
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
El ministro de Gestión Pública de la Provincia aseguró que hay que dejar actuar a la Justicia en esta causa. El gobernador Omar Perotti se comunicó con el CEO de El Litoral, Nahuel Caputto, para expresar su solidaridad ante las expresiones vertidas por Sain.
Actualidad28 de septiembre de 2022El director del diario El Litoral habló en exclusiva con Radio 2 y pidió un repudio institucional: "Hay que encender todas las alertas porque si nadie puede contar lo que nos pasa por estar amenazados, vamos a estar en serios problemas", aseguró. Y agregó: "Me parecería sano para la democracia que se esclarezca"
(Fuente El Litoral) Este martes se hizo público un audio en el cual el ex ministro de Seguridad de la Provincia, Marcelo Sain, pedía investigar a Nahuel Caputto, dueño del multimedios El Litoral. En una ronda de prensa en Rosario este miércoles, el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, negó que haya instrucciones del gobernador Omar Perotti para realizar esta metodología. De hecho, el propio gobernador se comunicó con Caputto para expresar su solidaridad y desvincularse de cualquier acción de ese tenor.
"Hay que dejar actuar a la Justicia con lo que ha pasado con las declaraciones del ex ministro. Nosotros las hemos recibido recién el viernes. Me parece que hay un coqueteo entre la política tratando de jugar con esto, tratando de sacar partido. Me parece que no es razonable. Ninguna de las cosas son pertinentes con la causa. La causa es las escuchas ilegales. Lo que sale ahora evidentemente no tiene nada que ver con la causa", manifestó Corach. Sobre la distribución de los archivos, el funcionario afirmó: "No somos los más indicados para contestar quién es el que lo distribuye. Cada uno de los querellantes ha recibido las copias de los audios. Nosotros la recibimos el día viernes. El fin de semana ya empezaron a ser distribuidas, editadas. Claramente la política juega".
Negó que haya órdenes de investigar por parte del gobierno. "No existe ninguna orden del gobernador ni de ninguno de los funcionarios para hacer investigaciones que no tengan que ver con causas judiciales. Si a metros del despacho del gobernador se hizo un allanamiento, es porque dejamos actuar a la Justicia. Nosotros no nos metemos en eso", subrayó.
El ministro Corach dijo además: "Los audios se distribuyen a los querellantes. El hecho que los medios de comunicación tengan acceso a los audios ya no depende de nosotros. Hay una intencionalidad y se nota. Es manifiesta. En un momento además donde se están concursando los fiscales del Ministerio Público de la Acusación. Que hayan pasado dos años y la causa no tenga ningún imputado por lo menos para mí es un poco raro".
Carlos Fanjul, pertenece a medios de Prensa en la Localidad de Villa Carlos Paz(Córdoba) Radio Urbana. Nos acercó esta nota para publicar.-
Se oficializó la suba escalonada de julio a diciembre e incluye mínimos garantizados, actualizar adicionales y alcanza a jubilados.
Los textos, que fueron elevados al pleno por la Comisión Redactora, introducen cambios en la Corte Suprema, precisiones sobre jueces y magistrados, y dota de rango constitucional a los organismos del MPA, la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo.
Se trata de 12 unidades habitacionales proyectadas para familias de Moises Ville y Ceres.
Se trata de una herramienta que se suma para combatir la inseguridad.
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.
Estudió Estadística, dejó su trabajo en una multinacional para hacer reír y hoy es “socia” de Pergolini: la vida de Laila Roth. Vivía de los números, pero lo suyo era la palabra y el chiste. Cómo logró medio millón de seguidores en Tik Tok, el fantasma de la depresión y el escudo del humor.
El informe del Centro de Estudios y Servicios de la Bolsa de Comercio de Santa Fe advierte que, aunque la actividad provincial mantiene un saldo interanual positivo, los últimos meses marcan una desaceleración preocupante.
La papeleta tendrá 16 columnas. Provincias Unidas, el armado de Maximiliano Pullaro, aparece cuarto. Fuerza Patria, sexto. La Libertad Avanza, noveno.
Se trata de un aumento del 7% para el segundo semestre del año. Se garantiza un piso de incremento de 40 mil pesos para julio y de 70 mil para octubre. A diciembre del corriente año, ningún agente deberá ganar menos de 700 mil pesos.