Pesebre viviente en Moisés Ville

El Nacimiento de Jesús de Nazaret, ocurrido en Belén, según la Biblia, fue recreado en la Plaza San Martín de Moisés Ville.

Actualidad28 de diciembre de 2021Victoria GrassoVictoria Grasso
PESEBRE

Por Marta Zinger

San Francisco de Asís, en 1223, introdujo la costumbre de representar en vivo el Nacimiento de Jesús, en la Cueva de Belén, costumbre muy arraigada en el sentir y en el querer del pueblo creyente...Convoca a los cristianos en este modo especial de catequesis, que prepara para vivir y profundizar en el misterio del Nacimiento del Hijo de Dios...Belén, ciudad que en ese entonces se encontraba al mando de César Augusto, emperador romano, quien dictó una orden para realizar un  censo, José, descendiente de David, se trasladó a Nazaret para cumplir Durante el viaje, María dio a luz a su Hijo.

Hace más de 2 000 años, comenzó esta historia, cuando Dios se hizo Hombre en el vientre de María...El Padre Claudio Badino, cura Párroco de nuestra cuasi parroquia Nuestra Señora de la Merced, agradeció a todos los presentes, a los catequistas, a sus familias, a toda la comunidad por la organización de esta actividad, en Navidad, día Único, el Nacimiento de Jesús, para dar la nueva de la salvación. La fe en la grandeza de Dios, paz a los hombres, hecho que cambió la historia de la humanidad.

Gloria a Dios en el cielo y en la tierra, paz y buena voluntad. Porque siendo rico te hiciste pobre, quisiste nacer humilde en cada Navidad bendices a nuestras familias, con la vida de Dios, desde el Pesebre nos das una lección de humildad, de amor y reconciliación...

El viernes 24, a las 20, se ofició la Misa de Nochebuena y el domingo 26, a la misma hora, la Misa de la Sagrada Familia.

 

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

Recibí las últimas Noticias