Inauguraron mejoras en el edificio municipal de San Guillermo

La Intendente Romina López presidió el acto de inauguración de la refuncionalización, remodelación y puesta en valor del edificio municipal.

Actualidad29 de octubre de 2021Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
17564-municipalidadsangui

La Intendente manifestó que esta gestión, entre otros proyectos, se ha puesto el objetivo de mejorar las condiciones de trabajo de sus empleados en todas sus reparticiones; y puntualmente hacer de este edificio un lugar eficiente y acogedor, tanto para sus trabajadores como para nuestra gente.
La oficina de Carnet de conducir fue reubicada en una nueva repartición, y en su antiguo lugar se dispuso la Oficina de Obras y Servicios Públicos y su respectiva área técnica.
En la ex comisaría se emplazaron las oficinas Contables, Tasas y Servicios, DREI y Patentes, Recursos Humanos, la Secretaría de Hacienda y Asesoría Legal. Se ha conectado esa parte del edificio, con el hall principal de Mesa de entrada mediante un patio de luz que permite mayor luminosidad y ventilación a las oficinas contiguas. En el mismo se instaló un mural de la bandera de la ciudad.
La oficina de A.S.S.A.L. fue trasladada al lugar de la antigua morgue, y en su ubicación anterior hoy funciona la Oficina de Cementerio.
La oficina de Servicios Previsionales ha sido incorporada al edificio municipal y se la puede ubicar fácilmente en el hall principal del municipio.
La Guardia Urbana, también recibió su oficina en el ingreso por el patio municipal.
Respecto a la fachada del edificio municipal, fue pintada en su totalidad, se realizaron cambios en aberturas, se realiza permanentemente mantenimiento de espacios verdes.
La Intendente también remarcó que queremos reconocer el estupendo trabajo y la dedicada labor de las chicas de mosaiquismo, quienes han realizado el mural con la bandera de la ciudad.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias