
La UNL abre la inscripción a las carreras presenciales
Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.




“Este es un nuevo compromiso con la sociedad, de ser cada día mejores y fundamentalmente tener cada día más democracia y más calidad institucional”, aseguró el rector Enrique Mammarella al presentar el nuevo portal web de Gobierno Abierto de la UNL, que reúne la información universitaria, facilita su lectura e insta a colaborar y participar a la comunidad. Para conocer más, ingresar en www.unl.edu.ar/gobiernoabierto
Mas Secciones - Educación01 de noviembre de 2021
Victoria GrassoLa Universidad Nacional del Litoral (UNL) presentó su nuevo portal web de Gobierno Abierto luego de que el Consejo Superior de la institución aprobara la adhesión a los Principios y la Carta Compromiso de Gobierno Abierto, que posibilitaron desarrollar esta nueva plataforma que se propone dotar de mayor transparencia, visibilidad de la información universitaria, colaboración y participación en pos de una política de información activa y de datos abiertos.
El portal se encuentra disponible en unl.edu.ar/gobiernoabierto y el viernes, en el recinto del Consejo Superior de la Manzana Histórica, lo presentó el rector Enrique Mammarella acompañado por el secretario de Desarrollo Institucional e Internacionalización Pedro Sánchez Izquierdo, el director de Comunicación Institucional de la UNL, Juan Martín Alfieri; a distancia, Esther Kauffman, coordinadora de la Red Académica de Gobierno Abierto de la que la UNL es parte desde 2016, ante autoridades universitarias que asistieron en forma presencial y on line.
Transparencia
“Este nuevo compromiso con las políticas de Gobierno Abierto viene a reforzar esa impronta, ese gen reformista que tiene la UNL desde su creación hace 102 años y, fundamentalmente, también viene a poner a disposición la Universidad para seguir colaborando en la construcción de una sociedad más transparente, de políticas públicas de calidad y nada mejor que implementarlas en primer término desde la Universidad para seguir construyéndolas desde la educación pública”, aseguró el rector Enrique Mammarella, quien previamente recordó el compromiso de trabajo que asumió toda la comunidad universitaria del Litoral durante la pandemia por Coronavirus, “y que hoy continúa, planificando, trabajando y persiguiendo su compromiso con la sociedad de ser cada día mejores y fundamentalmente tener cada día más democracia y más calidad institucional”, añadió.
“Este portal es un paso más en este sentido luego de la aprobación de la Resolución de acceso a la información pública en 2006, los tres procesos de Autoevaluación de la UNL y la aprobación de nuestro nuevo Plan Institucional Estratégico UNL 100+10. Fundamentalmente es un paso más en la concientización de toda la comunidad, en el trabajo silencioso de entender que una mejor institución viene de la mano de la calidad institucional, de la Democracia y de la participación, por eso la Universidad asume este nuevo compromiso”, aseguró Mammarella​.
Hacia una gestión más participativa
El portal de Gobierno Abierto persigue los objetivos de apuntar a mayor transparencia de la información pública, el combate contra la corrupción y el empoderamiento de la comunidad universitaria y se propone avanzar en esquemas de gobernanza que incorporen la gestión de datos y las potencialidades de las nuevas tecnologías de la información para consolidar una gestión participativa, abierta y de calidad.
“Presentamos un hito más en esta cultura de la UNL de apuntar a mejorar su calidad institucional y de gestión: Gobierno Abierto se basa en tres pilares: transparencia, colaboración y participación”, indicó el secretario de Desarrollo Institucional e Internacionalización, Pedro Sánchez Izquierdo, y luego completó: “Trabajando sobre estos ejes, UNL tomó la decisión de profundizar sus políticas de calidad institucional aprobando una resolución con la cual adhiere a los principios de Gobierno Abierto”.
Más adelante, el funcionario remarcó: “La sistematización de procesos internos ha permitido consolidar información y datos que se vienen publicando de manera permanente y asumir el compromiso de incorporar de manera intensiva la gestión y la toma de decisiones basada en evidencia. En ese sentido, se ha avanzado en la mejora de la calidad de los datos publicados, tanto en relación con su pertinencia, consistencia, completitud y disponibilidad. Porque no basta con generar información, sino que es necesario desarrollar acciones positivas que permitan facilitar la visualización, comprensión y utilización de datos e información sobre todas sus actividades y políticas, con vistas a promover una participación informada y la producción colaborativa de programas y proyectos”.
En tanto, la coordinadora de la Red Académica de Gobierno Abierto, Esther Kauffman, felicitó a la UNL por esta “espléndida iniciativa” y señaló la importancia de la publicación de información y al mismo tiempo el impulso a la participación de la comunidad en el diseño y evaluación de las políticas públicas. Comentó las acciones de la Red, entre ellas la generación de índices e indicadores para evaluar el accionar de las instituciones de educación pública. En ese sentido, resaltó que con esta propuesta la UNL quedará muy bien posicionada en el concierto de universidades nacionales: “La academia tiene un rol fundamental en la política del Gobierno abierto. Felicito a la UNL y la insto a seguir en este camino”, aseguró.
¿Cómo se hizo?
Para desarrollar el portal web de Gobierno Abierto se sistematizó información existente y se definió una organización de contenidos, en un formato accesible y comprensible para el público en general. El portal también servirá como canal para el pedido de información pública, y se considera un primer paso para avanzar hacia la mejora y ampliación de la información disponible, así como hacia la publicación de datos abiertos.
En este sentido, los equipos de la Dirección de Comunicación Institucional y de la Secretaría de Desarrollo Institucional e Internacionalización, especialmente de la Dirección de Informatización y Planificación Tecnológica y del Programa de Información Estratégica -con la coordinación de la docente Andrea Valsagna-, desarrollaron un estudio comparativo de diferentes herramientas utilizadas en universidades argentinas y extranjeras, gobiernos locales y nacionales; y se tomaron en cuenta buenas prácticas y fundamentos teóricos de la Red de Académicos de Gobierno Abierto de la cual la UNL forma parte desde 2016, y los principios del Pacto Global de Naciones Unidas.
Más accesibilidad a los datos
Esta plataforma de Gobierno Abierto facilita la visualización, comprensión y utilización de datos e información sobre todas las actividades y políticas de la Universidad, con vistas a promover una participación informada y la producción colaborativa de programas y proyectos.
Para brindar mayor visibilidad a la información, www.unl.edu.ar/gobiernoabierto estará estructurada en torno a los ejes: Transparencia, Participación y Colaboración, desde cada uno de estos ítems se puede acceder a los datos destacados, así como a toda la información institucional, académica, económica, de vinculación y transferencia tecnológica, internacionalización, extensión social y cultural, infraestructura, publicaciones.
A la vez se suman infografías y gráficos que contribuyen a la lectura de los datos, e instan a participar utilizando ese contenido y cómo formular una solicitud de información a la UNL.
Convocatoria a Laboratorio Abierto
Luego de la presentación del portal, para dar continuidad al trabajo y desarrollo de las políticas de Gobierno Abierto, se realizará el Laboratorio Abierto convocatoria 2021, que integrará cátedras y estudiantes de cinco carreras dictadas en la UNL. El periodo de inscripción para participar será del 1 al 7 de noviembre, y su inicio el 8 de noviembre. Para participar es necesario ingresar a www.unl.edu.ar/gobiernoabierto y completar un formulario online. Para ampliar esta información, escribir un correo electrónico a [email protected]

