
Una pelea en Piedras y Azcuénaga culminó con un posible herido por arma de fuego. El herido fue trasladado al Hospital con un impacto en su pierna derecha. Su agresor ya fue aprehendido.
Este jueves, la interventora de la Departamental Castellanos pondrá en funciones al nuevo titular y quedará normalizada la dependencia luego del escándalo desatado cuando se descubrió de la celebración que ocurrió en la Alcaidía con concurrencia de uniformados y civiles.
Policiales28 de julio de 2022En la tarde del domingo 10 de julio se viralizaron por las redes sociales imágenes en las que se ve a uniformados y civiles consumiendo bebidas alcohólicas discrecionalmente, en situación distendida y de celebración, en un lugar que, claramente, se referencia como el interior de la Alcaidía.
El festejo tenía como agasajada a la pareja de quien hasta hace poco fue un ex jefe policial, pero fue separado de su cargo por distintos delitos cometidos en el oeste provincial y ahora se encuentra alojado en un sector especialmente acondicionado para que su vida tras las rejas transcurra de la mejor manera.
Se trata de Gastón Eletti quien está acusado de cometer múltiples delitos cuando se desempeñaba como Jefe de la Zona de Inspección 5 con jurisdicción en Frontera y Josefina, tiempo atrás.
Entre las imputaciones que cuenta, y por las que fue separado de la fuerza, está la privar de su ilegítimamente de su libertad a distintas personas; falsear y fraguar información en actas de procedimiento y solicitar y recibir dádivas.
Ante una evidente situación irregular, la fiscal Fabiana Bertero ordenó llevar adelante un allanamiento para encontrar elementos de prueba que comprueben el festejo y determinar y encausar a los responsables de un nuevo escándalo que salpicó a la institución policial.
Más tarde el Ministerio de Seguridad de la Provincia dispuso la intervención de la UR 5, y consecuentemente el desplazamiento de las autoridades que permitieron el ágape: Ricardo Arnodo Suárez y Marcela Fernández, Jefe y Subjefa, respectivamente.
Dos días después, la Jefa de Policía de la Provincia, Emilce Chimenti llegó a Rafaela y puso en funciones como interventora a la directora de Policía Jorgelina Aguirre.
Luego de ordenar administrativamente la dependencia y encaminar los sumarios internos de rigo, días atrás comenzó a sonar con fuerza, y como inminente, la designación del subdirector de Policía José Ángel Carruega al frente de la policía local, pero al estar transitando un período posoperatorio se demoró su llegada a Rafaela.
Carruega asumirá el cargo de Jefe de esta Unidad Regional hoy, en principio, a las 10, pero todo sujeto a la presencia del ministro de Seguridad de la Provincia, Jorge Lagna.
También está prevista la realización de una conferencia de prensa que brindará el nuevo Jefe policial.
Su carrera
Carruega es oriundo de la ciudad de San Cristóbal, tiene 43 años de edad, y en enero pasado cumplió 24 años dentro de la fuerza policial. Egresó de la Escuela de Oficiales de Policía en diciembre de 1999.
Hasta el lunes, se desempeñó como subjefe de la Unidad Regional I con asiento en la capital provincial y durante el breve paso de Doris del Valle Abdala en la jefatura de la Unidad Regional V, revistó un corto tiempo como subjefe en esa gestión.
Previamente, había tenido un paso por Rafaela desempeñándose como jefe de la Agrupación Unidades de Orden Público (AUOP).
Antes de llegar a la subjefatura en la UR I, Carruega fue jefe de la Unidad Regional XII de Policía con asiento en la ciudad de Tostado.
Carruega es hijo de un policía al igual que su hermano, quien lamentablemente perdió la vida en un acto de servicio.
También, fue docente del ISEP (Instituto de Formación Policial) y se destacó como primer promedio de los Comisarios Supervisores en el año 2018. En Tostado, fue el Jefe de Unidad Regional más joven en servicio en ese cargo.
Fuente El Litoral
Una pelea en Piedras y Azcuénaga culminó con un posible herido por arma de fuego. El herido fue trasladado al Hospital con un impacto en su pierna derecha. Su agresor ya fue aprehendido.
El procedimiento se realizó a la altura de Ceres, cuando los gendarmes inspeccionaron un camión procedente de Salta con destino a Buenos Aires. El conductor transportaba 254 bultos sin documentación, en infracción al Código Aduanero.
El siniestro ocurrió alrededor de las 7:30 hs. del martes en Ruta 23, frente a las instalaciones de la feria Guillermo Lehmann. Dos camionetas chocaron y uno de los ocupantes quedó atrapado por lo que tuvo que ser rescatado por Bomberos. Luego se confirmó su fallecimiento en el hospital de Suardi.
Extraoficialmente se confirmó la muerte de una mujer en el accidente que tuvo lugar en la intersección de las ruta 39 y 2. Por otra parte, trascendió que hay otra persona en grave estado. Personal de la Unidad Regional XIII y Bomberos se encuentran trabajando en el lugar donde chocaron los dos autos involucrados. También, hay mucho movimiento en la zona de guardia del hospital de San Cristóbal.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
Alumnos de 4to, 5to, 6to y 7mo año participaron este viernes pasado del acto de la independencia organizado por la comuna en el club deportivo Monigotes.-
Cooperar celebró el Día Internacional de las Cooperativas destacando su impacto en el desarrollo social y productivo
Cada primer sábado de julio, desde hace más de un siglo, se conmemora el Día Internacional de las Cooperativas. Este año, además, fue proclamado por Naciones Unidas como Año Internacional de las Cooperativas.