La provincia le puso fecha a la reapertura de las paritarias

Ante el recrudecimiento de los paros, el Ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri confirmó las fechas de los encuentros paritarios con los distintos gremios de la administración pública y docentes. También pidió que no se lleven adelante nuevas medidas de fuerza o en su caso se revisen las dispuestas.

Actualidad19 de agosto de 2022Por Ramiro MuñozPor Ramiro Muñoz
17341-pusinerijuanmanuel4
17341-pusinerijuanmanuel4

En tal sentido sostuvo que estamos comunicando las fechas en que serán convocados cada uno de ellos para al diálogo paritario. El día 1 de setiembre se llevará adelante el encuentro con los que representan a la administración central, esto es UPCN y ATE. El día 2 de setiembre con los sindicatos del sector docente y el día 5 de setiembre con el sector de profesionales de la salud».

Asimismo señaló que «de esta forma entendemos que estamos ratificando lo convenido oportunamente y en el marco de la ley paritaria se atienden los reclamos que se fueron llevando adelante por cada uno de ellos, consistentes en la reapertura del diálogo paritario.

Además, el funcionario provincial afirmó que «confiamos que dicho proceso se desarrolle en el contexto de colaboración y buena fe propio de las relaciones laborales ya que diálogo colectivo que venimos promoviendo y desarrollando siempre lo fue con absoluta libertad y con objeto de dar tratamiento a todo lo que hace a las condiciones de trabajo y salario de los y las agentes públicos como así también lo que tiene que ver a un eficaz funcionamiento del Estado como garante del bien común».

Finalmente dijo «que las empresas y organismos de la Provincia que tienen marcos paritarios propios también va a ir disponiendo las convocatorias pertinentes a partir del 1 de setiembre.

Te puede interesar
Nahum-Mirad

Una universidad que nace del nosotros

Carlos Lucero
Actualidad04 de julio de 2025

En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.

mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Ranking
mail

Región Centro: Se presentó en Santa Fe el Observatorio de impacto de nuevas tecnologías en el mundo del trabajo

El Departamental
Actualidad04 de julio de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Trabajo, Roald Bascolo, junto a integrantes de la mesa ejecutiva de la Región Centro, encabezaron el encuentro del que participaron cámaras, gremios y entidades de la provincia. “Las tecnologías hoy nos dan una fortaleza que debe convertirse en una política pública permanente, en donde podamos tener diferentes niveles e indicadores que nos permitan saber hacia dónde queremos llegar”, afirmó Pullaro.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 13.40.26_a9baec49

Diputadas y diputados de Santa Fe exigen la sanción de una ley de financiamiento universitario

Carlos Lucero
04 de julio de 2025

La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.

Recibí las últimas Noticias