
¿Cuándo empiezan las vacaciones de invierno?
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
El directorio del INAES sesionó la pasada semana en el Club Atlético San Jorge Mutual y Social en la ciudad de San Jorge provincia de Santa Fe. La actividad se enmarca en la iniciativa del directorio del Instituto de sesionar en diferentes localidades de todo el país.
Mas Secciones - Sociedad20 de noviembre de 2021Se trata de una iniciativa que busca articular las políticas del Estado nacional y del instituto con el diálogo con las organizaciones mutuales y cooperativas. La primera de estas reuniones se llevó a cabo en Devoto, Córdoba. La actividad en San Jorge dio inicio a la mañana visitando las instalaciones del la Mutual. Al mediodía se llevó a cabo la reunión de directorio donde se aprobaron las matrículas de unas 130 entidades. Por la tarde se concretara una reunión con entidades de toda la provincia. Se presentaron los lineamientos estratégicos de INAES, especialmente el fondo SifHACER (Sistema Financiero HACER) que consiste en la puesta en marcha de un fondo fiduciario para promover créditos no bancarios para cooperativas y pymes. La Mutual del Club San Jorge es una entidad centenaria brinda servicios deportivos en más de 30 disciplinas, ayuda económica, turismo, hotel, tarjeta de crédito, planes de ahorro y de capitalización a mas de a 9000 asociados sobre una población de 20 mil habitantes,
Además se llevó a cabo un encuentro con representantes mutualistas de la provincia.
En el Club también se desarrolló la reunión de Directorio. Guillermo Tavernier, Director provincial de Economía social, Emprendedurismo y Agricultura Familiar de Santa Fe quien mostró el trabajo ante los funcionarios del INAES y dirigentes de mutuales. Por la tarde se llevó a cabo una reunión con representantes de mutuales y federaciones de la provincia. Alexandre Roig (presidente del INAES) acompañado por el Director por el estado Nahum Mirad y Alejandro Russo (miembro del Directorio y presidente de la CAM) abordaron la propuesta de seguir creando proveedurías y distribuidoras de productos dentro del sector y ser parte del sistema de créditos SifHACER para seguir fortaleciendo el entramado productivo.
"Asumimos con orgullo que parte de la Argentina se ha construido desde el cooperativismo y el mutualismo y para eso se requiere más que narrativa; se requiere práctica, hechos y experiencias. Los Directorios Alternos nos permiten encontrarnos y dialogar con las entidades en el lugar en el que construyen y donde están los actores todos los días. Con el Directorio recorrimos el 'Club Atlético San Jorge Mutual y Social', donde cada joven que viene a hacer deporte forma parte de la manifestación activa de un sector que construye comunidad", manifestó Roig.
El receso invernal llegará en el mes de julio y cada provincia determina sus fechas exactas. Santa Fe ya tiene confirmado el cronograma escolar.
La Municipalidad de Avellaneda, a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y en articulación con el Centro de Integración Juvenil “Valores para la Vida”, puso en marcha un nuevo dispositivo de intervención territorial para acompañar a personas con consumos problemáticos.
Este domingo 15 de junio, a las 3:35 de la mañana en el centro pediátrico de referencia nacional, nació una bebé con diagnóstico prenatal de mielomeningocele, una grave malformación congénita de la columna vertebral, que había sido operada en la semana 27 de gestación.
Los argentinos disfrutarán una semana con dos feriados en junio de 2025 generando jornadas festivas ideales para el turismo y las actividades familiares en todo el país.
La visibilidad está muy reducida debido a los bancos de niebla. Solicitan extremar cuidados a quienes manejan en rutas y autopista
Esta ya tradicional apuesta de la UNL para difundir toda su oferta académica abrió sus puertas el miércoles y se extenderá hasta hoy. También cuenta con su versión on line, redes sociales y el especial UNL Stream: edición Expo.
El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.