Segmentación de tarifas: la provincia recomendó inscribirse en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía

El presidente de la EPE, Mauricio Caussi, consideró que “es una muy buena decisión para ir hacia un esquema más equitativo y eficiente”, y destacó que “lo más importante es que cada ciudadano se inscriba”.

Actualidad21 de julio de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
subsidios

El presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi, se refirió este miércoles a la segmentación de las tarifas de luz y gas dispuesta por el gobierno nacional, y al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase) puesto en marcha el pasado viernes, que incluye la explicación de plazos; datos a completar; la relación con el domicilio; y las condiciones para seguir recibiendo la ayuda estatal, entre otras cuestiones.

En ese marco, Caussi explicó “no es necesario por ahora que los usuarios se acerquen a las oficinas de la empresa. Lo más importante es que cada ciudadano que tiene a su cargo, o tendrá en un futuro inmediato una factura de luz y de gas se inscriba en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía. Para ello hay que tener a mano números de documento, Cuil, Cuit y las facturas correspondientes, donde se encuentran los datos solicitados como número de medidor, la dirección y el número de usuario”, detalló.

“El trámite dura 10 minutos y hay que responder con veracidad respecto de nuestros salarios y el grupo familiar, vehículos, propiedades, información sencilla y básica”, advirtió Caussi, al tiempo que aclaró que “no importa que la boleta esté a nombre de otra persona”.

Asimismo, el funcionario consideró que “el gobierno nacional quiera acompañar con los subsidios a los sectores que más lo necesitan es una muy buena decisión para ir hacia un esquema más equitativo y eficiente”, sostuvo.

Finalmente, el presidente de la EPE informó: “La tarifa que nosotros pagamos tiene tres componentes: el costo de la energía nacional, el componente impositivo y el valor de la distribución”.

“LA GENTE NO SABE QUE TIENE LA ENERGÍA SUBSIDIADA”

Por su parte, el presidente de ENERFE, Juan D’Angelosante, explicó que va a haber “tres grandes divisiones en la segmentación tarifaria: los que van a ir perdiendo muy de a poco los subsidios vigentes; los que van a mantener subsidios más acotados; y los que van a mantener plenamente el subsidio. Esto va a tener un impacto en la masa de subsidios que otorga el gobierno nacional de alrededor del 10 %. Mucha gente no sabe que hoy tiene todas las tarifas de la energía subsidiada y que todos recibimos el subsidio”, señaló el funcionario y afirmó que, sin embargo, “hay gente que podría pagar las tarifas y deberían hacerlo. Esta es la idea básica de la segmentación tarifaria”.

“Ahora tenemos 15 días para registrarnos en los distintos sitios oficiales del gobierno, donde se explica cómo deben completarse los formularios. La declaración jurada tiene el carácter de tal, así que no hay que colocar datos falsos, porque el Estado después va a cruzar esos datos que ya están registrados en distintos estamentos”, añadió D’Angelosante.

Finalmente, el titular de ENERFE, consignó que “desde el gobierno nacional se aclaró que va a haber una etapa posterior en este proceso. Si un usuario sabe que está fuera del alcance del subsidio no tiene que completar el formulario; ahora, quienes tienen un ingreso alto pero, por diferentes cuestiones, consideran que tienen que percibir el subsidio, deben completar el formulario para poder reclamar el pago del subsidio en una etapa posterior”.

Página web del Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase): https://www.argentina.gob.ar/subsidios

Te puede interesar
fondod09e55dc6acd291e

El liderazgo juvenil crece en Avellaneda con el impulso de la cooperación internacional

El Departamental
Actualidad31 de octubre de 2025

Días atrás, en el Centro de Innovación, se llevó a cabo el evento de cierre de la II Ronda del Fondo de Acción Climática Juvenil, un programa que financia iniciativas locales lideradas por jóvenes con el objetivo de generar un impacto positivo en el medio ambiente. Durante el evento, los equipos presentaron los proyectos desarrollados durante los últimos meses y recibieron un certificado por su participación.

571735242_1215361767284346_3058961812201635197_n

Publicación de Foro Contra la Impunidad y por la Justicia de Santa Fe

Carlos Lucero
Actualidad30 de octubre de 2025

Acto de colocación de Baldosa por la Memoria en la Legislatura Santafesina por Roberto Sinigaglia. Convencional Constituyente de 1962, Detenido - Desaparecido el 11 de mayo de 1976. Palabras de Luís Larpín, de Clara García, de Facundo Olivera y de una representante del Espacio de Memoria de Rafaela.

Ranking
confraternidad-ceres-1

Se presentó oficialmente la 10° Fiesta de la Confraternidad Departamental

El Departamental
Actualidad29 de octubre de 2025

“El mega evento se realizará por tercera vez en la ciudad de Ceres, en el predio del Club de Planeadores, el próximo 23 de noviembre, con una atractiva grilla artística y una módica entrada popular de $5.000. En conferencia de prensa se dieron a conocer todos los detalles de la “Fiesta más convocante de la región”.

Recibí las últimas Noticias