Senadores interpelaron a Capitani por distribución de fondos y alimentos

En la Cámara de Senadores de la Provincia, se realizó la interpelación al Ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, a partir de la iniciativa del Bloque de la UCR. El objetivo fue el Ministro despeje dudas sobre situaciones de distinto tipo que ocurren con la asignación de recursos y particularmente, la distribución de alimentos.

Política21 de octubre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
17495-capitani-interpelacion

Al inicio de la misma el Pte. del Bloque Radical, Felipe Michlig, luego de dar la bienvenida al funcionario explicó que "si bien hace mucho tiempo que no se acude a está metodología constitucional, la idea es que esto debe ser una práctica común entre ambos poderes.
A lo largo de 5 horas, el titular de la cartera social brindó respuestas al pliego de 27 preguntas dividido en 4 bloques temáticos, a saber:
1-      Ayuda directa a personas mediante entrega de mercadería.
2-      Programas de existencia monetarias y no monetarias a cargo del ministerio.
3-      Antecedentes sobre irregularidades con entrega de tarjetas del Plan Alimentar.
4-      Actividades y acciones del ministro por fuera de las competencias establecidas por la ley de ministerios.
Posteriormente al desarrollo de las respuestas, los Senadores repreguntaron sobre otros aspectos relacionados a los cuatros módulos interrogatorios.

Irregularidades en la distribución alimentaria
En el transcurso del debate desde el bloque de la UCR invitaron a ver un vídeo de situaciones que se dan en distintos municipios y comunas "que son demostrativos de cómo se distribuye la mercadería a través de candidatos del PJ".
El Senador Michlig narró que "como se ve en Monigotes, el candidato del PJ en Las Palmeras, Javier Portianka baja mercadería en la casa de otro dirigente (Pablo González). A continuación, vemos un camión de la Comuna de Hersilia (en donde la provincia almacena toda la mercadería y luego la distribuyen a distintas localidades con fines partidarios).
Por ejemplo, se ven descargando en Soledad a Facundo Brillada; en Ñanducita a Antonella Cafaratti; en Ceres el camión de Hersilia se ve descargando en calle Laprida y Belgrano); en San Cristóbal la triangulación también se hace con concejales justicialistas y la Asociación "Construyendo Puentes", como ellos mismos lo publicaron en su Facebook" reseñó el representante del departamento San Cristóbal.
El Senador Rodrigo Borla repasó "situaciones del departamento San Justo, como por ejemplo en La Criolla en donde hay dos clubes, la asistencia del ministerio para el pueblo se canaliza por uno de esos clubes en donde el presidente es candidato del oficialismo provincial".

Tarjeta Alimentar e incompatibilidades
El Senador por el departamento San Gerónimo, Leonardo Diana, pidió explicaciones al ministro sobre la distribución de las tarjetas Alimentar a través de "entidades partidarias como ocurre con el PJ de Maciel, como se ve en el vídeo".
Asimismo indagó sobre las tarjetas "robadas o extraviadas", que según explicó Capitani "son en total 484 y el tema está en investigación", sin brindar mayores explicaciones.
Finalmente el intercambio de preguntas y respuestas pasó por posibles incompatibilidades de funcionarios provinciales que forman parte de fundaciones que reciben fondos de programas del ministerio, lo cual fue negado por el Ministro Danilo Capitani.
Al término de la interpelación, el senador Felipe Michlig consideró que hay muchos puntos que no terminamos de coincidir, uno de ellos tienen que ver con todo lo que referimos respecto a la distribución de mercadería y alimentos y la metodología que se emplea en algunos casos a través de candidatos o con móviles de otras reparticiones como por ejemplo de la DPV en San Justo.
Tampoco coincidimos con que esté bien que un funcionario, cómo es el Subsecretario de Asuntos Penitenciarios Jorge Bortolozzi, integre una fundación del departamento San Jerónimo que recibe dineros del ministerio, lo cual puede estar incurso en la violación a la ley de ética pública", culminó.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Recibí las últimas Noticias