Qué dijo el gobernador Omar Perotti sobre el cierre de exportaciones de harina y aceite de soja

El gobernador de Santa Fe utilizó su cuenta de Twitter para manifestar su opinión sobre la decisión del gobierno nacional conocida este último fin de semana

Política14 de marzo de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
perotti02jpg
El gobernador Omar Perotti junto al Ministro de Agricultura Julián Dominguez

Omar Perotti, el gobernador de la provincia de Santa Fe manifestó su oposición a la decisión del gobierno nacional de cerrar las exportaciones de harina y aceite de soja. Lo hizo a través de su cuenta de Twitter.
 


Perotti fue uno de los primeros mandatarios que expresó su rechazo por la resolución que se conoció este último fin de semana. Otro gobernador que expresó su rechazo a la resolución nacional fue Juan Schiaretti, de Córdoba.
El gobierno nacional decidió cerrar desde este domingo los registros para nuevas exportaciones “hasta nuevo aviso”, por lo que bloqueó las ventas al exterior de aceite y harina de soja. En el sector privado temen que en las próximas horas se confirme la suba de los derechos de exportación.

Una resolución con la firma de subsecretario de Mercados Agropecuarios del Ministerio de Agricultura, Javier Preciado Patiño, menciona que “habiendo recibido las correspondientes instrucciones del ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca”, Julián Domínguez, se puso “en conocimiento que la exportación de un grupo de productos agropecuarios “quedará suspendida a todos sus efectos”.

El cierre de exportaciones se enmarca en los rumores de los últimos días sobre un reajuste en las retenciones al campo, en un contexto en que el gobierno ya cerró el acuerdo técnico con el Fondo Monetario (FMI) y necesitará de recursos fiscales para poder cumplir la reducción del déficit consensuada con el organismo internacional.

El anuncio
El gobierno decidió cerrar los registros para nuevas exportaciones “hasta nuevo aviso”, por lo que bloqueó de ese modo las ventas al exterior de aceite y harina de soja, frente a los rumores de un reajuste de retenciones a esos productos.

La harina y aceite de soja, dos productos elaborados, pagan un 31 por ciento de derechos de exportación. El gobierno de Alberto Fernández ya había aumentado las retenciones de 26 a 33 por ciento para los productos agropecuarios, salvo aceite, harina o pellets de soja, que estableció con un diferencial de 31%. En caso de un reajuste, podría converger al 33% que paga el poroto de soja.

La posibilidad de subir retenciones para las exportaciones agrarias surgieron por las necesidades fiscales del gobierno en el marco del acuerdo con el FMI y los incrementos de alimentos en el mercado interno.

Un sector del equipo económico presionaba para subir los derechos de exportación, medida a la que le adjudican el efecto de desenganche de los precios de los mercados globales y el doméstico.

Los alimentos tuvieron en los últimos meses fuertes aumentos, de 4,9 y 4,3 por ciento en diciembre y enero, respectivamente, por encima de los índices generales de inflación.

El propio ministro de Economía nacional, Martín Guzmán, había mencionado, en el marco de un reciente viaje a Estados Unidos, los efectos que tendría sobre los precios locales el salto de los commodities a nivel mundial por la guerra entre Rusia y Ucrania.

Te puede interesar
4fdf73f2-9029-4922-918a-c6b2c507e80a

Clara García: "Recorrimos la provincia para escuchar a la gente, respaldar la reforma constitucional y apoyar las más de 100 candidaturas locales del socialismo"

El Departamental
Política08 de abril de 2025

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, completó en Venado Tuerto una recorrida por los 19 departamentos para brindar su apoyo a los candidatos a convencional constituyente de Unidos y a quienes integran las más de 100 listas a nivel local que presentó el Partido Socialista.

Imagen de WhatsApp 2025-04-05 a las 18.19.11_9ec3e44f

Las juventudes exigen protagonismo en la nueva constitución

Carlos Lucero
Política05 de abril de 2025

En un encuentro denominado “Relab. Laboratorio de la Reforma” realizado en la ciudad de Santa Fe, jóvenes socialistas llegados de distintos puntos de la provincia debatieron junto a referentes partidarios sobre las oportunidades, desafíos y el rol a jugar de cara al proceso que se pone en marcha a partir de las elecciones del 13 de abril próximo.

Ranking
2025-04-07NID_282725O_3

Provincia conmemora el Día de la Salud

El Departamental
Mas Secciones - Salud07 de abril de 2025

En línea con la efeméride mundial, el Ministerio de Salud propone junto a otras instituciones la realización de actividades de promoción en espacios públicos. Comenzaron ayer domingo, en la Calle Recreativa de Rosario y continúan este miércoles 9, en la ciudad de Santa Fe.

Recibí las últimas Noticias