
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




El Senador Felipe Michlig recordó con un profundo afecto al extinto Presidente de la Asociación Noroeste Santafesino de Básquet en un emotivo acto.
Actualidad31 de octubre de 2021
El Departamental
El Senador Felipe Michlig recordó con un profundo afecto al extinto Presidente de la Asociación Noroeste Santafesino de Básquet en un emotivo acto concretado este último sábado en la sede de la institución de la ciudad de Ceres, en donde se impuso el nombre del recordado dirigente a la sala de reuniones, con el descubrimiento de una placa alusiva.
Participaron de la ceremonia Alejandra Dupouy las intendentas de Ceres y San Guillermo, Alejandra Dupouy y Romina López, respectivamente; dirigentes de la ANSB, encabezados por Cristian Mantovani, el Diputado Marcelo González; el Pte. de la Federación Santafesina de Basquetbol Roberto Monti, junto a Luis Silvano; familiares directos; periodistas deportivos, dirigente del básquetbol, entre otros.
Emotivas palabras
En su alocución el representante departamental lo recordó como “un gran padre de familia, también un gran periodista con quién compartimos siento de entrevistas, un gran dirigente deportivo y también dirigente del PDP con quién compartimos un largo recorrido trabajando juntos, siempre con la firme idea de contribuir para el bien común. Este es un reconocimiento más que merecido”.
“Mario era un gran conocedor de todo el departamento, siempre tenía una radiografía exacta de la realidad, por eso particularmente siempre le pedía una su opinión en cuanto a mi actividad institucional, a fin siempre de poder corregir cualquier tipo de detalles que él me marcaba. Sentimos muchísimo que nos haya dejado víctima de esta pandemia. Este es un justo reconocimiento por todo lo que Mario nos ha dejado a todo el departamento San Cristóbal”.
Su hija Soledad, tuvo palabras emotivas recordando a su padre, como así también agradeciendo a todos los dirigentes y políticos que acompañaron este emotivo acto en la querida Asociación que tuvo a Mario López como uno de sus precursores y como su presidente.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un matrimonio, un divorcio, una casa de fin de semana, un día, una noche, un final, un comienzo, el amor y el desamor, los celos, lo que no fue, lo que es, lo que puede ser.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.