
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




Se sumarán más agentes a patrullar los sectores de playas, parques y paseos.
Actualidad19 de diciembre de 2021
El Departamental
El ministro de Seguridad, Jorge Lagna, encabezó el lanzamiento del Operativo de Seguridad para el Verano en el balneario La Florida de la ciudad de Rosario.
En ese marco, el funcionario provincial destacó estos operativos que año a año se realizan junto al municipio de Rosario, e indicó que “este año tendrá otra particularidad, ya que con la ‘pospandemia’ hay una explosión del turismo local, y Rosario no va a ser ajena al turismo de los rosarinos, de la gente que vive en las adyacencias y también de otros lugares. Esperamos una temporada plena, con muchísima afluencia de público, por eso vamos a reforzar aún más lo que veníamos haciendo año tras año”, remarcó Lagna.
“Vamos a disponer de más agentes, con patrulleros, con motos, en un trabajo combinado con la municipalidad, con todas sus áreas de control, y con el 107. Queremos que la gente se divierta, disfrute, porque hay una gran necesidad de ocupar los espacios públicos, los lugares de recreación, así que ojalá podamos llevar adelante esta hermosa temporada que se avecina con mucho disfrute y pocas incidencias. Por eso vamos a poner mucha atención en estos controles, para que las familias disfruten de la belleza de Rosario. En eso estaremos, con el compromiso asumido del gobernador Perotti y el intendente Javkin para que Rosario siga creciendo y quienes vengan la sigan disfrutando”, finalizó el ministro.
Estuvieron presentes, junto al titular de la cartera de Seguridad, el subjefe de la Unidad Regional II de la Policía de Santa Fe, Marcelo Mendoza; y la secretaria de Control y Convivencia de la Municipalidad de Rosario, Carolina Labayru.
OPERATIVO DE VERANO EN SANTA FE
En la costanera santafesina, este viernes también se lanzó el Operativo de Seguridad para el Verano, con la presencia del coordinador provincial de Seguridad Social, Facundo Bustos, y el Jefe de la Unidad Regional I de Policía, Martín García.
“El Operativo Verano consiste en prestar la seguridad preventiva en todos los balnearios de la Unidad Regional I. En total son ocho balnearios que están habilitados, junto a las zonas aledañas a la ciudad de Santa Fe como Rincón, Sauce Viejo y Santo Tomé”, describió Bustos, y agregó: “Contamos con la apoyatura de las direcciones dela Plicía de la provincia de Santa Fe, más los recursos de la Unidad Regional I, y tenemos binomios de caminantes, bicicletas y caballería, y los demás móviles, con motos y patrulleros, que están haciendo el precinto de seguridad ciudadana que tenemos dentro del éjido de la URI”, finalizó.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

A las 16, el organismo difundirá el IPC del décimo mes del año. Las consultoras creen hubo una leve aceleración en relación con las cifras de septiembre, impulsada por los alimentos y las bebidas.