El gobierno ofertó un 17% de aumento a los gremios docentes

La ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, junto al ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Juan Manuel Pusineri, participaron de un nuevo encuentro paritario con los gremios representantes de los docentes.

Actualidad02 de octubre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
17341-pusinerijuanmanuel4

Tras el encuentro con los sindicatos, en donde el Gobierno de Santa Fe realizó una oferta del 17% de aumento salarial para el sector, el ministro de Trabajo señaló: “Hemos concretado la instancia de revisión de la política salarial y esta propuesta significa agregar un 17% más a lo que fue la oferta que se formuló en el mes de marzo que fue aceptada por los gremios docentes.
Es decir que vamos a estar redondeando un incremento del 52% que se compone de tres tramos, un primer tramo que se va a liquidar con los haberes del mes de octubre del 10%, un segundo tramo que se va a liquidar con los haberes del mes de diciembre del 5% y un tercer tramo que se va a liquidar con los haberes del mes de enero 2022 del 2%”.
Además, Pusineri explicó que “este incremento salarial permite también cumplir con otro de los objetivos que nos habíamos propuesto, que era que el salario se ubique por encima de la inflación”.
Asimismo, “tal como nos habíamos comprometido, vamos a dar inicio a partir del mes de febrero del año que viene el blanqueo de las sumas no remunerativas, iniciando un esquema de transformación en remunerativas esas sumas”.
En ese contexto, el ministro Pusineri aclaró: “Respecto de esto, y porque fue materia de análisis oportunamente, este blanqueo no va en detrimento alguno en los haberes de los trabajadores porque así nos comprometimos: es decir que el costo del blanqueo va ser asumido exclusivamente por parte del Estado”.
Por último, el funcionario provincial manifestó que “estos dos puntos, es decir, la política salarial como también la situación de blanqueo, va ser trasladada con las mismas condiciones y con las mismas características al sector pasivo. Y también vamos a estar volviéndonos a encontrar para definir la política del año que viene con los gremios docentes durante el transcurso del mes de febrero”.

Te puede interesar
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

2025-07-24NID_283624O_1

Avanza la modernización del Aeropuerto de Rosario

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

En menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48%. La iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobierno para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Ranking
27909-dengue-taller

Suardi: actividades para prevenir el dengue

El Departamental
Actualidad06 de noviembre de 2025

La Municipalidad de Suardi junto al Hospital local llevaron a cabo un Taller de lavado de bebederos de mascotas y recipientes, en el marco de prevención y concientización sobre el dengue.

ññ

“UNIDOS PARA CAMBIAR SANTA FE'' REALIZÓ UN PLENARIO POSELECTORAL

Carlos Lucero
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Recibí las últimas Noticias