
Pablo Farías: "El proyecto de país de Milei ofrece muy poca visión de futuro"
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
"Las imágenes del entonces Ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Marcelo Villegas de la entonces Gobernadora María Eugenia Vidal, afirmando la necesidad de contar con una fuerza de seguridad, similar a la Gestapo de Hitler para terminar con los gremios, no fue un hecho aislado durante los cuatro años del gobierno de Mauricio Macri" comienza diciendo el escrito realizado por la dirigencia gremial ante las investigaciones que se están llevando a cabo en la justicia por esta causa.
Política29 de diciembre de 2021PERSECUSIÓN A DIRIGENTES SINDICALES: Una metodología que recuerda lo peor de nuestra Historia.
Es sí la afirmación más brutal que se conoce sobre las intenciones y alcances de las políticas neoliberales en nuestro país, y recuerda al esquema represivo que puso en funcionamiento la Dictadura Cívico Militar iniciada en 1976 para implementar el plan de destrucción del aparato productivo nacional y de cualquier resistencia obrera al mismo, que condujo Martínez de Hoz.
Muchos compañeros y compañeros recordamos las amenazas y operaciones de prensa montadas sobre el dirigente del SUTEBA, Roberto Baradel, las intercepciones telefónicas a dirigentes sindicales, sociales y políticas, y la represión de la Plaza de los Dos Congresos cuando nos opusimos a la reforma previsional y al pacto fiscal.
Es una concepción sobre el manejo del conflicto social que lleva a implementar todos los mecanismos represivos, convirtiendo a los métodos ilegales en un modus operandi que siempre busca justificarse para terminar cometiendo los delitos más aberrantes.
En el Movimiento Obrero tenemos memoria, historia de lucha, muertos, encarcelados y desaparecidos cuando enfrentamos a los sectores políticos y económicos que defienden estas metodologías e intereses.
Debemos estar alertas, denunciando cada una de estas situaciones, más allá del tiempo que ha transcurrido, dejando clara nuestra posición, exponiendo a los funcionarios y dirigentes que en esos momentos pusieron en marcha o fueron cómplices con su silencio, de estas prácticas.
No basta con repudiar, la calle sigue siendo el escenario donde los trabajadores y trabajadoras debemos definir los destinos de la Patria.
Argentina, 29 de Diciembre de 2021.-
SUSCRIBEN:
CGT Gualeguaychú, CGT Gualeguay, CGT Colón, CGT Concepción del Uruguay, Mesa Sindical de Paraná, Multisectorial de Concordia y CGT Villaguay,de Entre Ríos, Movimiento Sindical Rosarino (MSR), CGT General Obligado (Santa Fe), CGT de San Lorenzo (Santa Fe), CGT Regional Córdoba, CGT Bell Ville (Córdoba), CGT Regional Villa María (Córdoba),CGT Río Cuarto (Córdoba), CGT Cruz del Eje (Córdoba),CGT Regional Oeste (Buenos Aires),CGT de Lomas de Zamora (Buenos Aires), Federación Argentina de Trabajadores de la Industria del Cuero y Afines (FATICA), Federación Gráfica Bonaerense, FESTRAM (Santa Fe), Sindicato de Trabajadores Judiciales de la Provincia de Santa Fe, Sindicato de Correos y Telecomunicaciones de Rosario, FESTRAM (Entre Ríos), Sindicato del Personal de Vialidad Nacional 7mo. Santa Fe adherido a Fepevina, SATSAID Seccional Santa Fe, SADOP Rosario, SACRA Provincia de Santa Fe, CONARCOOP (Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos), CoNAT (Corriente Nacional Agustín Tosco),Agrupación Unidad del SPIQyA de San Lorenzo, Matilde Bruera, Diputada Provincial de Santa Fe,Silvana Teisa (delegada UOM) Concejala Rosario, Gustavo López Torres Concejal Santo Tomé (Santa Fe), Peronismo 26 de Julio Mesa Federal,Partido Comunista de Santa Fe, Manifiesto Argentino Rosario, Partido Concentración Forja de Entre Ríos, Red de Comunicadores del MERCOSUR,Movimiento de Organizaciones Barriales (MOB) de Santa Fe, Acción Popular Rosario, Mesa Política del Oeste (Rosario), Movimiento Federal de Mujeres Peronistas, Frente Valle de Santa Fe, Centro Testimonio (Rafaela), Organización social y política El Hormiguero Santa Fe, Manifiesto Argentino de Entre Ríos, Casa Abierta Néstor Kirchner Berisso (Buenos Aires), Asociación Mujeres Federadas, Colectivo de Mujeres Multipartidario y Multisectorial de Rosario, Programa Imaginario Popular de Radio Gran Rosario FM 88.9, Revista Huellas Suburbanas (Morón), Movimiento 1946 (Rosario), Asociación Civil Sanos de la Azotea (Mar del Plata), MTL (Movimiento Territorial de Liberación) de Santa Fe, Agrupación Compromiso Social (Rosario).
El candidato a diputado nacional defendió el modelo de Provincias Unidas y repasó los logros alcanzados por la Convención Constituyente que le tocó integrar.
El diputado provincial Marcelo González recorrió las instalaciones del Club Atlético Independiente, acompañado por el presidente de la institución Andrés Giménez, su tesorero Fernando Blesio, y el director de Deportes de la zona norte Brian Mackiewicz.
Señalaba el Convencional Constituyente Pablo Farías al finalizar la última sesión de la Convención Reformadora de la carta magna provincial. Resaltó que en estos 58 días de trabajo rescata la búsqueda de consensos y de acuerdos a pesar de las ideas y de proyectos distintos. También aclaró que quedo atrás lo que algunos sectores de la oposición subrayaban como que esta iba a ser una "Convención ya redactada".
Tras la derrota electoral, Milei instruyó a su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que convoque a los mandatarios provinciales a una mesa de diálogo. Pullaro fue el primero en responder.
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
El senador Michlig agradeció al Gobernador Pullaro y a la Vicegobernadora Scaglia por las respuestas permanentes de un gobierno presente en todas las áreas.
Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Cultura, abre desde el lunes 15 de septiembre la convocatoria para conformar el cuerpo de danza que representará a la provincia en el tradicional festival folclórico. La propuesta artística explorará la figura y el legado del Brigadier General Estanislao López.
Culminó la 18° edición del Encuentro Internacional de Poesía "Norma Segades". Fueron dos jornadas donde se destacó la calidad de los textos leídos por escritores que nos visitaron de distintos lugares del país y de nuestra hermana República del Paraguay. De la actividad, también participaron poetas de la ciudad y región. El evento acompañado por una importante cantidad de público se desarrolló en el Liceo Municipal, Casa de Cultura y Sociedad Italiana.
Personal de la Subcomisaría 1° se encuentra trabajando un hecho de Lesiones Graves Accidentales por el uso de arma de fuego.