Continúa este jueves el paro de transportistas de carga

Con el fracaso de la reunión con el Gobierno, los sindicatos decidieron seguir con la medida de fuerza. Entre los reclamos están la falta de gasoil, la desactualización de la tarifa de referencia y el pedido por la liberación de camiones detenidos en Entre Ríos. Pese al fuerte acatamiento, a los puertos de Rosario, donde se exporta el 80% de los productos agroindustriales, arribaron más de 3.200 camiones.

Actualidad23 de junio de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
FV7lnEyXwAAYn18

El paro de transportistas para reclamar contra los precios del gasoil se extendió a otras provincias y continuará este jueves, por lo que se teme desabastecimiento de algunos productos.
La reunión entre el Gobierno y los transportistas fracasó, por lo que continúa el paro.
El paro llegó a la Autopista Buenos Aires-La Plata, lo que provocó un caos de tránsito.
Los dirigentes de las cuatro cámaras que se están manifestando lamentaron que no estaban los ministros con poder de decisión (Economía y de Transporte) ni el secretario de Energía, que se habían comprometido a participar.
En la reunión los esperaban la subsecretaria de Transporte Automotor de la Nación, Laura Labat, y el director de Transporte de Carga de la Nación, Juan Manual Escudero.
"Nos sentimos estafados. Fue una tomada de pelo porque se comprometieron a hacer una reunión con el ministro de Transporte de Nación y de la provincia de Buenos Aires, por eso levantamos los cortes y cuando llegamos habían mandado a otros secretarios", señaló uno de los sindicalistas.
Asimismo, aclararon que el reclamo incluye la liberación de los camiones detenidos en Entre Ríos que habían cortado otras rutas por similares motivos.
Otro pedido de los transportistas es que el Gobierno intervenga en el valor de la tarifa de referencia que rige la relación entre los camioneros y sus contratantes. Al respecto, el subsecretario de Transporte de Cargas, Juan Manuel Escudero, aclaró que el Gobierno sólo oficia como mediador entre los transportistas y los dadores de carga y subrayó que luego el valor de cada viaje queda librado al libre juego de oferta y demanda.
"El Estado no puede intervenir en un acuerdo entre privados. El transporte de carga no es un servicio público donde intervienen otras áreas", explicó Escudero.
Desde el Ministerio de Transporte dijeron que los dirigentes no se presentaron al encuentro porque "no pudieron ponerse de acuerdo entre ellos con quiénes iban a asistir a la reunión en representación del grupo".
La medida de fuerza llegó hasta la autopista que conecta Buenos Aires y La Plata, a la altura de Dock Sud.
La misma escena se pudo observar en Villa La Rivera, Santa Fe, en Villa Constitución, sobre la autopista Buenos Aires-Rosario, en el cruce de la AO12 y la ruta 18, y en varios puntos de la ruta 34, en Entre Ríos.
"Hay un alto acatamiento, la convocatoria está dando resultados. Reclamamos por el fin del cepo al combustible, la actualización de tarifas y la inclusión de una cláusula gatillo para que las tarifas se actualicen en proporción a los aumentos de los combustibles", indicó otro referente.
Pese al fuerte acatamiento, a los puertos de Rosario, donde se exporta el 80% de los productos agroindustriales, arribaron más de 3.200 camiones.

Te puede interesar
fondod09e55dc6acd291e

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

El Departamental
Actualidad31 de octubre de 2025

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Recibí las últimas Noticias