
Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.


Este 14 de abril con diversas actividades en el territorio santafesino. El Ministerio de Salud brindó recomendaciones para prevenirlo. Se realizarán diversas actividades en el territorio santafesino.
Actualidad14 de abril de 2022
Noelí Rojas
El Ministerio de Salud provincial informó que con motivo de conmemorarse hoy el Día Mundial contra la Enfermedad de Chagas, se realizarán diversas actividades en el territorio santafesino.
En este sentido, este miércoles se llevó a cabo en la localidad de Fortín Olmos un encuentro de autoridades del Ministerio de Salud de la provincia con presidentes de comunas, intendentes y personal de los equipos de salud del departamento Vera.
Allí se analizó la situación de la enfermedad de Chagas en dicha región y se planificaron acciones de difusión y de control vectorial de la enfermedad de Chagas, y se entregaron insumos y material de protección para el personal que realiza estas acciones en las localidades de Fortín Olmos, Los Amores, Cañada Ombú, Golondrina, Intiyaco, Tartagal, Garabato, Toba, Vera, La Gallareta, Calchaquí, y Margarita.
INFORMACIÓN GENERAL
De acuerdo a datos de la Organización de la Salud, se estima que, en las Américas, existen alrededor de 6 a 8 millones de personas infectadas con el parásito que causa esta enfermedad, cuya mayoría ignora su condición. También se estima que en las Américas hay más de un millón de mujeres en edad fértil que podrían estar infectadas y que corren el riesgo de transmitir la enfermedad a miles de recién nacidos que llegan al mundo ya infectados por transmisión connatal.
En nuestro país, hay casi 2 millones de personas infectadas y cada año nacen 1.300 niños y niñas con la infección por transmisión vertical. En la provincia de Santa Fe, las personas infectadas serian alrededor de 150 mil y 30 mil de estos pacientes tiene alteraciones cardiológicas.
Es importante, concientizar a las personas que padecen esta enfermedad, para que realicen los controles médicos necesarios y en especial a las madres infectadas, para que sus hijos tengan el diagnostico adecuado para determinar si están infectados.
MEDIDAS DE PREVENCIÓN
El Chagas es una enfermedad causada por un parásito -el Trypanosoma cruzi-, que se transmite al ser humano y otros mamíferos a través de unos insectos, conocidos en Argentina como vinchucas. La transmisión vectorial ocurre cuando una vinchuca infectada pica e inmediatamente defeca sobre la piel de una persona, depositando allí los parásitos que estaban en su intestino, los que atraviesan la piel y pasan al torrente sanguíneo.
La transmisión vertical -de mujer embarazada infectada a su hijo- también constituye un modo de transmisión de esta afección.
Otras vías de transmisión -a través de transfusión de sangre o trasplantes de órganos infectados- son muy poco frecuentes en Argentina debido a los controles que se implementan en los establecimientos de salud.
Para evitar la infección por la vía vectorial, es importante poner en práctica las siguientes acciones, con el fin de evitar la presencia de vinchucas en las viviendas y alrededores y de esta forma, disminuir el riesgo de contraer Chagas:
• Mantener lo más ordenada posible la casa y sus alrededores.
• Ventilar las camas y los catres.
• Limpiar detrás de muebles y objetos colgados de las paredes.
• Mover y revisar las cosas amontonadas lo más frecuentemente posible.
• Evitar que los animales duerman dentro de la casa.
• Construir los corrales con alambre o palo a pique; si no es posible, cambiar la enramada al menos una vez al año.
• Colocar los gallineros y corrales lo más lejos posible de la vivienda, para que no entren en la casa las vinchucas que pueden estar en estos sitios.
Finalmente, el Ministerio de Salud también recomienda realizar el análisis de la Enfermedad de Chagas a todas las embarazadas, con el objetivo de detectar y tratar a los niños que nacen infectados y de esta forma curarlo.

Aprender es volver a mirar hacia la luz, como el girasol.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Se cumplen 10 años del evento que convoca a toda la región. En esta oportunidad se realizará en Ceres el domingo 23 de noviembre.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.