Del 1º de noviembre al 10 de diciembre estará abierto el periodo de inscripción a las carreras presenciales de la Universidad Nacional del Litoral.

En un nuevo aniversario de su creación y en un contexto desafiante para las universidades públicas argentinas, la UNL ratifica su compromiso con la educación como herramienta para promover la igualdad de oportunidades y el desarrollo regional.

El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

El rector de la UNL, Enrique Mammarella, advirtió que sin financiamiento adecuado se compromete la formación de profesionales y la investigación en el país.

El dato se desprende de un informe de Argentinos por la Educación. Apenas 10 de 100 estudiantes santafesinos logra finalizar la secundaria en el tiempo esperado.

La Escuela Industrial Superior se prepara para abrir una especialidad. Se trata de la Tecnicatura en Programación, aprobada en el ámbito del Consejo Superior de la UNL.

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Del 3 al 5 de noviembre se desarrollará una nueva edición del Cyber Monday, con ofertas y promociones en miles de productos. La Defensoría del Pueblo recuerda pautas esenciales para realizar compras online seguras y evitar fraudes o inconvenientes.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

Tras concluir el recuento final este jueves, la Secretaría Electoral Provincial confirmó la distribución de escaños obtenidos en Diputados. Ahora, se buscará desentrañar la cifra histórica de 86.918 votos nulos. Descartan fraude en Formosa e instan a denunciar mails falsos sobre infractores.

_También secuestraron cocaína, dinero y teléfonos celulares_