


Detienen al jefe de la Policía Federal en Santa Fe
Hoy por mañana detuvieron al Jefe de la delegación Santa Fe de la Policía Federal y a otros cinco efectivos de esa fuerza por posible tráfico de estupefacientes y adulteración de documentos públicos, entre otros delitos. Según se pudo saber, la investigación se viene desarrollando desde hace un tiempo y fue impulsada por la misma fuerza a través de Asuntos Internos.
Policiales09 de mayo de 2019
Carlos Lucero
Se investiga al jefe de la seccional Santa Fe y a otros cinco efectivos por la existencia de droga dentro de uno de los baños de la Comisaría (88 bolsitas de cocaína) y, además irregularidades que se dieron en procedimientos ligados a la tenencia de estupefacientes donde no hubo datos concretos sobre el destino de la droga incautada.
El Jefe de la Policía Federal a nivel nacional, el comisario Néstor Roncaglia está presente en la ciudad debido a la gravedad del caso y en declaraciones a los medios afirmó que se va a ir hasta las últimas consecuencias y “no se va a esconder la basura abajo de la alfombra”.
“Estamos en presencia de un ilícito y se realizó una buena investigación donde, lamentablemente, policías estuvieron investigando a policías y los resultados fueron positivos. Se pudo probar la participación en diferentes ilícitos, mayoritariamente en casos de drogas, y se detuvo al jefe de la delegación local, dos oficiales y tres suboficiales. Fueron siete los allanamientos: seis en las casas de los imputados y uno dentro de la delegación local donde se encontraron 88 bolsitas de cocaína en un baño de una oficina.El procedimiento lo llevó a cabo Asuntos Internos dentro de la comisaría local”, afirmó Roncaglia.
Además se pudo saber que en los domicilios de los involucrados se encontró algo de dinero en efectivo en pesos y dólares pero fue negativo el resultado de presencia de drogas o armas no reglamentarias.
Si bien no está comprobada la venta o comercialización de drogas, Roncaglia informó que sí se “encontraron estupefacientes dentro de la sede” y si “está comprobada la relación entre estos efectivos de la fuerza y narcotraficantes en procedimientos que fueron irregulares”.
La fiscalía por estos momentos investiga la procedencia de la droga encontrada dentro de la dependencia y si esta sustancia que estaba dentro de un baño tiene relación con algunos procedimientos donde no quedó muy claro el destino de la droga incautada.
Para finalizar Roncaglia remarcó que “es lamentable lo que pasó pero los argentinos deben estar tranquilos que estaremos trabajando para terminar con estas inconductas”.
Fuente: Radioeme


Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Ola de robos durante el fin de semana en San Cristóbal

Inseguridad: Robo y vandalismo en locales comerciales de San Cristóbal
Personal Policial se encuentra investigando dos hechos delictivos perpetrados en locales comerciales.

En Rosario se dio el uso de la pistola Taser por primera vez
Sucedió el domingo por la noche en la zona sur de la ciudad. La rápida intervención policial evitó un desenlace peor. La persona que recibió la descarga se encuentra en buen estado de salud y sin secuelas.

Policiales del fin de semana: se denunciaron varios delitos en San Cristóbal

Se termina la exención: vuelven a descontar Impuesto a las Ganancias a docentes
Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

Por el Día Nacional del Donante, Salud convoca a colectas públicas durante todo noviembre
Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Ministerio de Salud a través del Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

Transforman la cáscara de soja en un estimulante para los cultivos
Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

Cerca de 2.800 docentes de Santa Fe volverán a tributar ganancias: la postura de Amsafe
El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

Reunión en la Cámara de senadores por desarrollo e inversiones en telecomunicaciones y TIC
El presidente provisional Felipe Michlig destacó que fue una reunión muy fructífera para brindar mayor conectividad y desarrollo tecnológico en todo el territorio provincial, a la vez que agradeció la mirada de todos los presentes.



