Argentina no registró ninguna muerte diaria por Covid-19 por primera vez en dos años

Desde que se registró el primer caso de coronavirus en el país, la última vez que habían pasado 24 horas sin muertes fue el 23 de marzo de 2020

Mas Secciones - Salud18 de abril de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
covid

Por primera vez en dos años no se registraron muertes por Covid-19 en Argentina en el reporte diario que realiza el Ministerio de Salud. Este domingo, el número de muertes diarias fue cero, mientras que se registraron 428 nuevos casos de coronavirus.

Desde que se registró el primer caso de coronavirus en el país, la última vez que habían pasado 24 horas sin muertes fue el 23 de marzo de 2020. Los fallecidos totales por Covid-19 en todo en país en ese momento eran 4. En cambio, al día de hoy, se acumulan 128.344 víctimas fatales.

Con los nuevos contagios confirmados, se totalizaron 9.060.923 positivos desde el inicio de la epidemia en marzo del 2020.

A la fecha hay 412 personas con la Covid-19 internadas en Unidades de Terapia Intensiva, al igual que 34.918 casos confirmados que permanecen activos, detalló la cartera sanitaria.

El Ministerio de Salud modificará a partir de la semana entrante la contabilización de los casos nuevos y las muertes por la Covid-19, que pasarán de ser reportes diarios a semanales.

En la última semana, se reportaron 8.387 nuevos contagios y 146 decesos, concentrados principalmente en la provincia de Buenos Aires y en la Capital Federal.

Dosis de refuerzo

La campaña de vacunación avanza en el país con 37,1 millones de personas que han recibido dos dosis de las vacunas contra la Covid-19, completando de esta forma el esquema inicial, y otras 16,8 millones de personas que han recibido una tercera dosis correspondiente al refuerzo de dicho esquema.

Recientemente comenzó a aplicarse en el territorio argentino una cuarta dosis correspondiente al segundo refuerzo de la pauta de vacunación, dando prioridad al personal de salud, docentes, a las personas de 50 años o más, a los mayores de 12 años con condiciones de riesgo y a las fuerzas de seguridad.

Te puede interesar
El Departamental visitó el Hospital para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

Noelí Rojas
Mas Secciones - Salud21 de agosto de 2025

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Ranking
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

-F4HzOsh2_1300x655__1

Ceres será sede del Primer Congreso de Capacitación en Fútbol Formativo

Carlos Lucero
30 de agosto de 2025

Este sábado, la ciudad de Ceres recibirá a entrenadores, dirigentes, familias y especialistas en el marco del programa "Con Valores Ganamos Todos". La propuesta, organizada por la Liga Santafesina de Fútbol, la Secretaría de Deportes de la provincia, ofrecerá una jornada intensiva de charlas y talleres que abordarán el fútbol infantil y juvenil desde la técnica, la pedagogía, la legalidad y la transmisión de valores.

Recibí las últimas Noticias