Michlig reclama ambulancias de alta complejidad para Suardi, Moisés Ville, Arrufó y Aguará Grande

A través de la presentación de un Proyecto de Comunicación, el Senador Provincial Felipe Michlig requirió al Poder Ejecutivo que “a través del Ministerio de Salud y/o del organismo que considere pertinente, proceda a entregar ambulancias de alta complejidad y/o de traslado, a cada uno de los Hospitales y Samco de las localidades de Suardi, Moisés Ville, Arrufó y Aguará Grande, en el marco de las necesidades sanitaria de cada lugar a fin de mejorar la asistencia y traslado de los pacientes".

Política11 de octubre de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
ambulancias-sc
Ambulancias de alta complejidad

A través de la presentación de un Proyecto de Comunicación, el Senador Provincial Felipe Michlig requirió al Poder Ejecutivo que “a través del Ministerio de Salud y/o del organismo que considere pertinente, proceda a entregar ambulancias de alta complejidad y/o de traslado, a cada uno de los Hospitales y Samco de las localidades de Suardi, Moisés Ville, Arrufó y Aguará Grande, en el marco de las necesidades sanitaria de cada lugar a fin de mejorar la  asistencia y traslado de los pacientes".

El legislador argumenta en su solicitud -aprobada por unanimidad- en la última sesión del Senado que ”a partir de la situación epidemiológica registrada en estas localidades del departamento San Cristóbal, resulta necesario reforzar  los efectores públicos con ambulancias nuevas, que puedan asistir y trasladar pacientes en estado crítico y dar respuesta a los requerimientos sanitarios, agravados por el aumento de la demanda por diferentes patologías y aún la permanencia del riesgo por casos de coronavirus”.

Extrema necesidad
“Muchas localidades pequeñas están en una situación de impotencia frente al aumento de la demanda hospitalaria, algunos sin tener medios de traslados a otros efectores de mayor complejidad, dándose casos donde el Presidente Comunal, en vehículos de la Comuna, trasladan a pacientes hacia los efectores de salud de la zona”.

“En tal sentido, resulta de fundamental importancia brindar a estas localidades los medios apropiados (ambulancias nuevas) para el traslado de personas que padecen afecciones en la salud, toda vez que las circunstancia amerite atenciones en centros de salud con mejores capacidades técnicas científicas y que no existen en lugares cercanos, siendo necesario su traslado”, explicó el representante del departamento San Cristóbal.

El Caso de Aguará Grande
En el caso particular de Aguará Grande el legislador reclamó “una ambulancia nueva, de doble tracción, de alta complejidad y/o de traslado ya que el Samco no cuenta con una ambulancia para el traslado de ciudadanos con afecciones de salud desde dicha localidad a los efectores públicos más cercanos, como el de San Cristóbal o Rafaela”.

“La vieja ambulancia que tenían años atrás fue retirada por el Ministerio de Salud y nunca fue repuesta. Desde entonces, hace más de dos años, se viene contratando el alquiler de una unidad, para poder afrontar las emergencias médicas y en particular las derivadas de la pandemia, con el agravante que existen más de 40 km de tierra entre la ruta Nº 2 y la localidad de Aguará Grande, que en épocas de lluvia se tornan intransitables”, remarcó.

Te puede interesar
elecciones-santa-fejpg

Día electoral muy tranquilo

Carlos Lucero
Política13 de abril de 2025

Semáforos intermitentes, autos con caritas felices. Y de los otros también. Pero lo que faltaba eran votantes que brillaban por su ausencia. Solo un 25% de los empadronados había emitido su voto hasta las 12 hs. en las escuelas de la ciudad.

Ranking
img-20221207-wa0070jpg

Graves decisiones del Gobernador e Intendentes

Carlos Lucero
Actualidad12 de abril de 2025

PRENSA FESTRAM. FESTRAM adhirió al paro dispuesto por la CGT para todo el país, en defensa de los jubilados y jubiladas, contra los salarios de hambre, el cierre de empresas, los despidos y una política económica del Gobierno de Milei que -en un claro sometimiento a los dictados del FMI-, está siendo burdamente funcional a los intereses de los Estados Unidos y los capitales financieros internacionales. Esta es la situación que estamos viviendo, donde se puede disfrazar o mentir sobre la disminución de la pobreza, pero la realidad que viven los trabajadores y trabajadoras día a día, es irrefutable.

Recibí las últimas Noticias