
Julián, Enzo, Alexis y Giuliano hicieron los goles para demostrar que Argentina no necesitaba del empate entre Bolivia y Uruguay para lograr la clasificación a la Copa del Mundo de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
Además de ordenar que se reitere el partido suspendido tras el ingreso al campo de juego de autoridades sanitarias brasileñas, la FIFA impuso sanciones a Emiliano Buendía, Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso y Cristian Romero, que se perderán dos fechas.
Deportes14 de febrero de 2022(Fuente Telam) La FIFA determinó este lunes que el clásico Brasil-Argentina, suspendido el pasado 5 de septiembre de 2021 a los cinco minutos de juego, deberá "repetirse" en fecha a determinar y además impuso sanciones para los futbolistas Emiliano Buendía, Emiliano Martínez, Giovani Lo Celso y Cristian Romero.
"Después de una investigación exhaustiva de los diversos elementos fácticos y a la luz de las normas aplicables, la Comisión Disciplinaria de la FIFA ha decidido que el partido debe repetirse en la fecha y el lugar que decida la FIFA", comienza el comunicado del ente que regula el fútbol mundial, publicado en su página oficial.
Claudio Tapia, presidente de la AFA, confirmó de inmediato que apelará el fallo de la FIFA, que también implica una sanción económica de 200 mil francos suizos a la federación argentina por "incumplimiento de sus obligaciones en materia de orden y seguridad, preparación y participación en el partido".
"Como presidente de la AFA, me comprometo a hacer todos los esfuerzos necesarios, y a apelar el fallo de FIFA en referencia al partido de eliminatorias con Brasil. Nuestra prioridad es la Selección argentina. Siempre", escribió en Twitter.
La resolución de la FIFA generó sorpresa porque se aguardaba una resolución favorable para la Argentina con la obtención de los tres puntos, tras los incidentes que provocaron la anulación del clásico sudamericano, en pleno juego.
El partido correspondiente a la sexta fecha de las Eliminatorias Sudamericanas en el Neo Química Arena de San Pablo fue suspendido por el ingreso a la cancha de las autoridades sanitarias locales, quienes apuntaron contra la AFA por incumplimiento de protocolo de salud en las inscripciones de Buendía, Martínez, Lo Celso y Romero.
Los cuatros jugadores del seleccionado argentino, quienes militan en la liga inglesa, deberán cumplir una sanción de dos encuentros.
La brasileña Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) pretendía que "Dibu" Martínez, Romero y Lo Celso, titulares ante el pentacampeón del mundo, abandonaran el partido y fueran deportados automáticamente del país, por haber "falseado sus declaraciones juradas", tras haber permanecido en territorio británico -al menos- una semana atrás.
Los controles sanitarios brasileños solicitaban “un mínimo” de 14 días de cuarentena para las personas que procedían desde ese sitio del continente europeo.
Esos mismos jugadores fueron parte del plantel que venció 3-1 a Venezuela, como visitante, por la fecha 9 de las Eliminatorias Sudamericanas. El partido se jugó en Caracas, el 2 de septiembre, tres días antes del compromiso en San Pablo.
En consecuencia, por decisión de la FIFA, Martínez, Lo Celso, Romero y Buendía deberán cumplir una sanción de dos encuentros.
Otamendi y Acuña, abordados por un funcionario de Anvisa. (Foto:AFP).
La FIFA también notificó a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) una multa económica de 500 mil francos suizos por "infracciones relacionadas con el orden y la seguridad" y 50 mil francos suizos por "abandono de partido".
Tanto Brasil como la Argentina se clasificaron con antelación para el Mundial de Qatar 2022, por lo tanto, el choque les servirá como preparación.
Brasil pierde para el partido a disputarse su condición de local y la FIFA determinará en qué estadio y fecha se reeditará el clásico entre dos de las potencias futbolísticas.
El calendario futbolístico de 2022 se vio modificado por la organización del Mundial de Qatar que tendrá lugar entre el 21 de noviembre y 18 de diciembre, un período inédito para los campeonatos del mundo, teniendo en cuenta el factor climático de la región.
Argentina tiene programado un amistoso ante Italia, el próximo 1 de junio, en Londres. El choque entre campeones de América y Europa podría dar lugar a que el clásico se reedite, aunque fuera del territorio sudamericano.
Julián, Enzo, Alexis y Giuliano hicieron los goles para demostrar que Argentina no necesitaba del empate entre Bolivia y Uruguay para lograr la clasificación a la Copa del Mundo de 2026 en Estados Unidos, México y Canadá.
Esta semana se conocerán las ofertas económicas para la obra, presupuestada en más de ocho mil millones de pesos. Además, se abrirán las propuestas para la construcción del centro de tiro deportivo en Recreo y el microestadio de Rafaela.
“No sé si hay aura o magia en el estadio. Pero amamos jugar acá”, la frase pertenece a Marcos Moneta, tras la victoria en los cuartos de final del sábado contra Francia. En el primer partido del domingo, el seleccionado argentino mantiene su “aura” ganadora en el majestuoso y hermético BC Place.
Este miércoles por la noche comenzó en el Club San Lorenzo de Ambrosetti la Copa de Fútbol “Departamento San Cristóbal” 2° edición 2025, con el encuentro inaugural entre el local (subcampeón de la 1° edición) vs. el Club Juniors de Suardi (campeón de la 1° edición). En la ocasión -partido de ida- se impuso el local por 1 a 0 con gol de Juan Pablo Basualdo.
Con la presencia del Intendente Gonzalo Braidot y el Subsecretario de Deportes, Guillermo Vicente, comenzaron esta semana las actividades de la Escuela de Verano 2025.
Cuándo y qué se elige en las elecciones de este 13 de abril. Esta semana se llevaron adelante simulacro de carga de telegramas
En el SCImago Institutions Rankings 2025, la Universidad Nacional del Litoral (UNL) se ubica como la cuarta mejor universidad de Argentina y en el puesto 54º en Latinoamérica. El ranking emplea indicadores de investigación, innovación e impacto social.
Esta mañana, el Secretario de Gobierno Ramiro Muñoz junto al Asesor Legal del municipio Joel Sola estuvieron en la ciudad de Santa Fe realizando varias gestiones.
El ministro de Economía, Pablo Olivares, detalló la medida por la cual Provincia garantiza que jubilados y pensionados que tengan Iapos no gastarán más del 5% de sus ingresos en medicinas. “El objetivo es permitir mejores servicios e incrementar las prestaciones del Iapos. Esa es la diferencia entre la eficiencia y el ajuste”, dijo el ministro de Economía, Pablo Olivares. La medida implicará destinar recursos por más de $ 120 millones por mes.
Este viernes en la Sociedad Italiana desde las 21 hs. Las mujeres tienen su punto de encuentro para debatir y compartir distintas experiencias. Conmemorando el mes de la mujer, la vecinal "San Cristóbal Unida" organiza una peña donde las protagonistas van a ser todas mujeres: grupos, relatos literarios, música, arte y un momento de debate experimental de mujeres en diferentes ámbitos!