
Se produjo un incidente con un camión en la ruta 23-S frente a Frigorífico Unión
No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.




El Senador Felipe Michlig visitó las localidades de La Cabral, Capivara y Ñanducita en donde se reunió con las autoridades comunales y grupos de vecinos de cada lugar, para evaluar distintas necesidades del pueblo, repasar las gestiones de gobierno y entregar apoyos económicos del Programa de Fortalecimiento Institucional de la Cámara de Senadores.
Actualidad20 de julio de 2022
Noelí Rojas
El representante departamental reseñó “la importancia de fortalecer las políticas públicas de todos los distritos y gestionar respuestas ante el gobierno provincial para mejorar la calidad de vida de los habitantes de cada localidad, por más pequeña que estas sean”.
La Cabral
En La Cabral el Senador junto al Pte. Comunal Luis Mezzenasco evaluaron proyectos y gestiones de obras que permitan mejorar el suministro de agua potable y de caminos rurales. Michlig acercó un apoyo económico a la comuna para ser destinado a la Academia de Danzas. También se comprometió a entregar a la brevedad más equipos lumínicos de tecnología led en el marco del Programa Departamental de Iluminación Led.
Por otra parte, se reunió con el grupo de folclore local y de madres de tres categorías de fútbol, con quienes se comprometió a brindar un aporte económico para la compra de las indumentarias deportivas de cada categoría.
Capivara
Junto a la Pte. Comunal Adriana Córdoba, repasaron la gestión comunal, los proyectos para mejoramiento de caminos rurales y la necesidad de construcción de 5 viviendas sociales a efectos de ser tramitado ante la DPVyU. Luego recorrieron obras comunales en marcha.
A su vez el Senador entregó un aporte del PFI para ser destinado a la organización de actividades culturales. También se comprometió a entregar a la brevedad más equipos lumínicos de tecnología led en el marco del Programa Departamental de Iluminación Led.
La Pta. Comunal mencionó que “le planteamos al senador distintas necesidades del pueblo porque sabemos que siempre está acompañando”.
Ñanducita
El Senador entregó al Pte. Comunal Héctor Barbaglia un primer aporte para solventar gastos de la compra de una retroexcavadora con pala frontal, siendo que en las próximas semanas complementará un segundo aporte al que se había comprometido.
Por otra parte, las autoridades repasaron la gestión comunal y evaluaron proyectos de infraestructura vial para la localidad. Barbaglia destacó que "cuando el Senador promete algo siempre cumple”.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

El siniestro se produjo por desperfectos mecánicos mientras de desplazaba por un camino del mencionado distrito.

En el marco de una audiencia pública se cumplió con lo establecido por la Ley Provincial Nº 13.013.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales. “La medida no afectará el consumo local ni la exportación de peces de criadero. Buscamos preservar la biodiversidad y garantizar el futuro de la actividad pesquera”, afirmó el ministro de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Enrique Estévez.

La Ciencia Ciudadana es una forma de hacer ciencia en la que la sociedad participa activamente en las distintas etapas del proceso científico. Cuatro investigadores de la UNL y el CONICET relatan lo significativo de la experiencia en el Día Mundial de la Ciencia para la Paz y el Desarrollo.

Un diputado presentó un proyecto de resolución para que el Banco Central revise la gama cromática del billete de dos mil pesos, debido a su similitud visual con el nuevo billete de diez mil. La iniciativa apunta a mejorar la identificación, especialmente para adultos mayores y personas con discapacidad visual.

No hubo víctimas y la ruta solo estuvo interrumpida por un corto lapso.

Con una inversión total de $5.261 millones de pesos para esta iniciativa en Huanqueros, se realizará una presa niveladora y el paseo costero, que incluye una Planta Campamentil. El objetivo es realizar actividades turísticas y recreativas durante todo el año.

En la provincia más de 1.500 escuelas serán parte de estos exámenes, que a nivel país abarca a 750 mil estudiantes y más de 20 mil instituciones educativas.

A las 16, el organismo difundirá el IPC del décimo mes del año. Las consultoras creen hubo una leve aceleración en relación con las cifras de septiembre, impulsada por los alimentos y las bebidas.