
Michlig propone avanzar con los pasos previos para la instalación de un Parque Fotovoltaico en San Cristóbal
"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".


“Este evento muestra el reflejo de lo que es la ciudad y la región”, expresó el gobernador durante el acto inaugural.
Actualidad08 de octubre de 2022
Por Ramiro Muñoz
El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, participó este sábado en Ceres de la 51° Fiesta Nacional del Zapallo, organizado por el club Central Argentino Olímpico de la mencionada localidad del departamento San Cristóbal.
Durante el acto, Perotti expresó que “estar aquí para nosotros es estar cumpliendo con lo que decimos todos los días: que nuestro gobierno es un gobierno de producción, es un gobierno que acompaña al que invierte, al que produce y al que trabaja, y esta es una fiesta que muestra eso, muestra trabajo, producción, y los deseos de seguir avanzando”.
Luego, el gobernador expresó que el evento “muestra el reflejo de lo que es la ciudad y lo que es la región, una región que nosotros la tenemos muy en cuenta porque es una de las regiones que más inversión necesita, es una de las regiones de nuestro norte que tiene mucho potencial de desarrollo, que tiene mucha capacidad y talento de nuestra gente, pero no siempre ha tenido las condiciones para poder desarrollarlo”.
A su vez, Perotti enumeró distintas obras que el gobierno provincial lleva adelante y “le van a dar a toda la región lo que durante tantos años viene reclamando y lo que su gente merece, y nuestra mirada tiene que ver con la integración del territorio y con un equilibrio poblacional”.
“Como gobierno nos toca poner en marcha esas obras que se demoraron por mucho tiempo y que nos permite después que la infraestructura pueda estar mejorando la vida y las posibilidades de producción de cada uno de nuestros lugares”, agregó Perotti.
Por último, el gobernador agradeció al club organizador por “poder demostrar en una fiesta como esta lo que es el trabajo de la gente de la región. Ustedes le están devolviendo a su gente contagio, entusiasmo y, fundamentalmente, la posibilidad real y concreta de que esta zona tiene mucho futuro”, concluyó Perotti.
Un sello que identifica a los ceresinos
Por su parte, el senador por el departamento San Cristóbal, Felipe Michlig, agradeció la presencia del gobernador en la fiesta “que busca mostrar el potencial productivo que tenemos en la región, lo que hacemos, lo que trabajamos con mucha fe y esperanza para seguir contribuyendo a la grandeza que tiene nuestra querida Argentina y nuestra provincia de Santa Fe”.
La intendenta local, Alejandra Dupouy, expresó su alegría “por alcanzar 51 años ininterrumpidos realizando esta fiesta que tiene un sello que nos identifica como ceresinos en todos lados” y agradeció “especialmente la visita de gobernador a nuestra ciudad ya que es muy bueno que el primer mandatario pueda tomar contacto con nuestra realidad”.
Por último, el presidente del club organizador, Andrés Bernabeu, detalló que “como anfitriones de la fiesta queremos invitarlos a seguir formando parte de este sueño de identificarse y transformar año tras año el camino que representa este evento”.
De la actividad también participaron el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; el diputado provincial Marcelo Gonzalez; la secretaria de Gestión Pública, Luisina Giovannini; el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Fabricio Medina; entre otras autoridades provinciales y locales.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

La presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, habló de la preparación de la empresa ante las posibles olas de calor y si habrá o no aumentos de tarifas.

El acuerdo rubricado tiene como objetivo impulsar acciones integradas en turismo, cultura, patrimonio histórico, producción local y educación, con el fin de fortalecer la cohesión social, económica e institucional entre las comunidades.

El Tribunal Electoral de la provincia de Santa Fe realizará este jueves 20 de noviembre el acto de entrega de diplomas a las autoridades electas en las Elecciones Generales 2025. La ceremonia se llevará a cabo a las 9:30 horas, en el Centro Cultural ATE Casa España, ciudad de Santa Fe.

Se realizará el jueves 20 de noviembre en universidades de todo el país con el objetivo de visibilizar y abrir las puertas de las casas de estudios en una noche especial. En la UNL habrá actividades en el Museo de Arte Contemporáneo y en el Foro Cultural.

El siniestro ocurrió en las obras que se están llevando a cabo sobre la ruta 4, no hubo lesiones, y es el segundo incidente que ocurre en estos días, además de otros inconvenientes.

Ya se pusieron en marcha los trabajos que tienen un presupuesto de $15.800 millones y deben ejecutarse en un plazo de 24 meses. La obra tiene una longitud de 2.600 metros, incluyendo camino pavimentado, puente, bicisenda y vereda. “Mientras la obra pública está paralizada en gran parte del país, Santa Fe por impulso del gobernador Pullaro sigue invirtiendo, da trabajo y lo hace de forma transparente y eficiente”, resaltó el titular de Obras Públicas, Enrico.

"Lograr más fuentes renovables para mejorar la calidad del servicio y promover un esquema energético sustentable".

Efectivos de la Unidad Regional XIII intervinieron y pudieron bajar del techo del Hospital (lado oeste, Cochabamba casi Irigoyen) a una persona con sus facultades mentales alteradas que amenazaba con arrojarse al vacío.

Personal policial traslada al hospital local a un persona con un estado de exaltación. Una vez atendido salió y se subió al techo amenazando tirarse. Luego los efectivos logran convencerlo y lo logran bajar.
