La provincia presentó un simulador vial para concientizar sobre los riesgos de conducir bajo los efectos del alcohol

El dispositivo lúdico educativo fue creado en forma conjunta entre el gobierno provincial y la Universidad de Rafaela, y recorrerá el territorio santafesino para promover una conducción segura.

Actualidad20 de septiembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
simulador

En el marco de la campaña de prevención “Tu destino te espera, esto no es un juego”, la provincia presentó este lunes en la ciudad de Santa Fe un simulador vial que tiene por objeto capacitar y concientizar sobre los riesgos de consumir alcohol si se va a conducir y modificar esta conducta que está presente en un alto porcentaje de la siniestralidad vial.

En la oportunidad, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena, señaló que esta “es una expresión muy clara de lo que nuestro gobernador nos indica para construir las políticas públicas”; y destacó la importancia de “aunar el mundo académico y la gestión de una universidad nacional con una gestión provincial, en este producto que tiene cómo fuerte componente la innovación; e incorporar esto en un tema tan importante”.

A continuación, Arena resaltó “el trabajo dónde la territorialidad fue importante, porque en estos dos años y medio en cada uno de los operativos multiagenciales la Agencia de Seguridad Vial estaba presente mediante juegos y diversas estrategias, para introducir la idea de la responsabilidad que cada uno tiene de evitar muertes” en siniestros viales.

Por su parte, el subsecretario de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Osvaldo Aymo, indicó que “la única manera de trabajar en la seguridad vial es basado en la evidencia científica, no hay otra manera, es la manera moderna que cambió en el mundo. La seguridad vial actual no tiene nada que ver con la que fue hasta hace unos años”. 

“La llave para abrir el futuro de la seguridad vial en el mundo, no la tenemos los médicos, ni los educadores, ni los psicólogos, ni los sociólogos, ni los antropólogos del tránsito, la tienen los ingenieros porque el diseño y la innovación tecnológica que ellos están desarrollando, serán los que nos van a dar las posibilidades de llegar al nuevo paradigma de la seguridad vial  que dice que el único número éticamente aceptable de muertos y heridos graves en el tránsito, es el cero”, finalizó el funcionario.

En tanto, la directora de la Agencia Provincial de Seguridad Vial, Antonela Cerutti, manifestó que “los siniestros viales son una realidad muy importante y la principal causa de muerte en los jóvenes de 15 a 34 años. Eso lo determinó la Organización Mundial de la Salud, pero también los datos estadísticos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial y nuestro Observatorio Vial, que nos indican que en 1 de cada 4 siniestros viales está presente el alcohol”.

“Desde la Agencia Provincial de Seguridad Vial abarcamos esta problemática en dos cuestiones: en lo operativo y en lo educativo. Este simulador de conducción bajo los efectos del alcohol es único a nivel país, es multijugador, tiene características propias de la provincia y un software abierto. El objetivo es que recorra la provincia y llegue a cada lugar”, detalló Cerutti.

Por último, el director de la carrera de Videojuegos de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), Andrés Rossi, manifestó que fue un "desafío crear este simulador con todo lo que tenemos a nuestro alcance, no debía ser un dispositivo difícil de reparar y eso fue lo que lograron los estudiantes, estos nuevos profesionales. Todo lo que sigue va a venir de la experiencia que nos va a aportar la gente, que nos va a brindar la oportunidad de hacer adecuaciones y mejoras", y señaló que "esto muestra la capacidad industrial que se genera con el apoyo del gobierno y desde la universidad pública". 

SIMULADOR
El simulador vial es una experiencia multi-jugador que recrea un entorno de manejo bajo la influencia del consumo de alcohol. El proyecto se inició con el fin de concientizar a la sociedad y promover buenos hábitos de comportamiento al momento de conducir un vehículo. El proyecto es producto de la articulación conjunta entre la APSV y la Universidad de Rafaela (UNRAF), a través de la Licenciatura de Producción de Videojuegos y entretenimiento digital, mediante un convenio firmado entre ambas instituciones. 

El simulador de conducción vial está instalado sobre un trailer en el que los usuarios podrán interactuar en un espacio virtual de manera simultánea, a través de 4 pantallas con sus correspondientes butacas, volantes y demás componentes. Se trata de un software único que tiene como característica fundamental la adecuación a la normativa de conducción que rige en territorio provincial, la producción de escenarios de manejo en zona urbana y en rutas provinciales con la adecuación de monumentos, infraestructuras o caracterizaciones que identifican a la provincia de Santa Fe.

El usuario podrá tener una experiencia simulada de conducción e incluso encontrarse con controles de rutina realizados por la Policía de Seguridad Vial de la Provincia, también adaptada con la indumentaria y caracterización de las bases operativas donde actualmente realizan los operativos de control y fiscalización.

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

Recibí las últimas Noticias