
Salud advierte por el aumento de casos de gripe A, covid y virus sincicial
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
La bacteria que apareció en la provincia del centro norte argentino y se reproduce en reservorios de agua y se contagia por aire. Qué hacer para evitarla.
Mas Secciones - Salud06 de septiembre de 2022La conmoción en Tucumán continúa por la aparición, hace más de una semana, de una bacteria que causó hasta el momento 6 muertes, además de infecciones que en algunos casos derivaron en internaciones de sus habitantes. Según explican los especialistas, hay formas de evitar la reproducción de la legionella, para que no se propague.
“La legionella es una enfermedad que presenta complicaciones serias en una de cada diez personas y generalmente en personas que tienen alguna enfermedad acompañante o que están inmunodeprimidos”, comenzó explicando Damián Lerman, infectólogo y vicedecano de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario, en dialogo con El Litoral, antes de contestar además sobre las posibilidades de que llegue a Santa Fe.
“Se puede encontrar en cualquier lugar del mundo pero no es tan común de verla”, dijo el infectólogo. La Legionella se reproduce en aguas preferentemente cálidas, pero el gran problema ocurre cuando lo hace en los reservorios de agua de los sistemas de refrigeración grandes que se usan, por ejemplo, en hospitales, sanatorios y shoppings, explicó Lerman.
“Al reproducirse en estos reservorios -continuó su explicación el especialista-, el agua luego se aerosoliza, y es allí cuando quienes están expuestos se infectan con la bacteria”.
Cómo evitarla
Por el momento no es tan común y no existen muchos casos en Argentina similares a lo ocurrido en Tucumán. Pero “hay que estar alertas en lugares a donde se encuentran estos sistemas de ventilación (industriales) para que no se transmita -dijo el infectólogo-. Seguir las normas dispuestas de cómo se deben limpiar y desinfectar los reservorios de agua en estos aparatos de gran porte” es una medida al alcance de la mano.
“Si se siguen las normas de limpieza y desinfección, no tendría que haber problemas, no va a aparecer la bacteria”, dijo el infectólogo, para llevar tranquilidad a la población.
Síntomas
Los síntomas más comunes de la legionella son: dolor de cabeza, fiebre, decaimiento, dolores musculares y, en algunos casos, neumonía.
FUENTE EL LITORAL
Como ocurre en cada invierno, se detectaron casos que derivaron en internaciones y otros que siguen de manera ambulatoria. Recomendaciones.
El Centro de Estudios, Formación e Innovación en Educación en Ciencias de la Salud radicado en la Facultad de Ciencias Médicas integrará la red global de instituciones que asesoran a la OMS. Es el primero en su tipo en Latinoamérica.
La vacunación es una de las medidas más eficaces para reducir complicaciones derivadas del virus de la gripe ante la inminencia del frío del invierno.
El ministro de Economía santafesino, Pablo Olivares, confirmó que el Instituto Autárquico Provincial de la Obra Social empezó a compensar a jubilados y pensionados provinciales no gasten más del 5 % de sus haberes en medicamentos. Es la primera provincia en implementar un sistema de este tipo. En este caso, fue por adquisiciones de marzo y abril de los afiliados. El monto destinado al recupero para los beneficiarios supera los $ 280 millones.
A pesar de algunas demoras iniciales, las farmacias cuentan con stock de vacunas trivalentes. Sin embargo, el Colegio de Farmacéuticos advierte una baja distribución por parte del instituto nacional, lo que afecta especialmente a los jubilados.
Será el 11 de junio, de 8 a 13, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNL. La jornada está dirigida a estudiantes, profesionales de la salud, pacientes con ELA y familiares.
La ex boxeadora y figura política fue internada tras sufrir un accidente cerebrovascular.
El bombero Adrián Martinuzzi, referente Brigada K9 Regional I, cuenta de su participación en la competencia RSV GLOBAL LATIN AMÉRICA en la especialidad Restos Humanos. Junto a su perro Harry obtuvieron el 1° Premio Copa Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Además, explica cómo trabaja con sus perros Harry y Onur para lograr excelentes resultados en la Brigada de Bomberos Voluntarios de Arrufó.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
El reclamo de los trabajadores en la justicia tuvo resultados positivos. La Justicia suspendió por seis meses el desguace de Vialidad, hace instantes el vocero Manuel Adorni anunció que el gobierno de Milei apelará la medida. Por eso, Pablo Nasime dirigente provincial del gremio Vialidad Nacional nos cuenta sobre el plan de lucha que están llevando adelante los trabajadores.
Tras el femicidio ocurrido en Villa Guillermina, donde la víctima, Analía Danila Ovando de 25 años, fue encontrada muerta en un bar ubicado en calle Rivadavia de esa localidad, los vecinos se congregaron multitudinariamente en la noche del jueves 17 a partir de la hora 20:00 en la plaza central de la comuna.