Cambios en el financiamiento a productores afectados por la sequía

La herramienta que está a disposición a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para agricultores, ganaderos y frutihorticultores podrá ser utilizada por productores con hasta 500 hectáreas.

Mas Secciones - Producción28 de marzo de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero
sequiajpg

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Secretaría de Agroalimentos, informa cambios en la línea de Reactivación Productiva del Consejo Federal de Inversiones (CFI), destinada a productores agrícolas, ganaderos y frutihortícolas, cuyas producciones han sido afectadas por la sequía.Los créditos, que en un principio estaban destinados a productores con hasta 200 hectáreas, ahora incluirán a quienes acrediten hasta 500 hectáreas con el objetivo de adquirir capital de trabajo a fin de recomponer la actividad afectada.

El financiamiento contempla a todos los productores alcanzados por los decretos provinciales de Emergencia Agropecuaria N° 0080/22 y N° 0020/22 y que cuenten con el certificado de emergencia o desastre agropecuario. En cuanto a los trámites para acceder a dicha Emergencia fueron prorrogados hasta el 31 de marzo del corriente mes.

Cabe destacar que se trata de una herramienta dispuesta por el Gobierno Provincial para pequeños y medianos productores agropecuarios afectados por sequía, a fin de paliar los efectos producidos por el fenómeno climático y restablecer a la empresa a su nivel de producción habitual.

Los montos máximos de financiamiento son de hasta $750.000 y con una tasa de interés fija del 7%, un periodo de gracia de 12 meses y un plazo de pago de hasta 36 meses.

TRÁMITE

Los interesados en acceder a esta herramienta, dispuesta por el Gobierno Provincial, tienen un plazo de inscripción hasta el 30 de junio del corriente año.

Para consultas comunicarse al: 0342-4523650 / 0342-4505300 int. 4305/4235 o a través del correo electrónico [email protected]. Para obtener mayor información dirigirse al siguiente enlace: http://www.santafe.gov.ar/index.php/web/content/view/full/234968/(subtema)/234948

Te puede interesar
Ranking
pavimentacion-r13-4

Pavimentación de la Ruta Provincial N° 2: El sueño de toda una región del departamento

Carlos Lucero
Actualidad19 de octubre de 2025

Los representantes comunales de La Lucila, Ñanducita y Villa Saralegui hicieron entrega al Ing. Pablo Seghezzo de una nota formal solicitando la realización del estudio técnico para el futuro proyecto de pavimentación de la Ruta Provincial N°2. En el su alocución el Senador Felipe Michlig señaló que se comenzaría a elaborar un proyecto técnico, uno de los primeros pasos que luego culmina con el asfaltado de la importante vía de comunicación.

6267ef43-c5d3-4773-9499-d67c0ebdddb5

Se recordó el Día de la Lealtad en San Cristóbal

Carlos Lucero
Actualidad20 de octubre de 2025

A 80 años del 17 de octubre, la movilización masiva por la libertad de Perón que cambió el destino de Argentina. En nuestra ciudad también se reunió la militancia el pasado viernes en las instalaciones de un sindicato. En ese marco entrevistamos a la Sec General del Justicialismo local, Yolanda Acuña. Con sus palabras pone trazos de nostalgia de lo que fue su vida cruzada por el Peronismo, con momentos esplendorosos y con otros muy duros donde los fusilamientos, proscripciones y la pobreza fueron la moneda corriente para muchos compatriotas-

Recibí las últimas Noticias