Cuidar de los animales no es una tarea sencilla

La organización Narices Frías-ASPA se encarga de proteger a los animales, brindarles un refugio y concientizar a la población sobre la importancia de las castraciones.

Actualidad21 de diciembre de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
20211221_034113

En la ciudad de San Cristóbal, el grupo que conforma Narices Frías-ASPA con Laura Raminelli a la cabeza, tiene como objetivo cuidar de los animales abandonados que se pueden ver cada día en la ciudad. Actualmente viven casi 200 perros en el refugio que deben ser atendidos con alimento, medicación y todo lo que necesiten. Es admirable el trabajo que realiza Laura junto con sus colaboradores que el pasado domingo realizaron las últimas castraciones del año, en donde se atendieron 70 animales, entre perros y gatos. Desde hace tiempo se llevan adelante campañas de concientización y se explica a la población sobre la importancia de castrar a los animales para detener el abandono constante de perros en las calles. 
"Fueron las últimas castraciones del año, muy favorable, no se están viendo mucho los resultados porque hace poquito se empezó a castrar despues de un tiempo largo", indicó Laura.

A la entrevistada también se le consultó sobre el balance del año que resultó positivo pero la idea es continuar trabajando e invitar a todas las personas que se quieran sumar y ayudar.

"Rescato muchísimo la ayuda del municipio con el tema castraciones y la gente que tengo trabajando porque sino no podríamos hacer mucho. Es de a poco esto, es fundamental el tema de las castraciones, hay muchísimos cachorros en la calle, en adopción, muchas perras y gatas preñadas y eso es lo negativo pero nos estamos organizando para conformar un buen trabajo. Cuesta mucho y estamos totalmente abiertos a recibir a todos los que quieran colaborar y participar".

Otro de los temas que se abordaron es lo que preocupa cada fin de año con las fiestas y la pirotecnia. Desde hace años existe una lucha constante de organizaciones de todo el país, e incluso a nivel mundial, sobre el daño que provoca la pirotecnia en los animales y en las personas con distintas problemáticas de salud. Es muy profundo el sufrimiento que provocan los ruidos y estruendos, hasta que finalmente se llegó a la ordenanza 3997/21 que prohíbe la venta de pirotecnia de ruido, sí se puede vender las de luces.

"Costó pero lo logramos, tenemos que unificarnos los vecinos, hacer las denuncias de los negocios que están vendiendo. No sólo los animales, los seres humanos también. Tenemos que hacer que se cumpla la ley, hay gente comprometida con esto y preguntan cómo se hacen las denuncias. Más luces y menos ruidos le pedimos por favor a la gente, queremos disfrutar las fiestas porque sino nos tenemos que poner con los animales, acariciándolos, conteniéndolos y cuidándolos. Ojalá se cumpla este año con la ordenanza", expresó Laura a este medio.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias