Cuidar de los animales no es una tarea sencilla

La organización Narices Frías-ASPA se encarga de proteger a los animales, brindarles un refugio y concientizar a la población sobre la importancia de las castraciones.

Actualidad21 de diciembre de 2021Noelí RojasNoelí Rojas
20211221_034113

En la ciudad de San Cristóbal, el grupo que conforma Narices Frías-ASPA con Laura Raminelli a la cabeza, tiene como objetivo cuidar de los animales abandonados que se pueden ver cada día en la ciudad. Actualmente viven casi 200 perros en el refugio que deben ser atendidos con alimento, medicación y todo lo que necesiten. Es admirable el trabajo que realiza Laura junto con sus colaboradores que el pasado domingo realizaron las últimas castraciones del año, en donde se atendieron 70 animales, entre perros y gatos. Desde hace tiempo se llevan adelante campañas de concientización y se explica a la población sobre la importancia de castrar a los animales para detener el abandono constante de perros en las calles. 
"Fueron las últimas castraciones del año, muy favorable, no se están viendo mucho los resultados porque hace poquito se empezó a castrar despues de un tiempo largo", indicó Laura.

A la entrevistada también se le consultó sobre el balance del año que resultó positivo pero la idea es continuar trabajando e invitar a todas las personas que se quieran sumar y ayudar.

"Rescato muchísimo la ayuda del municipio con el tema castraciones y la gente que tengo trabajando porque sino no podríamos hacer mucho. Es de a poco esto, es fundamental el tema de las castraciones, hay muchísimos cachorros en la calle, en adopción, muchas perras y gatas preñadas y eso es lo negativo pero nos estamos organizando para conformar un buen trabajo. Cuesta mucho y estamos totalmente abiertos a recibir a todos los que quieran colaborar y participar".

Otro de los temas que se abordaron es lo que preocupa cada fin de año con las fiestas y la pirotecnia. Desde hace años existe una lucha constante de organizaciones de todo el país, e incluso a nivel mundial, sobre el daño que provoca la pirotecnia en los animales y en las personas con distintas problemáticas de salud. Es muy profundo el sufrimiento que provocan los ruidos y estruendos, hasta que finalmente se llegó a la ordenanza 3997/21 que prohíbe la venta de pirotecnia de ruido, sí se puede vender las de luces.

"Costó pero lo logramos, tenemos que unificarnos los vecinos, hacer las denuncias de los negocios que están vendiendo. No sólo los animales, los seres humanos también. Tenemos que hacer que se cumpla la ley, hay gente comprometida con esto y preguntan cómo se hacen las denuncias. Más luces y menos ruidos le pedimos por favor a la gente, queremos disfrutar las fiestas porque sino nos tenemos que poner con los animales, acariciándolos, conteniéndolos y cuidándolos. Ojalá se cumpla este año con la ordenanza", expresó Laura a este medio.

Te puede interesar
ffffffffffffff

Con el nombre de "Papa Francisco" se inauguró el Centro de Desarrollo Territorial

Carlos Lucero
Actualidad11 de mayo de 2025

Un importante espacio apuntado a políticas de Desarrollo Social inauguró la administración del intendente Marcelo Andreychuk. El Centro de Desarrollo Territorial estará a cargo de Milton Leonel Sasia, quien pondrá en marcha un proyecto apuntado a mejorar las condiciones de un tejido social dañado que incluye a amplios sectores sociales de San Cristóbal.

Ranking
tarifas-gas-luz-agua-septiembre-aumentos-jpg

Más de medio millón de santafesinos aún pueden inscribirse para pagar menos en la factura de luz y de gas

El Departamental
Mas Secciones - Economía12 de mayo de 2025

Representan la mitad de los usuarios de servicios energéticos de la provincia de Santa Fe que, estando habilitados para hacerlo, aún no se inscribieron en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE). A través de esta inscripción y con la aprobación del Estado Nacional, los usuarios pasan a pagar un importe menor en sus facturas de luz y gas.

Recibí las últimas Noticias