Trabajadores estatales anunciaron un paro de 48 horas en Santa Fe

Personal nucleado en UPCN y ATE confirmaron nuevas medidas de fuerza para el jueves y viernes. Se trata de la tercera medida de fuerza desde el inicio del plan de lucha.

Actualidad16 de agosto de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
ratifica paro
ratifica paro

Los trabajadores estatales de Santa Fe agremiados a UPCN anunciaron este martes un paro de 48 horas en reclamo del adelantamiento de los dos últimos tramos del acuerdo salarial alcanzado en marzo pasado, informaron en un comunicado
"Al persistir la negativa del gobierno provincial de adelantar los tramos de la política salarial y abrir la discusión paritaria, la UPCN ha determinado un paro de actividades para los días jueves 18 y viernes 19 de agosto, sin concurrencia y mantenimiento de guardias mínimas", confirmaron.
"También se hace imprescindible la convocatoria a discutir paritarias antes del plazo previsto", agrega el escrito.
Por su parte, ATE sostuvo que "la medida se toma en virtud a la falta de respuestas del Poder Ejecutivo, a la exigencia de los gremios estatales de que se adelanten los tramos del aumento salarial previstos para agosto y septiembre.
Desde el gremio, “siempre priorizaremos la unión de todos/as los trabajadores/as sin distinciones y más allá de la pertenencia sindical”.
“También impulsaremos la unidad con todos los sindicatos estatales con los que compartimos el mismo objetivo como es el adelantamiento de los tramos del acuerdo salarial”, indicaron.
Asimismo, la Unión Docentes Argentinos seccional Santa Fe se suma a la medida de fuerza e informó que esta semana “continúa el plan de lucha por la reapertura de paritaria para discutir salarios”.
“Paramos este jueves y viernes en un plan de acción que se profundiza por la actitud cerrado de la patronal de no rediscutir salarios”, explicó Sergio Romero.

Te puede interesar
policia-santafe5-860x516

Trasladan aumento salarial a personal policial

El Departamental
Actualidad05 de septiembre de 2025

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

🔥 EL FESTEJO DE LOS FAMILIARES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD TRAS EL RECHAZO AL VETO❗️El Senado

Otro duro golpe al gobierno de Milei

Carlos Lucero
Actualidad04 de septiembre de 2025

Tras confirmar la ley de discapacidad, la oposición busca ponerle límites a Milei en el uso de los DNU. El Senado avanza con la agenda que imponen los bloques opositores y que el Gobierno resiste. Luego de rechazar el veto a la ley de emergencia en discapacidad, la cámara alta avanza en la modificación del régimen que regula los DNU.

Sin título

Carta del lector

Carlos Lucero
Actualidad04 de septiembre de 2025

Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-

Ranking
policia-santafe5-860x516

Trasladan aumento salarial a personal policial

El Departamental
Actualidad05 de septiembre de 2025

Se trata del 7% para el segundo semestre, que también fue establecido para agentes de la administración central y docentes. Se garantiza la suma neta de bolsillo de 40 mil pesos a partir del 1° de julio y de 70 mil a partir del 1° de octubre.

Recibí las últimas Noticias