
La Libertad Avanza ganó en el Departamento San Cristóbal
En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.




Hasta el 7 de marzo se podrá visitar este espacio con juegos y stands con productos y propuestas de cooperativas y mutuales.
Política12 de enero de 2022
Carlos Lucero
Este fin de semana, el INAES volvió a Tecnópolis con el Pueblo Cooperativo y Mutual con diferentes actividades que invitan a conocer sobre el asociativismo. Las familias, niños, niñas, jóvenes y adultos pudieron disfrutar del espacio que está compuesto por stands donde se pueden comprar y conocer los productos y servicios de la economía social, participar de juegos y sorteos, y escuchar la radio de FARCO en vivo.
Las calles del Pueblo también cuentan con mesas, sillas y ventiladores con aspersores para aprovechar las horas mágicas de los atardeceres de Tecnópolis. Este primer fin de semana estuvieron presentes Chirimbote, la cooperativa de libros para niñes con perspectiva de género; Maleza, una cooperativa de mujeres que elabora productos de cosmética natural para la piel y el cabello; y Cimarrón, una cooperativa de trabajo comprometida con la inclusión laboral de personas que estuvieron privadas de su libertad, vendiendo mates, bombillas y artículos de bazar. También se pudieron comprar productos a la primera distribuidora de productos elaborados por Empresas Recuperadas, Recoop así como a Soncko Argentino, cooperativa de artesanías inspiradas en la cultura ancestral de los pueblos originarios de América.
También formó parte la cooperativa de artistas y manualistas Adoquín, con su elaboración artesanal y nos acompañó Libres y Diversa, una cooperativa textil inclusiva integrada por personas que forman parte del colectivo LGBT+. A su vez, FM en Tránsito transmitió el minuto a minuto en Tecnópolis con su radio en vivo. Respecto a las mutuales, las entidades de este fin de semana fueron: la Confederación Nacional de Mutualidades de la República Argentina (CONAM), la Federación Argentina de Mutuales de Salud (FAMSA), la Confederación Argentina de Mutuales (CAM), la Mutual del Servicio Penitenciario de Santa Fe, la Asociación Mutual de Artesanos de la Feria del Sol y de la Luna, la Asociación Mutual Gran Santa Fe y la Fundación UICE (Unión Internacional del Cooperativismo y el Mutualismo Escolar). El público también pudo acercarse al espacio institucional del INAES para interiorizarse acerca de su funcionamiento y cómo acompaña a las mutuales y cooperativas en su desarrollo.
Todas las propuestas desarrolladas tienen como protagonistas a las entidades en diálogo con las infancias y el público en general y pretenden mostrar la diversidad de las actividades que se desarrollan en todo el país y los valores predominantes del asociativismo. La participación en los stands es rotativa por lo que se podrán ver a lo largo de Tecnópolis más de 100 entidades de todo el país y de los distintos sectores (servicios, alimentos, artesanías, textil, manufacturas, etc). En los próximos días también se podrá participar de talleres recreativos y juegos táctiles (rompecabezas, memotest, etc). El “Pueblo Cooperativo y Mutual” se puede visitar viernes, sábados, domingos y feriados entre las 16 y las 22 horas dentro del predio de Tecnópolis. Las entradas para ingresar se consiguen en tecnopolis.gob.ar/entradas

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

"Estos acuerdos reflejan un Estado presente, que invierte, que cumple y que da respuestas en todos los aspectos. Seguimos soñando y trabajando juntos", reflejó Michlig.

Marilín Gómez y Germán Lavini encabezan una lista repleta de trabajadores y luchadores.

El accidente ocurrió a las 4:30 de la madrugada en el kilómetro 892 de la Ruta Nacional 14. Un colectivo de la empresa Sol del Norte colisionó con un Ford Focus; el ómnibus cayó al arroyo Yazá y el automóvil quedó sobre la banquina.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

Había nacido en Ceres y se crio en Añatuya. Trabajó con Ramón Carrillo y con René Favaloro. Estuvo desaparecida, pero vivió para contarla. Participó en las ollas populares durante las crisis. De tantas notas que le hemos hecho elegimos compartir esta, de 2020, que además del contexto de aquel año permite conocer imágenes e historias de una vida increíble. La soja, la agroecología, lo que comemos y lo que no, la tierra, la naturaleza, la sensibilidad para comprender la época. Y un detalle misterioso: ¿Qué es la Soberanía Alimentaria?