
Caso Jairo: La familia se presentó como querellante
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
El directorio del INAES sesionó la pasada semana en el Club Atlético San Jorge Mutual y Social en la ciudad de San Jorge provincia de Santa Fe. La actividad se enmarca en la iniciativa del directorio del Instituto de sesionar en diferentes localidades de todo el país.
Mas Secciones - Sociedad20 de noviembre de 2021Se trata de una iniciativa que busca articular las políticas del Estado nacional y del instituto con el diálogo con las organizaciones mutuales y cooperativas. La primera de estas reuniones se llevó a cabo en Devoto, Córdoba. La actividad en San Jorge dio inicio a la mañana visitando las instalaciones del la Mutual. Al mediodía se llevó a cabo la reunión de directorio donde se aprobaron las matrículas de unas 130 entidades. Por la tarde se concretara una reunión con entidades de toda la provincia. Se presentaron los lineamientos estratégicos de INAES, especialmente el fondo SifHACER (Sistema Financiero HACER) que consiste en la puesta en marcha de un fondo fiduciario para promover créditos no bancarios para cooperativas y pymes. La Mutual del Club San Jorge es una entidad centenaria brinda servicios deportivos en más de 30 disciplinas, ayuda económica, turismo, hotel, tarjeta de crédito, planes de ahorro y de capitalización a mas de a 9000 asociados sobre una población de 20 mil habitantes,
Además se llevó a cabo un encuentro con representantes mutualistas de la provincia.
En el Club también se desarrolló la reunión de Directorio. Guillermo Tavernier, Director provincial de Economía social, Emprendedurismo y Agricultura Familiar de Santa Fe quien mostró el trabajo ante los funcionarios del INAES y dirigentes de mutuales. Por la tarde se llevó a cabo una reunión con representantes de mutuales y federaciones de la provincia. Alexandre Roig (presidente del INAES) acompañado por el Director por el estado Nahum Mirad y Alejandro Russo (miembro del Directorio y presidente de la CAM) abordaron la propuesta de seguir creando proveedurías y distribuidoras de productos dentro del sector y ser parte del sistema de créditos SifHACER para seguir fortaleciendo el entramado productivo.
"Asumimos con orgullo que parte de la Argentina se ha construido desde el cooperativismo y el mutualismo y para eso se requiere más que narrativa; se requiere práctica, hechos y experiencias. Los Directorios Alternos nos permiten encontrarnos y dialogar con las entidades en el lugar en el que construyen y donde están los actores todos los días. Con el Directorio recorrimos el 'Club Atlético San Jorge Mutual y Social', donde cada joven que viene a hacer deporte forma parte de la manifestación activa de un sector que construye comunidad", manifestó Roig.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Esta mañana, el Gobernador del Distrito Binacional Leonel Delgado Rossi visitó el Club Rotary de San Cristóbal.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.