
Seguridad: Brilloni y Corach encabezaron una nueva reunión de transición de gobierno en Rosario
"Acordamos una metodología para poder ir avanzando en la medida en que ellos vayan conformando sus equipos", explicó el titular de Gestión Pública.
"Acordamos una metodología para poder ir avanzando en la medida en que ellos vayan conformando sus equipos", explicó el titular de Gestión Pública.
Los titulares de las carteras de Gobierno y Gestión Pública encabezaron una reunión en la que se trataron temas territoriales, de gestión y política.
El ministro de Gestión Pública de la Provincia aseguró que hay que dejar actuar a la Justicia en esta causa. El gobernador Omar Perotti se comunicó con el CEO de El Litoral, Nahuel Caputto, para expresar su solidaridad ante las expresiones vertidas por Sain.
El ministro dijo que en la gestión del ex titular de Seguridad, "el narcotráfico y el poder poder político caminaban por la misma vereda".
Fue en el marco de la citación que le hiciera la Cámara de Senadores. “No existe la discriminación política en Santa Fe”, afirmó.
El encuentro se desarrolló este miércoles por videoconferencia, en el marco del tratamiento del proyecto de ley de endeudamiento para la implementación del ambicioso plan de conectividad, que ya tiene media sanción en el Senado.
Lo aseguró el ministro de Gestión Pública luego de encabezar una mesa de trabajo con intendentes y presidentes comunales para analizar las medidas vigentes tras el último decreto provincial.
La ceresina que se desempeñaba como Directora del Registro Civil de Santa Fe ocuparía una nueva función en el Ministerio de Gestión Pública que esta a cargo de Marcos Corach.-
Este miércoles se llevó a cabo en el Paseo de los Justos entre las Naciones, en la ciudad de Santa Fe, la conmemoración de la liberación del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz-Birkenau ocurrida a 76 años.
El juez Santiago Banegas, de Reconquista, anunció su renuncia y aseguró a un medio de Santa Fe que ya "no confía en la Justicia". Denunció condenas con poca prueba, presión mediática y un sistema judicial cada vez más politizado.
La justicia secuestró filmaciones del Hospital de Ceres.
Entre enero y julio, las salidas de la yerba molino alcanzaron 161,87 millones de kilos. Crecieron las exportaciones, que superan 70% de lo enviado en 2024.
La oposición logró reunir en ambas votaciones los dos tercios necesarios para revertir la decisión del Ejecutivo. En el caso de la Emergencia Pediátrica hubo 181 votos a favor y 60 en contra, mientras que para la ley de financiamiento universitario hubo 174 votos a favor, 67 en contra y dos abstenciones.
El diputado formó parte de la convocatoria realizada por el Ministerio de la Producción, junto a autoridades provinciales, entidades de productores e INTA, para definir los distritos alcanzados y los pasos a seguir en la gestión de la emergencia ante Nación.