«Hablan de pagar una deuda fraudulenta al FMI y desconocen la que hay con los trabajadores de la salud»

El jefe de Terapia Intensiva Sanatorio Otamendi, Arnado Dubín, llamó la atención a las personas sobre retomar las precauciones necesarias para hacer frente a una cepa que aun no se la conoce bien. Además, instó a las autoridades a considerar a los trabajadores de la salud.

Mas Secciones - Salud12 de enero de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero

El jefe de Terapia Intensiva Sanatorio Otamendi, Arnado Dubín

"Fuente Conclusión"  Este lunes la secretaria de Acceso a la Salud nacional, Sandra Tirado, indicó que en base lo que pasó en otros países con la variante de coronavirus Ómicron, en Argentina quizás «tengamos un aumento de casos esta semana y la que viene y después comience a bajar», aunque advirtió que «hay que ser cautos» con los pronósticos de este tipo.

En diálogo con Conclusión el medico miembro de la Sociedad Argentina en Terapia Intensiva (SATI), y Jefe de Terapia Intensiva Sanatorio Otamendi, Arnaldo Dubín, expresó su «profunda preocupación», ante una realidad «epidemiológica acuciante», por el alto nivel de contagios, y llamó a tener conductas «responsables y solidarias». «Esto excede cualquier previsión previa, semeja Europa», aunque aclaro que «la vacunación impidió que esto se transforme en una catástrofe de magnitud inconmensurable».

En relación a la situación del personal de salud afectado a la atención en pandemia, señaló que están al borde del colapso, no por falta de medios para la atención de los pacientes, sino que los cuadros están diemado y por el lado salarial apuntó que se»habla de pagar una deuda fraudulenta al FMI y desconocen la de los trabajadores de la salud». El profesional, ratificó que la vacuna» no solo es segura, sino también eficiente», no obstante acotó que en el presente «no se sabe cuántos contagios hay, pero si se puede decir que son más, ante un sistema de testeo saturado. Pero en terapia intensiva se tiene una situación aliviada, producto del resultado de una campaña de vacunación que fue tremendamente denostada, pero que fue muy efectiva y sin esta vacunación estaríamos juntando muertos por las calles». 

"Los culpables de que los efectores de atención a las personas hayan colapsado no son los trabajadores de la salud. Y no podemos ser la variable de ajuste del sistema"

 
«Sin embargo tenemos que seguir avanzando, hay dos cuestiones básicas, si llegamos a este niel de contagio, aunque confluyen muchos factores, hay que decir que no tuvimos cuidado de lo que ya habíamos aprendido». Ahora «hay que dar respuesta, volver a extremar los cuidados personales y completar la vacunación. Porque tenemos una situación de riesgo». «La situación es alarmante, se aceleraran los contagios», advirtió.

"La terapia intensiva puede volver a ser un factor de tensión, lo médicos nos efermamos y tambien tenemos contactos estrechos, también hay colegas que murieron"

El especialista, dijo que «se pueden acelerar los contagios, y hay que desterrar que la variante omicron produce una enfermedad leve, no es así, la OMS fue categórica, hay muy poca evidencia, sin embargo puede provocar enfermedad grave, menos frecuentemente hasta un 50% menos, pero puede llevar a laos paciente a la terapia intensiva y los puede matar», al tiempo que agregó «y si los contagios son mayores la formas critica en terapia intensiva van a crecer».

Te puede interesar
Ranking
mail

Cambios en la Ley de Tránsito: cuáles son las modificaciones que comienzan a regir en Santa Fe

El Departamental
Actualidad19 de mayo de 2025

Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.

s_8e8505b166c3f466e435199d6

Las plantas de "Verónica" de Lehmann, Suardi y Totoras en alerta por crisis láctea

Carlos Lucero
Actualidad21 de mayo de 2025

Con plantas en Lehmann, Suardi y Totoras en la cual trabajan alrededor de 700 empleados está atravesando una seria crisis. Delegados gremiales alertan por sueldos impagos, retención indebida de aportes y una alarmante pérdida de cobertura médica para empleados con tratamientos críticos. Una audiencia con el Ministerio de Trabajo definirá los próximos pasos.

mail

Se abren las inscripciones al programa “Santa Fe en Movimiento”

El Departamental
Deportes21 de mayo de 2025

Es la iniciativa que impulsa la participación en actividades deportivas, educativas y recreativas en todo el territorio santafesino. Podrán anotarse instituciones, organizaciones, así como también escuelas de gestión pública y privada que deseen participar. El plazo de inscripción vence el próximo viernes 30 de mayo.

Z2CbmtyR-_870x580__1

El histórico regreso del avión que peleó en Malvinas: "Misión Owen" se prepara para un evento único

El Departamental
Mas Secciones - Informe especial21 de mayo de 2025

Más de cuatro décadas después, el excombatiente de Malvinas Owen Crippa logró repatriar el Aermacchi desde Estados Unidos, donde fue restaurado, para exhibirlo en su ciudad natal. El próximo 24 de mayo, Sunchales será el epicentro de un evento sin precedentes: la presentación del emblemático avión con un despliegue que promete emocionar y unir a toda la comunidad.

Recibí las últimas Noticias