Se presentó Mi Primer Empleo en San Cristóbal

El Gobierno de Santa Fe impulsa el Programa Primer Empleo, a través del cual busca generar mecanismos de inserción formal en el sector privado de jóvenes de entre 18 y 30 años sin trabajo, con aportes del Estado provincial que llegan hasta el 85% del salario mínimo, vital y móvil.

Actualidad29 de abril de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero

 La iniciativa reúne a los ministerios de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, y de Producción, Ciencia y Tecnología, que iniciaron una ronda de presentaciones informativas ante distintos sectores de la economía provincial, como la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Santa Fe.
Pueden anotarse todos los empleadores del sector privado que cumplan con las normativas de Afip, y que no tengan sanciones laborales en el momento de su inscripción.

La provincia otorgará una ayuda económica por cada trabajador incorporado a su primer empleo formal registrado, hasta un monto equivalente al 85% del salario mínimo, vital y móvil vigente.

Cada joven seleccionado realizará una experiencia de inserción laboral de entre cuatro y seis meses, mientras que las personas con discapacidad podrán extender el plazo de duración hasta 12 meses.

El subsecretario de Empleo e Inclusión Social, Eduardo Massot, resumió que el programa "es una gran ayuda económica para empresarios y una oportunidad de empleo y de trabajo para los jóvenes; una herramienta eficaz y eficiente para la generación de empleo en la provincia”.

Sobre la presentación del programa ante las distintas cámaras y federaciones, el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, consideró que "si bien el programa apunta a generar nuevos puestos de trabajo en la franja joven, claramente es un acompañamiento más al sector empresario”.

En ese eje, lo vinculó a “las líneas de financiamiento crediticio, el alivio y la estabilidad fiscal, las cuestiones tarifarias, es decir, todo el conjunto de medidas que el gobierno de la provincia ha venido tomando desde la pandemia y en esta salida”.

Cómo es el programa de intermediación laboral
Es una política de gestión que generar mecanismos de inserción formal en el sector privado de jóvenes en situación de desocupación. Está destinado a Jóvenes de entre 18 y 30 años en situación de desocupación, que residan actualmente en la Provincia de Santa Fe y que nunca hayan tenido acceso a un empleo formal registrado.

¿Qué empresas pueden anotarse para solicitar personal?
Pueden anotarse todos los empleadores del sector privado que cumplan con las normativas de Afip y que no tengan sanciones laborales en el momento de su inscripción (salvo que, teniéndolas, las hayan cancelado o tengan un convenio de pagos vigente).

¿Qué beneficio tienen las empresas participantes?
La provincia otorga una ayuda económica por cada trabajador incorporado a su primer empleo, hasta un monto equivalente al 85% del salario mínimo, vital y móvil vigente.

¿Cuál es la duración del Programa?
Cada joven seleccionado realizará una experiencia de inserción laboral de entre cuatro y seis meses. Las personas con discapacidad podrán extender el plazo de duración hasta 12 meses.

¿Cómo se implementa?
Una vez finalizada la fase de registro, las empresas e instituciones participantes podrán visualizar en el portal el perfil de los postulantes y contactarse directamente con ellos. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la provincia realizará la asistencia técnica y legal para formalizar la selección e inclusión laboral de los postulantes seleccionados.

Te puede interesar
mail

Presentaron una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe

El Departamental
Actualidad01 de julio de 2025

La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial, y contará con equipamiento de última tecnología. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos", afirmó el gobernador.

Imagen de WhatsApp 2025-06-28 a las 14.31.09_9547513e

Choque en la ruta provincial N° 23 S, a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad

Carlos Lucero
Actualidad28 de junio de 2025

Sobre Ruta Provincial N° 23 S a 6 kilómetros hacia hacia el sur de la localidad de Villa Trinidad, se produjo un accidente de tránsito entre una Peugeot Partner conducida por una ciudadana de 43 años quien estaba acompañada por su hijo de 13. Siendo la otra parte un automóvil Volkswagen Gol Trend que era conducido por un  masculino de 40 años y acompañado por otro de 32 años. Examinados en el Samco de la Localidad de Villa Trinidad se dictamina en ambos conductores lesiones de carácter leves, mientras que en los acompañantes sin lesiones. Se prosiguen diligencias.

Ranking
ddddd

Trasladaron presos a Santa Felicia

Carlos Lucero
Actualidad27 de junio de 2025

Autoridades del Ministerio de Seguridad y de la Jefatura de Policial provincial presenciaron la salida de la Alcaidía a 16 reclusos que se fueron al Penal Nro 10 en el Departamento Vera. Estuvieron presentes el Senador Felipe Michlig y el Diputado Marcelo Omar González y los concejales Pablo Bonacina y Edgardo Martino.

Recibí las últimas Noticias