Temporal de viento y lluvia causó destrozos en la Ciudad de Avellaneda

Actualidad22 de diciembre de 2021Carlos LuceroCarlos Lucero
SM-tormenta-avellaneda-211221

En la tarde de este martes  21 de diciembre de 2021, un fuerte viento junto a la lluvia, provocó cuantiosos daños en la Ciudad de Avellaneda, especialmente desde la Avenida San Martín hacia el Norte y Oeste.

La casa del intendente Gonzalo Braidot es una de las damnificadas, con voladura de techo. Eso es a la vera de Ruta Provincial 31. En ese trayecto también cayeron numerosos árboles y cables. Reportaron daños en un silo y en viviendas, una especialmente destrozada, propiedad de la familia Mieres.

48 mm en el Centro de Empleados de comercio de Avellaneda, donde levantó árboles, tumbó una columna de alumbrado de la cancha de fútbol 5, otra en la cancha de 11, entre otros daños menores. El nuevo salón de fiestas no se vio afectado, informó Héctor Cucit.  

 
Añadió que "voló limpio" el techo del garaje de la casa de su hijo, en Barrio Progresar.

Comunicado del gobierno de Avellaneda.

El Gobierno de Avellaneda solicita a los vecinos circular con suma precaución. La tormenta produjo voladuras de árboles, postes y cableados que se encuentran en la vía pública. Estamos trabajando para despejar las calles de la ciudad.

Comunicado de la Cooperativa de Servicios Públicos, Sociales y Viviendas de Avellaneda Ltda. 

INFORMA a los vecinos asociados de la ZONA RURAL que el corte en el suministro de energía eléctrica se debió al fenómeno climático ocurrido en hora de la tarde  y que estamos haciendo lo posible recorriendo las distintas líneas con el objeto que regularizar la situación.-

 
Por lo tanto, NO tenemos horario de reposición del servicio de energía eléctrica para la zona rural.- 

Rogamos sepan disculpar las molestias ocasionadas. Nos resta decir que estamos trabajando con todo el personal disponible para solucionar los severos inconvenientes producidos por este fenómeno climático.- 

La palabra del secretario de gobierno de Avellaneda. 

El Secretario de gobierno de la municipalidad de Avellaneda, Dr. Bruno Zanel entrevistado por Gustavo Raffin indicó que estaban en pleno operativo recorriendo los barrios, sostuvo que el mayor daño fue en el barrio Don Pedro, en la ruta 31 hacia el oeste, destacó que se registraron voladuras de techos y caída de árboles, además mencionó los daños en los silos de Pividori. 

Pidió a los ciudadanos que tenga cuidado a la hora de circular por la gran cantidad de árboles caídos, postes y cables caídos, "trabajan las cuadrillas y ya se reunió el comité de emergencia de acción social", explicó. 

 
Sostuvo que la información que tenía con respecto a los daños en la casa del Intendente dijo que se registraron en el quincho. "Lo del árbol de la plaza es anecdótico comparado con los destrozos de las casas", analizó. Amplió expresando que desde el acceso a La Rosaura hacia el sur provocó muchos destrozos. 

Le pido a la población que se mantenga en la vivienda hasta que la gente de redes termine de controlar los cables. 

"En Pasaje 326 hizo destrozos en una vivienda", concluyó el funcionario. 

La información policial de los hechos. 

A las 16:15 horas de este martes 21 de diciembre de 2021 personal policial llegó hasta la casa ubicada en calle 321 esquina 326, donde se derrumbó una vivienda propiedad de Catalina Daniela Benítez, 37, quien contó que momentos en que se encontraban en su vivienda junto a sus dos hijas menores y su nieto de 7 meses de vida, cuando en un momento de la tormenta, se produce el desprendimiento de cinco chapas del sector comedor. 

Afortunadamente no hubo lesionados. 

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias