La provincia profundiza las políticas de salud sexual y reproductiva

Funcionarios del Ministerio de Salud recibieron a la jefa de la oficina en la Argentina del Fondo de Población de las Naciones Unidas, en el marco de acciones de colaboración internacional mutua.

Actualidad21 de julio de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
politica sexual

En el marco de la profundización y consolidación de las políticas en materia de salud sexual y reproductiva, el gobierno provincial recibió a la jefa de la oficina en la Argentina del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Mariana Isasi, organismo dedicado a velar por el derecho de mujeres, varones, niños y niñas a una vida saludable en igualdad de oportunidades. 

Al término del encuentro, el secretario de Salud, Jorge Prieto, destacó que “la reunión fue una oportunidad muy enriquecedora para seguir garantizando el acceso a la salud sexual y reproductiva, desde una perspectiva de género, y de derechos, tal como lo indican los acuerdos y leyes internacionales, nacionales y provinciales, lo cual requiere un gran trabajo”. 

“En este sentido –continuó el funcionario– la presencia de Mariana permitió repensar estrategias en marcha; hacer un balance de logros y desafíos; y saber que contamos con el apoyo de este organismo, propiciado y formalizado gracias a las incesantes gestiones de la secretaría de Cooperación Internacional e Integración Regional de la provincia”. 

“La jefa de la oficina en la Argentina del UNFPA participó antes de diversas actividades en el Laboratorio Industrial Farmacéutico (LIF), donde pudo ver los avances en el desarrollo de drogas y medicamentos ligados a la salud sexual y reproductiva que allí se fabrican, de enorme calidad y con gran potencial para su distribución nacional y también su exportación”, añadió Prieto. 

LEYES Y ACCESIBILIDAD

Por su parte, Isasi, explicó que la UNFPA “tiene como fin liderar en el sistema de Naciones Unidas el aseguramiento de políticas e insumos de salud sexual y reproductiva; y promover el acceso a preservativos como asimismo todas las formas actuales de anticoncepción, medicamentos y equipos, para garantizar la salud de las personas gestantes y la prevención de enfermedades de trasmisión sexual, entre otras”. 

“Específicamente en Santa Fe nuestro interés es profundizar el conocimiento de las políticas de salud sexual y reproductiva, particularmente en lo que atañe al acceso a métodos anticonceptivos y hacer un balance preliminar sobre la implementación de la ley N° 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), entre otras temáticas. Por eso, recorrimos el LIF donde vimos los medicamentos que la provincia fabrica para acompañar esas consignas”, indicó la representante de Naciones Unidas. 

“Fue un encuentro muy grato, notamos una importante dedicación y avances concretos en distintos frentes; por lo que seguiremos en permanente contacto y colaboración mutua”, concluyó Isasi.

LÍNEAS DE APOYO Y ACCIÓN

Finalmente, la secretaria de Cooperación Internacional e Integración Regional, Julieta De San Félix, destacó que “la cooperación entre el UNFPA y Santa Fe se centra en las siguientes temáticas: el apoyo en la ejecución del programa Masculinidades para la Igualdad; la formación, junto al Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad, para el uso y difusión en la comunidad educativa, la administración pública, los medios de comunicación y la sociedad en general de los cursos virtuales ‘Varones y Masculinidades’, ‘Iniciación a la comunicación feminista’, ‘Violencia digital de género’, entre otros; y el ya mencionado eje de la Salud Sexual y Reproductiva”, sintetizó.  

PRESENTES 

Del encuentro participaron también el subsecretario de Promoción de la Salud, Sebastián Torres; la subsecretaria de Políticas de Igualdad y Diversidad de Santa Fe, Nerea Taccari; la subsecretaria de Primer y Segundo Nivel de Atención en Salud, Marcela Fowler; y la directora provincial de Programas de Salud Sexual, Reproductiva y de Diversidad, Paola Gross.

Te puede interesar
El Indio Froilán en Santiago del Estero

Visitamos en Santiago al Indio Froilán el más reconocido fabricante de bombos del país.

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición. Como lo dicen las canciones una hectárea sembrada de arboles del lugar de mesas y bancos, hornos para los pasteles, pancachos, tortillas y el menú de nuestra patria más antigua. Distintos músicos desfilan los domingos y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En esa pintura, a un costado, estaba el. Haciendo un vistoso leguero.-

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
La advertencia de Trump: "Si Milei pierde las elecciones, no seremos generosos con la Argentina"

Trump: "Si Milei no gana, no vamos a perder el tiempo"

El Departamental
Política14 de octubre de 2025

“Si no gana, nos vamos”: Donald Trump condicionó la ayuda a Javier Milei y los mercados argentinos se desplomaron al instante. La ayuda económica estadounidense quedó condicionada al resultado electoral, y los mercados reaccionaron con fuertes caídas en bonos y acciones.

Recibí las últimas Noticias