
Estalló el PRO de Santa Fe tras la derrota en Buenos Aires: "no existe más"
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Fue en el marco de la citación que le hiciera la Cámara de Senadores. “No existe la discriminación política en Santa Fe”, afirmó.
Política21 de octubre de 2021El ministro de Gestión Pública, Marcos Corach, asistió este jueves a la Cámara de Senadores de la provincia en respuesta a un pliego de preguntas referidas al funcionamiento y criterios aplicados por el Poder Ejecutivo en la puesta en ejecución del Plan Incluir creado por Decreto N.º 1184/20, y aportar información relativa a los proyectos atendidos por el mismo Plan Incluir y en el marco del Programa Obras Menores Ley 12.385. Al respecto, el Ministro indicó: “Concurrimos porque podemos sentarnos y discutir con argumentos sólidos, con información. No tuvimos problemas en contestar todas las preguntas que nos hicieron. Asimismo, destacó que luego de “20 años, sin que venga nadie a ser interpelado; en dos días vinimos dos ministros del Poder Ejecutivo. No tenemos problema, voy a venir las veces que me convoquen, en el formato que quieran, porque no tenemos nada que ocultar”. “Trajimos toda la información, pusimos los videos y dejamos en claro que no existe la discriminación política en Santa Fe; en términos cuantitativos dejamos todo muy claro: No hay discriminación en el reparto de fondos públicos en la provincia”, concluyó Corach.
Durante su exposición, el ministro de Gestión Pública explicó en primera instancia, que mediante el Plan Incluir, la actual gestión lleva destinados $3.869.825.483, de los cuales $1.343.118.837 fueron a municipios y comunas del PJ, en tanto que $2.526.706.646 a localidades de otro signo político. Estos números en inversiones representan que 66% de los gobiernos locales beneficiados pertenecen a partidos políticos que no se corresponden con el gobierno provincial; en tanto que 34% son gobernados por el Justicialismo.
Seguidamente, respecto a los fondos en el marco de Obras Menores, Corach mostró que en lo que va de la gestión de Omar Perotti, el gobierno provincial lleva destinados $3.148.241.544 en todo el territorio; de los cuales $1.715.072.158 se corresponden con gobiernos de otras fuerzas políticas; y $1.433.169.386 al PJ. En porcentajes, esto representa 56.1% a municipios y comunas opositoras al gobierno provincial y 43.9% a gobiernos afines.
Por otra parte, el titular de Gestión Pública hizo referencia a la distribución de fondos en relación a los gobiernos locales en el territorio santafesino según partido político, en los años 2018 y 2019. Allí, mostró que respecto a los fondos especiales (fortalecimiento institucional, anticipos ordinarios y extraordinarios de coparticipación, programas de infraestructura para seguridad vial de gobiernos locales) durante ese periodo fueron beneficiados en un 94.95% gobiernos del Frente Progresista, Cívico y Social; 2.29% gobierno del Partido Justicialista; 1.69% de la Unión Cívica Radical; 0.70% Cambiemos; 0.04% PDP; y 0.33% Vecinalismo.
Por último, cabe señalar que en lo que va de la gestión de Omar Perotti, el total de transferencias asciende a $3.148.241.544 en fondos de Obras Menores; $3.807.817.082 al Fondo de Financiamiento Educativo; $1.173.178.055 a Fondo Covid; $436.550.492 al Boleto Educativo Gratuito; $30.000.000 al Fondo Conurbano; $1.114.700.000 Moratoria Provincial; y $1.863.552.423 a otros (fortalecimiento institucional, Incluir, saldos de coparticipación y bonos del conseso fiscal).
La vicegobernadora de Pullaro prioriza la coalición oficialista, pero hay éxodo hacia La Libertad Avanza en la previa a la reforma de la Constitución.
Entre las actividades se destacaron la inauguración de un cajero automático del Banco Santa Fe; entrega de Aportes Programa Brigadier y Obras Menores; firma de convenios; inauguración del nuevo sistema de alumbrado público con luminarias LED, sobre RP N°38 y en calles urbanas.
Ricardo Gil Lavedra, Jorge Valerga Aráoz y Guillermo Ledesma recibieron su distinción en el Paraninfo de la UNL, a 40 años del Juicio a las Juntas Militares de la última dictadura en Argentina.
Fue durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe, en donde sostuvo que la medida del gobierno nacional representa un perjuicio para los trabajadores, la producción y la provincia de Santa Fe.
Un hombre de 41 años, radicado en la ciudad de San Cristóbal, fue alcanzado por un proyectil que le quitó la vida. El hecho que se está investigando ocurrió en una jornada de caza, donde intervinieron dos parejas de cazadores. Hay un detenido oriundo de Aguará de 47 años.
Los docentes que asistieron a trabajar el miércoles deberán completar una declaración jurada. El trámite se realiza online.
Este lunes comienzan a regir las modificaciones introducidas por Nación a la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. En la provincia de Santa Fe, las renovaciones de las licencias de conducir particulares continúan siendo con trámites presenciales. Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga deberán tramitar la nueva licencia interjurisdiccional.
Este miércoles 21, 52.914 docentes, directivos, secretarios y preceptores tendrán depositado el premio mensual. Son 44.347 quienes no registraron inasistencias y 8.567 sólo tuvieron una.
En un operativo realizado durante la madrugada de este lunes sobre la Ruta Nacional 34, a la altura del kilómetro 418, efectivos del Puesto Caminero Nº 10 de Palo Negro interceptaron dos vehículos que transportaban una importante cantidad de hoja de coca. Hubo 5 detenidos.