
El empleo privado formal en Santa Fe se mantiene estancado: no crece desde abril de 2024
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
Encuentro con el Senador, para informarnos sobre el Proyecto de Ley presentado con el objetivo de crear un Fondo Nacional para cancelar la deuda con el FMI
Actualidad27 de abril de 2022Durante la reunión de la Mesa Nacional de la Corriente Federal de Trabajadores de la cual FESTRAM forma parte, se realizó el encuentro de la CFT con el Senador Nacional por la Ciudad Autònoma Mariano Recalde, con la decisión de conocer los alcances del Proyecto de Ley presentado en el Congreso con el objetivo de crear un Fondo Nacional para cancelar la deuda con el FMI contraído por el gobierno de Macri, con recursos recuperados del lavado y la evasión.
Se analizaron los alcances de la campaña lanzada a nivel nacional para que LA DEUDA DE MACRI, LA PAGUEN LOS QUE LA FUGARON, haciendo clara referencia a los sectores que utilizaron los dólares remitidos por el FMI para engrosar sus depósitos en el exterior.
La Federación Gráfica Bonaerense, como es ya costumbre, fue el lugar de funcionamiento de la CFT y además de los anfitriones y los municipales santafesinos formaron parte del encuentro representantes de los sindicatos de Judiciales, Bancarios, Curtidores, Atilra, APSEE, Satsaid, SADOP, Motoqueros, Vialidad Nacional, entre otros.
Previa a esta reunión la Mesa Nacional de la CFT evaluó la reunión del Consejo Directivo de la CGT y los alcances de la convocatoria y movilización anunciada para el 5 de Mayo en CABA contra la asunciòn del Presidente de la Corte Suprema de la Naciòn, Horacio Rosatti al frente del Consejo de la Magistratura, considerando la gravedad institucional que tal decisión de la Corte tiene para la vida democrática del país.
En abril de 2025, Santa Fe registró la misma cantidad de puestos de trabajo formal que un año atrás, con 511.900 empleos privados registrados.
En el día de ayer, en el auditorio Patricio Diez de la Sociedad Rural de Reconquista se realizó la presentación de la muestra anual ruralista.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El secretario de Derechos Humanos de la Provincia, Emilio Jatón, participó de la conmemoración junto a referentes del Foro Contra la Impunidad y por la Justicia y familiares de víctimas del terrorismo de Estado.
El Senado de la Nación sancionó una ley que eleva el piso de jubilaciones y amplía el bono. El oficialismo abandonó el recinto y anticipó que judicializará.
El Encuentro Provincial por los Derechos Humanos de Santa Fe está distribuyendo una propuesta con una serie de puntos sobre DDHH a los distintos bloques de Diputados Constituyentes.
El gobernador de Santa Fe pidió una Carta Magna moderna, con equilibrio fiscal y sin privilegios para la política.
Previo al acto de jura, la titular del Senado provincial llamó a debatir con madurez política y subrayó su intención de impulsar reformas profundas en el funcionamiento del Estado.
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
Doloroso relato de Maira, mamá de Jairo quien llevó a su hijo durante toda una semana al hospital, lo vieron 5 médicos distintos y ninguno detectó que Jairo estaba grave. A Jairo lo atendieron por última vez un sábado al mediodía y lo mandaron a su casa. Viendo la gravedad de su hijo, esa misma tarde Maira tomó el colectivo y lo llevó al hospital de Rafaela, donde entró en terapia y jamás despertó.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.