Argentina no registró ninguna muerte diaria por Covid-19 por primera vez en dos años

Desde que se registró el primer caso de coronavirus en el país, la última vez que habían pasado 24 horas sin muertes fue el 23 de marzo de 2020

Mas Secciones - Salud18 de abril de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
covid

Por primera vez en dos años no se registraron muertes por Covid-19 en Argentina en el reporte diario que realiza el Ministerio de Salud. Este domingo, el número de muertes diarias fue cero, mientras que se registraron 428 nuevos casos de coronavirus.

Desde que se registró el primer caso de coronavirus en el país, la última vez que habían pasado 24 horas sin muertes fue el 23 de marzo de 2020. Los fallecidos totales por Covid-19 en todo en país en ese momento eran 4. En cambio, al día de hoy, se acumulan 128.344 víctimas fatales.

Con los nuevos contagios confirmados, se totalizaron 9.060.923 positivos desde el inicio de la epidemia en marzo del 2020.

A la fecha hay 412 personas con la Covid-19 internadas en Unidades de Terapia Intensiva, al igual que 34.918 casos confirmados que permanecen activos, detalló la cartera sanitaria.

El Ministerio de Salud modificará a partir de la semana entrante la contabilización de los casos nuevos y las muertes por la Covid-19, que pasarán de ser reportes diarios a semanales.

En la última semana, se reportaron 8.387 nuevos contagios y 146 decesos, concentrados principalmente en la provincia de Buenos Aires y en la Capital Federal.

Dosis de refuerzo

La campaña de vacunación avanza en el país con 37,1 millones de personas que han recibido dos dosis de las vacunas contra la Covid-19, completando de esta forma el esquema inicial, y otras 16,8 millones de personas que han recibido una tercera dosis correspondiente al refuerzo de dicho esquema.

Recientemente comenzó a aplicarse en el territorio argentino una cuarta dosis correspondiente al segundo refuerzo de la pauta de vacunación, dando prioridad al personal de salud, docentes, a las personas de 50 años o más, a los mayores de 12 años con condiciones de riesgo y a las fuerzas de seguridad.

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-23 a las 20.15.32_b9853b22

El gobernador Pullaro en la Fiesta de la Confraternidad

Carlos Lucero
Actualidad23 de noviembre de 2025

El mandatario participó de una conferencia de prensa en el predio del aeroclub de Ceres acompañado por la Vice Gobernadora Gisella Scaglia. Fueron recibidos por el Senador Felipe Michlig, el Diputado Marcelo González y la Intendenta de Ceres Alejandra Dupouy. En tanto que en el escenario se prepara el grupo Sabroso para dar comienzo a la Fiesta en grande. Ya está cubierto gran parte del predio y se incrementa la llegada de público.

Recibí las últimas Noticias