
Ley de Humedales: un paso más hacia el tratamiento en el Congreso de la Nación
Para el diputado socialista Enrique Estévez "el dictámen es un avance para seguir trabajando y que la ley de humedales sea una realidad".



Para el diputado socialista Enrique Estévez "el dictámen es un avance para seguir trabajando y que la ley de humedales sea una realidad".

Declaración del Bloque Socialista frente a la irregular suspensión del tratamiento de la Ley de Humedales

El sector liderado por Grosso había acordado con legisladores modificaciones al proyecto para dar dictamen este jueves pero los mandatarios patearon el tablero desde Estados Unidos. Del plenario con apoyo a la nada. Las internas y el discurso que saltó la grieta

La urgencia por sancionar una ley, reclamada desde hace años por organizaciones defensoras del medio ambiente, quedó en evidencia en los últimos meses a partir de la quema de pastizales en la zona del delta del Paraná, que cubre de humo a Rosario y a otras ciudades santafesinas aledañas, a los que se suma la preocupante situación por los recurrentes incendios en otras provincias.

Una resolución de la Cámara Contencioso Administrativo Federal revocó la cautelar que eximia al sector del tributo. El gobierno de Santa Fe informó que volverá a aplicar las retenciones a quienes superen el mínimo no imponible, con impacto en los haberes que se cobrarán en diciembre.

En la Escuela Nº 6043 Constancio Vigil de la localidad de Monigotes se vivió una jornada histórica marcada por la unión de la comunidad educativa y el compromiso ambiental.

Investigadores de tres facultades de la UNL desarrollan un bioestimulante para cultivos a partir de desechos del aceite de soja. El proceso permitirá ahorrar dinero en importaciones, dotar de mayor tecnología a las industrias y generar empleos.

El secretario general de Amsafe, Rodrigo Alonso, cuestionó la decisión judicial que reimplanta el Impuesto sobre parte del sector docente. "El salario no es ganancia", reiteró.

La innovación, basada en carbón vegetal tratado, podría mejorar el acceso al agua potable en comunidades vulnerables y promover la economía circular en todo el país