Importantes avances en el asfaltado de la Ruta 39 que une San Cristóbal con Crespo

El Departamental recorrió un tramo de la ruta 39, partiendo desde la ruta 2 hasta la zona conocida como el martillo ubicada a unos 17 km. La obra cuenta con un 60 % de avance y están completando las dos manos de circulación hasta el mencionado lugar.

Mas Secciones - Obras públicas20 de agosto de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero

Notable avance del asfalto sobre la ruta provincial N° 39

WhatsApp Image 2022-08-20 at 6.01.27 PM

La carpeta asfáltica sobre la ruta 39 comienza a ser una realidad. Muchos pobladores de esta región lucharon por años para conseguir que esta traza estratégica esté terminada.  Desde que tenemos uso de razón los que por diferentes razones usamos este camino de 98 km para llegar a la ruta Nacional 11 dependemos del buen tiempo. Esta traza fundamental para el transporte del Mercosur y de los productores de tres departamentos que trasladaban ganado o la siembra, en una zona de grandes estancias. Hasta la existencia de la escuela N° 923 “Miguel Martín de Guemes”de la Estancia San Francisco dependía de este camino en buenas condiciones, basta solo recordar el eterno reclamo de los maestros en épocas de inundación y de los innumerables accidentes mucho de ellos con desenlaces fatales.  

Años de recorrer escritorios gubernamentales

Se realizaron innumerables trámites encabezados por las autoridades e instituciones de los Dtos San Javier, San Cristóbal y San Justo para adelantar el proyecto y muchas veces la respuestas fueron desalentadoras. Pero de a poco, luego que pasaran varios gobiernos se fueron realizando distintos tramos de la obra que recién ahora comienza a convirtiese en realidad. Primero un tramo desde Crespo a la Penca y Caraguatá y , luego la inundación grande del Salado se tuvieron que construir la zona de puentes construidos a nuevos, en la época del Gobernador Jorge Obeid en el 2006, luego vino el ripio y el consecuente ensanchado de la vía de transporte. Ya en época de Miguel Lifschitz, en el 2019 se llegó con la obra de asfalto hasta el río Salado, dejando todas las licitaciones para completar la obra hasta la ruta 2. En el gobierno de Omar Perotti dos empresas fueron elegidas para  culminar los 62km faltantes, dividiendo el trabajo en dos tramos iguales. Hoy recorrimos un tramo de ellos, que parte desde la ruta 2 y culmina en la intersección con la ruta 92, comprobando un avance de obra del 60%, se podría decir que las dos manos asfaltadas ya están llegando al martillo como se conoce la gran curva que desemboca en la ruta que llega hasta la escuela.  Desde las márgenes del Río Salado la segunda empresa avanza para unir los dos tramos.  La región vive con gran expectativa que se culmine esta obra fundamental para el desarrollo de nuestra zona.

En una charla con los operarios que se encontraban trabajando nos dejaron la inquietud de que le transmitimos a los conductores que se trasladan por el lugar que tengan paciencia y que disminuyan la velocidad  para evitar accidentes.

Te puede interesar
Ranking
KK

El Consejo Superior de la UNL adhirió a la marcha federal e instó al Congreso a defender la educación pública

El Departamental
Actualidad12 de septiembre de 2025

Entre los considerandos de la resolución aprobada, sostienen que el veto “constituye un acto de absoluta irresponsabilidad institucional y representa un ataque directo a la universidad pública, a sus trabajadores, a sus estudiantes y al futuro de la Nación”. Asimismo, el cuerpo exhortó al Congreso a sancionar una Ley de Presupuesto Nacional para el año 2026.

Recibí las últimas Noticias