
Guiño de Pullaro a las reformas de Milei: "Apostamos a que a la Argentina le vaya bien"
El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.




Hay que decirlo claramente, Perotti sufrió una dura derrota y con sólo dos años de gobierno. Creo que el gobernador debe analizar la realidad y terminar con la discriminación para que trabajemos en conjunto, comentó el legislador departamental.
Política17 de noviembre de 2021
Victoria Grasso
En declaraciones a Radio Belgrano, afirmó que el triunfo de nuestro espacio en el departamento fue contundente y el dato político es que la representante del gobernador en Ceres, Luisina Giovanini quedó en el tercer lugar y con sólo el 12% de los votos. Incluso la duplica en votos el ex Intendente Busquets. Por eso digo que a estos datos, Perotti, los debe tener en cuenta.
Además, Perotti fue partícipe de esta elección, porque estuvo en la boleta de senador nacional, estuvo en los carteles, en los spots publicitarios, y sin embargo perdió en su ciudad, Rafaela, en el departamento Castellanos y de 19 departamentos, el PJ ganó en sólo tres.
Por eso espero que cambie, que trabajemos en conjunto, que se respete la institucionalidad, porque no se puede gobenar ignorando a la oposición. Pido que se termine la discriminación, que los recursos le lleguen a todos los Presidentes Comunales, porque eso es bienestar para la gente y por sobre todo, es acatar la voluntad popular.
Ojalá Perotti vea estos datos de la realidad, que los analice y que en estos dos años que le quedan se cambie para trabajar en conjunto, pidió Michlig.
El senador no dudó en decir que para mí, uno de los mejores gobernadores de la provincia fue Jorge Obeid (PJ), porque por sobre todo respetó la institucionalidad. Obeid reconocía a los adversarios y eso es lo que yo pregono desde la política. Es decir, debemos encontrar los caminos de entendimiento para darle lo mejor a la ciudadanía.
Fuente: Radio Belgrano Suardi

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Desde hoy se pone en marcha el proceso de elección de nuevas autoridades en las 10 unidades académicas de la UNL. El cronograma de elección de decanos y decanas comienza esta tarde y finaliza el 14 de noviembre.

A nivel nacional son 382 los casos confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia, y la importancia de la consulta precoz ante la aparición de síntomas.

El senador Michlig participó del acto central por el 10º aniversario de la declaración de San Guillermo como ciudad, donde se realizaron importantes anuncios, homenajes y reconocimientos.

La nueva disposición provincial marca un antes y un después en la transformación digital del Estado. Exige supervisión humana, comprender los algoritmos y capacitación del personal.

En un acto realizado en las instalaciones de la institución, la Sociedad Rural de Reconquista hizo entrega de un cheque por la suma de $3.950.000 a la Asociación Cooperadora del Hospital de Reconquista.