Concurso de cuentos sobre Educación Vial en Rafaela

Se realizó la premiación del Concurso de cuentos sobre Educación Vial de la Escuela Nro 480 de Rafaela, la Regional 3 de Educación y la APSV: “Un cuento para conducirnos bien”.

Mas Secciones - Educación20 de noviembre de 2018Carlos LuceroCarlos Lucero
conducir

El diputado provincial Omar Martínez participó este viernes del acto de premiación del Concurso de cuentos Región Rafaela “Un cuento para conducirnos bien”.

Organizado por la Escuela Nro. 480 “Mariano Moreno” junto a la Regional 3 del Ministerio de Educación, la Agencia Provincial de Seguridad Vial y el Gobierno de Santa Fe, el evento tuvo como objetivo generar un cambio en la cultura vial en conjunto de todos los actores.

Estuvieron presentes la delegada de Educación Región 3, Carolina Pelegry; el asesor pedagógico Mariano Gigón; Pablo Crippa y Sebastián Kelman, de la APSV; el coordinador Nodo Rafaela, Fernando Muriel, la directora del establecimiento, Marcela Scandolo, directivos de diversos establecimientos educativos, supervisores, docentes y familiares.

Martínez destacó que este evento “marca el trabajo coordinado entre la APSV, la Regional 3 de Educación, las escuelas y los chicos” Se instaló en el patio un Circuito de Educación Vial de la APSV para que los niños participen. “Es importante el trabajo en conjunto que hacemos entre todos. Los mejores propagadores  son los niños” resaltó el legislador

La directora de la escuela brindó la bienvenida a los presentes y resaltó “estas experiencias enriquecen y dejan huellas en cada institución. Y provocará transformaciones en el modo de relacionarnos y de los encuentros con los demás. Confiamos plenamente en que son los niños el camino más seguro para lograr la toma de conciencia: respetar las normas y la vida de todos”.

Kelman resaltó que “el problema del tránsito lo podemos abordar entre todos: los chicos, el ministerio, la Provincial el cuerpo docente y no docente, Poder Legislativo: todos los que componemos esta sociedad. Es el único camino para revertir esta problemática: que nos comprometamos todos a generar espacios de convivencia en la vía pública”

Pelegry agradeció a la escuela “por este proyecto sostenido en el tiempo que tiene que ver con querer cambiar nuestra cultura vial”. La funcionaria agradeció a los chicos “que se animaron a escribir y a pensar juntos. Esta es una clara muestra de lo que todos los días pasa en nuestras instituciones: el trabajo mancomunadamente”

 

EL CONCURSO

La Escuela Moreno llevó a cabo capacitaciones ofrecidas por el ministerio, el Programa “Eureka, feria de Ciencias y Tecnología” en la temática planteada.

El proyecto estuvo destinado a estudiantes del nivel inicial, de 1º a 7º grados de escuelas primarias. El jurado estuvo compuesto por profesoras y ex supervisoras de los niveles inicial y primario con trayectoria en el mundo de las letras: Liana Friedrich, Verónica Leguizamón, Rosanna Nari, Alicia Riberi y Silvia Zerbatto

Cecilia Perini, una de los docentes responsables del proyecto resaltó “desde hace tres años la escuela viene realizando diferentes actividades de prevención con ´La Moreno te Pone Freno´. Este año decidimos abrir esta idea a toda la comunidad y lanzarnos con este concurso de cuentos”. Lorena Iriarte, otra de las docentes responsables, contó “se presentaron 26 producciones y fueron seleccionadas 10. Además, se realizaron producciones audiovisuales con las que se realiza una muestra itinerante”  

 

GANADORES

La convocatoria se realizó desde el 31 de agosto al 24 de setiembre. 10mo lugar: Candela Montenegro (6to Grado Escuela Nro. 300 zona Rural Esperanza);  María Isabel Beltrán (6to Grado Escuela Nro. 300 zona Rural Esperanza); 6to Grado Escuela Nº 476 JB Alberdi (Rafaela); 7mo. Sala de 4 años del Jardín nº 324 (Rafaela); 6to. Ana Kiara Montenegro (3er Grado Escuela Nro. 300 zona Rural Esperanza); Milena Morlatto (5to Grado Escuela Nro. 300 zona Rural Esperanza); 4to. Puesto 5to Grado Escuela Nº 652 Villa Podio (Rafaela); 3er lugar 1er. Grado Escuela Nº 478 Villa Rosas (Rafaela); 2do lugar: sala de 5 años Jardín Nº 324 (Rafaela); 1er. Lugar: 3er Grado Escuela Nº 401 de San Vicente  

Los premios consistían en kits de Seguridad vial, regalos y el primer premio un viaje de estudio donado por el Ministerio de Educación (Rosario o Santa Fe)

Te puede interesar
Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-05-07 a las 16.50.10_8b81b6c8

Provincia ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8% de aumento trimestral

El Departamental
Actualidad07 de mayo de 2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3% correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6% en mayo y 2,4% en junio; con un piso garantizado de $75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

mail (3)

Alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

El Departamental
Actualidad08 de mayo de 2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

Recibí las últimas Noticias