No hay tiempo para postergaciones, es urgente ¡ley de humedales ya!

Declaración del Bloque Socialista frente a la irregular suspensión del tratamiento de la Ley de Humedales

Actualidad29 de septiembre de 2022Carlos LuceroCarlos Lucero

QC2LGM2ECX_1300x655__1
Hace casi 10 años que el Socialismo impulsa proyectos de ley para el cuidado de los humedales. En el año 2020, el diputado Enrique Estévez, presidente del bloque, presentó un proyecto para establecer presupuestos mínimos para la conservación, protección y uso racional y sostenible de los humedales. El texto se trabajó arduamente en la Comisión de Recursos Naturales, junto al resto de los presentados por las distintas fuerzas políticas lográndose una síntesis de los mismos, aunque luego no fue tratado en las otras Comisiones

A principios de este año el Socialismo realizó una nueva presentación del proyecto contemplando también el contexto de emergencia ambiental que viven todas las ciudades ribereñas afectadas a diario por el humo proveniente de las quemas en el delta del Paraná.

El proyecto no está en contra del sistema productivo. Bien sabemos desde el Socialismo que la economía del país y de la provincia de Santa Fe depende de lo que se produce en nuestra tierra, pero ese territorio debe ser trabajado de forma racional y pensando en un futuro sustentable. Una Ley de Humedales permitirá no sólo proteger el medioambiente, sino también proteger y potenciar al sistema productivo. Cabe recordar que los humedales son ecosistemas fundamentales para amortiguar el impacto de inundaciones y funcionan como reservorios de agua que contrarrestan la ocurrencia de sequías y sus efectos. Debemos ser conscientes que, sin regulaciones, los humedales quedarán arrasados y no podremos proyectar políticas económicas y productivas en un futuro inmediato.

Todos los bloques que integran la Cámara tienen proyectos que reflejan la voz de las organizaciones sociales, científicos e investigadores, y también la mirada del sector productivo. Las mejores leyes son producto de los consensos entre todos los sectores a los que involucra, por ello es necesario escuchar y dialogar de frente a la ciudadanía,, nunca frenar los debates.

La peor respuesta de esta Cámara fue la irregular suspensión del plenario de comisiones solicitada por los bloques de mayor representación parlamentaria. Significa postergar un debate que debe ser honesto y deslegitimar un trabajo serio que se realizó durante muchos años. Rechazamos esta decisión tomada a puertas cerradas y de espalda a la sociedad, sin respetar una decisión votada democráticamente en el recinto. No vamos a permitir que se siga dañando la salud de los habitantes de nuestro país por falta de diálogo.

Urgentemente exigimos que se establezca una fecha para continuar con este debate en el plenario de comisiones para alcanzar un dictamen de forma inmediata.

Te puede interesar
limpieza en CU 3_vga

Nueva jornada de limpieza ambiental en Ciudad Universitaria

El Departamental
Actualidad26 de noviembre de 2025

Más de 30 voluntarios ambientales de la UNL se sumaron a esta acción de limpieza. Recolectaron más de 4.000 colillas de cigarrillos y recuperaron 16 kg de residuos. Y se soltaron siete tortugas a la laguna de la Reserva Ecológica cuidando los ecosistemas.

Reportaje a Pablo Semán

¿Por qué ganó Milei?

Carlos Lucero
Actualidad26 de noviembre de 2025

Entrevistamos a Pablo Semán, es Doctor en Antropología Social Licenciado en Sociología. Sus investigaciones se han centrado en las experiencias religiosas, musicales, literarias y políticas de los sectores populares. Entre sus libros cabe mencionar Bajo continuo: exploraciones descentradas sobre cultura popular y masiva. Religiosidad popular: creencias y vida cotidiana, así como Gestionar, mezclar. Habitar: claves de los emprendimientos musicales independientes (en coautoría con Guadalupe Gallo). Cumbia: nación, etnia y género en Latinoamérica (coeditado con Pablo Vila). Es investigador del Conicet y profesor del Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam).

Ranking
Imagen de WhatsApp 2025-11-26 a las 15.04.16_aa6e3d29

Comenzó el debate por la nueva ley orgánica de municipios en Santa Fe

Carlos Lucero
Política26 de noviembre de 2025

La primera audiencia pública se realizó este miércoles en la Cámara de Diputados en la ciudad capital. Contó con la presencia del intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Municipios y Comunas del gobierno provincial, Horacio Ciancio. “Comenzamos a discutir una de las leyes más importantes de la nueva Constitución. El objetivo es modernizar el funcionamiento de cada localidad de la provincia”, detalló el legislador Joaquín Blanco, autor de la iniciativa.

mail

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina

El Departamental
Mas Secciones - Salud27 de noviembre de 2025

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Recibí las últimas Noticias