46 años del Golpe Cívico-Militar: Homenaje a víctimas y convocatoria.

A 46 años de la dictadura cívico militar más sangrienta de la historia Argentina, recordamos a quienes lucharon y resistieron para defender y construir un país más justo y solidario.

Actualidad24 de marzo de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
3460e0bb-c5ae-4462-9d13-43675a89de5e
Acto realizado en la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario

c5bbe4c7-a234-41a0-a428-8e1ff99d6810

En el día de ayer se realizó un acto en el “Mural de la Memoria de los 30.000 desaparecidos y asesinados en la última dictadura”. Durante el mismo brindaron testimonios familiares y compañeros de estudiantes desaparecidos de la Facultad de Ciencias Médicas de Rosario (FCM): (Carlos Morel, Roberto Altamirano, Silvia Fabris, Beatriz Aguilera, Ana Valle, Vico Ferrari, Juan Lucero, Claudia Gonzáles y Mónica Woelflin entre otros).

También participaron del mismo estudiantes, trabajadores, representantes gremiales y autoridades de todas las carreras de la institución y se contó con la adhesión de Abuelas de Plaza de Mayo y saludos de parte de agrupaciones como Hijos y Familiares de desaparecidos. 

c308d07e-afc6-443d-ba4b-e27bb4961b45

Bajo la consigna de que recordar el 24 de marzo sirve para mantener viva la lucha por los ideales de libertad y democracia, la FCM reafirma su compromiso con la Memoria, Verdad y Justicia, por eso exigimos la apertura y acceso a los archivos de las Fuerzas Armadas.

Para no olvidar, para continuar velando por la paz y la justicia social y para seguir diciendo Memoria, Verdad y Justicia es que la FCM convoca a la marcha que comenzará hoy a las 16 h en la Plaza San Martín de nuestra ciudad.

¡30.000 PRESENTES, AHORA Y SIEMPRE!

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking

Recibí las últimas Noticias