Michlig reclama ambulancias de alta complejidad para Suardi, Moisés Ville, Arrufó y Aguará Grande

A través de la presentación de un Proyecto de Comunicación, el Senador Provincial Felipe Michlig requirió al Poder Ejecutivo que “a través del Ministerio de Salud y/o del organismo que considere pertinente, proceda a entregar ambulancias de alta complejidad y/o de traslado, a cada uno de los Hospitales y Samco de las localidades de Suardi, Moisés Ville, Arrufó y Aguará Grande, en el marco de las necesidades sanitaria de cada lugar a fin de mejorar la asistencia y traslado de los pacientes".

Política11 de octubre de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
ambulancias-sc
Ambulancias de alta complejidad

A través de la presentación de un Proyecto de Comunicación, el Senador Provincial Felipe Michlig requirió al Poder Ejecutivo que “a través del Ministerio de Salud y/o del organismo que considere pertinente, proceda a entregar ambulancias de alta complejidad y/o de traslado, a cada uno de los Hospitales y Samco de las localidades de Suardi, Moisés Ville, Arrufó y Aguará Grande, en el marco de las necesidades sanitaria de cada lugar a fin de mejorar la  asistencia y traslado de los pacientes".

El legislador argumenta en su solicitud -aprobada por unanimidad- en la última sesión del Senado que ”a partir de la situación epidemiológica registrada en estas localidades del departamento San Cristóbal, resulta necesario reforzar  los efectores públicos con ambulancias nuevas, que puedan asistir y trasladar pacientes en estado crítico y dar respuesta a los requerimientos sanitarios, agravados por el aumento de la demanda por diferentes patologías y aún la permanencia del riesgo por casos de coronavirus”.

Extrema necesidad
“Muchas localidades pequeñas están en una situación de impotencia frente al aumento de la demanda hospitalaria, algunos sin tener medios de traslados a otros efectores de mayor complejidad, dándose casos donde el Presidente Comunal, en vehículos de la Comuna, trasladan a pacientes hacia los efectores de salud de la zona”.

“En tal sentido, resulta de fundamental importancia brindar a estas localidades los medios apropiados (ambulancias nuevas) para el traslado de personas que padecen afecciones en la salud, toda vez que las circunstancia amerite atenciones en centros de salud con mejores capacidades técnicas científicas y que no existen en lugares cercanos, siendo necesario su traslado”, explicó el representante del departamento San Cristóbal.

El Caso de Aguará Grande
En el caso particular de Aguará Grande el legislador reclamó “una ambulancia nueva, de doble tracción, de alta complejidad y/o de traslado ya que el Samco no cuenta con una ambulancia para el traslado de ciudadanos con afecciones de salud desde dicha localidad a los efectores públicos más cercanos, como el de San Cristóbal o Rafaela”.

“La vieja ambulancia que tenían años atrás fue retirada por el Ministerio de Salud y nunca fue repuesta. Desde entonces, hace más de dos años, se viene contratando el alquiler de una unidad, para poder afrontar las emergencias médicas y en particular las derivadas de la pandemia, con el agravante que existen más de 40 km de tierra entre la ruta Nº 2 y la localidad de Aguará Grande, que en épocas de lluvia se tornan intransitables”, remarcó.

Te puede interesar
ññ

"Unidos para Cambiar Santa Fe'" realizó un plenario poselectoral

El Departamental
Política06 de noviembre de 2025

Este miércoles, en la Sede Provincial de la UCR de la ciudad de Santa Fe, se desarrolló un nuevo plenario del frente “Unidos para Cambiar Santa Fe” con una amplia concurrencia de dirigentes de todos los partidos integrantes de la coalición, con la destacada presencia del Gobernador Maximiliano Pullaro, la Vicegobernadora Gisela Scaglia, el Presidente Provisional del Senado Felipe Michlig y la Presidente de la Cámara de Diputados, Clara García.

Ranking
Coro006_vga

El Coro de la UNL celebra 50 años de historia

El Departamental
Mas Secciones - Cultura11 de noviembre de 2025

El Coro UNL celebra 50 años con un concierto el 22 de noviembre en el Paraninfo. Bajo la dirección de Alfonso Paz, el recital recorrerá géneros y estilos de su historia, con la participación de cantantes y directores actuales y anteriores del grupo.

Recibí las últimas Noticias