6 muertos por legionella en Tucumán: cómo evitar que la enfermedad llegue a Santa Fe

La bacteria que apareció en la provincia del centro norte argentino y se reproduce en reservorios de agua y se contagia por aire. Qué hacer para evitarla.

Mas Secciones - Salud06 de septiembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
legio

La conmoción en Tucumán continúa por la aparición, hace más de una semana, de una bacteria que causó hasta el momento 6 muertes, además de infecciones que en algunos casos derivaron en internaciones de sus habitantes. Según explican los especialistas, hay formas de evitar la reproducción de la legionella, para que no se propague.

“La legionella es una enfermedad que presenta complicaciones serias en una de cada diez personas y generalmente en personas que tienen alguna enfermedad acompañante o que están inmunodeprimidos”, comenzó explicando Damián Lerman, infectólogo y vicedecano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, en dialogo con El Litoral, antes de contestar además sobre las posibilidades de que llegue a Santa Fe.

“Se puede encontrar en cualquier lugar del mundo pero no es tan común de verla”, dijo el infectólogo. La Legionella se reproduce en aguas preferentemente cálidas, pero el gran problema ocurre cuando lo hace en los reservorios de agua de los sistemas de refrigeración grandes que se usan, por ejemplo, en hospitales, sanatorios y shoppings, explicó Lerman.
“Al reproducirse en estos reservorios -continuó su explicación el especialista-, el agua luego se aerosoliza, y es allí cuando quienes están expuestos se infectan con la bacteria”.

Cómo evitarla
Por el momento no es tan común y no existen muchos casos en Argentina similares a lo ocurrido en Tucumán. Pero “hay que estar alertas en lugares a donde se encuentran estos sistemas de ventilación (industriales) para que no se transmita -dijo el infectólogo-. Seguir las normas dispuestas de cómo se deben limpiar y desinfectar los reservorios de agua en estos aparatos de gran porte” es una medida al alcance de la mano.

“Si se siguen las normas de limpieza y desinfección, no tendría que haber problemas, no va a aparecer la bacteria”, dijo el infectólogo, para llevar tranquilidad a la población.

Síntomas
Los síntomas más comunes de la legionella son: dolor de cabeza, fiebre, decaimiento, dolores musculares y, en algunos casos, neumonía.

FUENTE EL LITORAL

Te puede interesar
mail

En octubre, la provincia tuvo uno de los meses con más donantes de órganos de su historia

El Departamental
Mas Secciones - Salud05 de noviembre de 2025

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

mail

Dengue: suman a adolescentes de las áreas priorizadas a la campaña de vacunación

El Departamental
Mas Secciones - Salud03 de noviembre de 2025

La cantidad de dosis representa el 87% de las que compró la Provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios. Más del 60% de las personas ya completaron el esquema con las dos dosis, y en esta temporada se incorporan a la población objetivo a quienes ahora cumplen 15 años y viven en las áreas priorizadas; y en toda la provincia, a quienes tuvieron la enfermedad durante el último brote.

Ranking
mail

Avanza el Acueducto Biprovincial Santa Fe-Córdoba con la licitación de dos nuevos tramos

El Departamental
Mas Secciones - Obras públicas17 de noviembre de 2025

El proyecto general abastecerá con agua potable a 83 localidades de ambas provincias y beneficiará a más de 1,2 millones de habitantes. El presupuesto oficial de los dos nuevos bloques alcanza los $ 165.723 millones. Los bloques que se licitarán el 27 de enero en Santa Fe, se suman al actualmente en construcción desde la localidad de Coronda.

1000354269

Investigación Coimas en ANDIS: chats revelan «asociación ilícita» y un video compromete a Spagnuolo

Carlos Lucero
Actualidad17 de noviembre de 2025

La causa por corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad suma pruebas contundentes contra el exdirector Diego Spagnuolo. El fiscal Franco Picardi investiga una trama de pagos millonarios direccionados, mensajes sobre «cinco palos» en efectivo y las imágenes de cámaras de seguridad que muestran al funcionario entrando a la casa del empresario Miguel Ángel Calvete con una mochila al hombro.

Recibí las últimas Noticias