de colaborar para el bien de la comunidad educativa compuesta por 10 alumnos de primaria, 17 del secundario y 5 de nivel inicial, más 6 personas entre asistentes escolares y personal docente”.

“Atento que los alumnos se quedan durante la semana en el establecimiento -por las largas distancias-, colaboramos con todos estos mobiliarios para los dormitorios y la cocina, además de un televisor ya que hasta el momento no tenían ninguno. La verdad que ver la felicidad de todos estos chicos vale cualquier esfuerzo. Así que hoy en el día del estudiante compartimos un lindo momento y cumplimos con lo comprometido”.

Solicitud de Mejoras edilicias
El legislador también recordó que “presenté un Proyecto de Comunicación- para que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Educación, ejecute obras de mejoras edilicias en la Escuela, para la construcción de un albergue para los alumnos que concurren a la misma, y una galería cerrada (SUM) para actividades recreativas y eventos escolares, atento que no cuentan con tales espacios”.

“Dicha escuela funciona de lunes a viernes, con el albergue, pero nunca se evalúo en sus inicios contener a los alumnos de la secundaria (Núcleo rural 2610), por lo cual los espacios físicos resultan insuficientes para contener a todos, utilizándose el comedor como salón de clases, lo que genera muchísimos inconvenientes operativos”, explicó Michlig.

Te puede interesar
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias