


Perotti encabezó la licitación de la Autopista Ruta Nacional Nº 34 tramo Rafaela – Ataliva
“La decisión tomada por el Gobierno Nacional en priorizar esta obra, permite integrar muy fuerte el eje de Sunchales-Rafaela, que va a generar para nuestra provincia un impulso importante”, dijo el gobernador.
Mas Secciones - Obras públicas28 de abril de 2022

El gobernador Omar Perotti encabezó este jueves el acto de licitación de la Autopista de la Ruta Nacional Nº 34, para el tramo Rafaela (final Variante Oeste) – Ataliva (Ruta N°13). La obra, que es realizada por Vialidad Nacional, tiene una inversión de $7.000 millones sobre una extensión de 16 kilómetros y un plazo de 24 meses.En el encuentro, desarrollado en la sede del Instituto Cooperativo de Enseñanza Superior (ICES) de Sunchales, Perotti recordó “cuando en el año 2004 le presentamos al presidente Néstor Kirchner el proyecto de la autovía de la producción, desde Ceres a Rosario, porque entendíamos que el cruce de la Ruta 34 por la provincia, tenía que tener una magnitud muy diferente por su movimiento productivo y por la necesidad de garantizar la seguridad vial”.
También, agregó que “en ese momento nos atravesó la discusión de por dónde se empezaba la Ruta 34 en ese corredor, y nosotros planteamos que había que llegar a la Ruta 19 donde ya teníamos la autovía y desde allí potenciar mucho más todo este tráfico, que no solamente era de la región sino que nos integraba con el norte del país. Esa iniciativa tuvo el apoyo de todas las ciudades desde aquí hasta Jujuy por las que pasa la Ruta 34”, añadió Perotti y remarcó que “la política hace posible cosas y esa fue, claramente, una acción política de priorizar esta obra”.
“Difícilmente alguien diga que no le interesa una obra regional de esta magnitud cuando visita la ciudad, pero después se ve quién pone la plata en la región y quien no. Esto es lo que podemos ver claramente en un momento de dificultades económicas, de pandemia, que una de las mayores inversiones de Vialidad Nacional se hace sobre este corredor”, enfatizó el gobernador.
Además, Perotti indicó que “algún funcionario en Buenos Aires, 5 o 6 años atrás, tomó la decisión de sacar 16 kilómetros, le pareció oportuna, algo como que no se notaba del tramo de la 34. Nos dejaron sin estos kilómetros, con buen ingreso con las seguridades en Sunchales, en el acceso a Sunchales, en el cruce por Rafaela, pero en el medio teníamos que seguir como estábamos”.
“Por eso –continuó– es bueno que hoy tengamos claramente la satisfacción por lo que se está haciendo, pero a la par un reconocimiento a las decisiones tomadas del gobierno nacional en priorizar esta obra de la ruta 34 que permite integrar este eje Sunchales-Rafaela, Rafaela-Sunchales desde lo productivo, desde la comunicación más ágil, desde la vinculación que se da entre profesionales y trabajadores de las dos ciudades que sin duda va a generar para nuestra provincia un impulso importante”.
UN COMPROMISO ASUMIDO
A su turno, el senador provincial Alcides Calvo remarcó que la obra tiene “una trascendencia muy importante no solamente para lo que es Rafaela y Sunchales sino para toda la región. Sabemos lo que significaba esta ruta nacional Nº 34 y esto es fruto de lo transcurrido, pero fundamentalmente del trabajo conjunto y coordinado de Nación-provincia, provincia-Nación, junto con Vialidad Nacional, y pasaron 16 años para hacer realidad una obra que va a ser un antes y un después”.
Mientras tanto, el intendente de Sunchales, Gonzalo Toselli, destacó “la concreción de una obra tan esperada, tan trascendente e importante para toda la Argentina y en particular para esta región. Es una obra tan importante para la seguridad vial y una gran oportunidad para el desarrollo que nos conecta directamente con la Capital Federal por autopista y nos conecta con Rafaela en pocos minutos”.
A su turno, el jefe de Distrito de Vialidad Nacional, Fabio Sánchez, recordó que la licitación fue un compromiso asumido en 2020: “Hoy están a la vista los trabajos que vamos realizando, en apenas 21 meses se habilitaron 20 kilómetros de autopista, de a poco, pero fuimos avanzando ante una situación muy adversa como lo fue la pandemia”.
En ese marco, Sánchez recordó que en la transformación de la autovía en autopista se “había sacado el tramo Rafaela-Ataliva” y sostuvo que “con mucho esfuerzo, desde Vialidad Nacional en conjunto con todos los empleados logramos antes de fin de año tener listo todo para licitar esta obra”. Y agregó: “Hoy tenemos una obra magnífica, una obra de 16 kilómetros, de 7 mil millones de pesos con un plazo de 24 meses donde se van a construir dos intercambiadores: uno al ingreso de la localidad de Lehmann, el otro en el cruce de la ruta 3 y la 34, un retorno que habrá entre Ataliva y Lehmann y después se tendrán las construcciones de los puentes en el ferrocarril que, si bien la vía está muerta, nos exigen hacer los puentes sobre el Arroyo Las Pequitas y el Arroyo Carabelas”.
OFERTAS
Al acto licitatorio se presentaron cinco ofertas: Decavial Saic, que cotizó por $6.695.298.741,89; Luis Losi SA, que lo hizo por $7.383.996.688,60; Dycasa SA, que ofertó $6.763.575.908,90; JCR SA, que cotizó por $8.580.000.000, y Vialmani SA, que ofertó $6.457.360.672,37.
PRESENTES
También, estuvieron presentes el diputado nacional Roberto Mirabella; el intendente de Rafaela, Luis Castellano; el presidente de Sancor Seguros, Alfredo Panella; el presidente de la Fundación Sancor Seguros, Raúl Colombetti, el CEO de Sancor Seguros, Alejandro Simón; junto con otras autoridades locales y del departamento Castellanos.
DETALLE DE LA OBRA
Este tramo de obra de la Autopista de RN 34 fue quitada por la anterior gestión del contrato original de la autovía, que abarcaba desde la RN 19 hasta RP 13, pasando por Rafaela. Con el cambio del proyecto a Autopista la anterior gestión dejó sin obras el tramo Rafaela – Ataliva.
La obra a licitar comprende:
La duplicación de la calzada por la traza existente sobre 16 Km.
Nuevos puentes (dos por mano) en los arroyos Calaveras y Penquitas.
Un intercambiador en el acceso a Lehmann.
Un distribuidor de tránsito a distinto nivel en el cruce de RN 34 con la RP 13.
En el trayecto se incorporará un retorno entre Lehmann y Ataliva, con dos puentes nuevos sobre la zona del ferrocarril cerca del cruce con RP 13.
Adecuación de la mano existente con repavimentación de calzada y banquinas.


Pullaro inauguró en San Cristóbal el Jardín de Infantes de la escuela 40
El gobernador Maximiliano Pullaro estuvo en la cabecera departamental inaugurando el jardín de infantes que pertenece a la escuela N°40 Mariano Moreno. Además hizo entrega de un aporte de 11 millones de pesos a dicha institución que será destinado a sanitarios para alumnos que se movilizan en sillas de ruedas.

Tres ofertas para la obra de optimización de las lagunas de tratamiento cloacal en Avellaneda
El ministro Lisandro Enrico encabezó el acto en la ciudad del departamento General Obligado, donde el Gobierno Provincial realiza una millonaria inversión para cumplir un viejo anhelo de la comunidad.

Pullaro: “Santa Fe tiene el plan de inversión de obra pública más ambicioso de los últimos años”
El gobernador destacó que “en el 2024 invertimos 500 millones de dólares, que es mucho más de lo que se había invertido casi en los últimos 20 años en la provincia. Y este año vamos a invertir 1.500 millones de dólares con recursos propios”. Lo dijo en Rafaela, donde recorrió las obras del nuevo hospital, con un avance del 85% y los trabajos que se llevan adelante en la Ruta 70 y en el Camino Público 6.

San Cristóbal: Avanza el plan de aguas

La semana pasada, el personal municipal de San Cristóbal procedió al destape de los desagües pluviales ubicados en calle 9 de julio, intersección de Cochabamba y Salta.

Santa Fe espera un exitoso fin de semana largo, con diversas atracciones en toda la provincia
La presentación de la agenda de todo el territorio fue este martes en el Salón Auditorio de Casa de Gobierno. La propuesta incluye una agenda múltiple y diversa con actividades al aire libre y un nutrido calendario cultural, deportivo y religioso, entre otras opciones.

San Cristóbal: Demarcación de sendas peatonales en distintos puntos de la ciudad

Se impondrá el nombre de un ex combatiente al aula del Cer NRO 641, Estancia La Ifigenia
La actividad se llevará a cabo el viernes 25 del corriente desde las 16hs. en el Cer NRO 641 Estancia La Ifigenia, distrito Saralegui, donde un aula llevará el nombre del ex alumno y el ex combatiente de la guerra de Malvinas, José Fernando Martínez.

Detienen un hombre con una escopeta 16 en el acceso de Pozo Borrado
A un hombre se le encontró Escopeta calibre 16 tiro a tiro, sin marca visible, sin número de serie visible ,color marrón con culata de madera en regular estado de conservación en la RN N°95 Y RP N°290"s" ACCESO POZO BORRADO. La requisa positiva ocurrió ayer a las 11hs.

Provincia trabaja para reducir en un 40 % el consumo energético de los quirófanos de dos grandes hospitales
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.