El gobierno provincial y Fececo trabajan para lograr mayor eficiencia en el consumo de energía

El objetivo es que los comercios puedan llevar adelante acciones para el uso responsable de la energía.

Actualidad12 de octubre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
epe fececo

El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, y el presidente del directorio de la Empresa Provincial de la Energía (EPE), Mauricio Caussi, encabezaron un encuentro con representantes de la Federación de Centros Comerciales (Fececo), para avanzar en la búsqueda de herramientas para que los comercios puedan llevar a cabo acciones que colaboren en el uso responsable y eficiente de la energía eléctrica.

Durante el encuentro, Costamagna manifestó “la posibilidad de crear un fondo rotatorio que permita a los comercios garantizar la posibilidad de acceder a un financiamiento para la adquisición de medidores de doble lectura. Este fondo, sería otorgado a las distintas agencias y/o asociaciones para el desarrollo de todo el territorio santafesino, y tendría tasas por debajo de las que actualmente presenta el mercado”.

En tanto, Caussi recordó que “hay programas que incentivan el uso de Energías Renovables, como es el caso del programa ERA, dependiente del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, el cual cuenta con líneas de financiamiento a tasas accesibles y que viene funcionando muy bien. A su vez, se comprometió a estudiar la posibilidad de eficientizar el beneficio del uso de medidores de doble lectura para los comercios, actualmente es de 23 a 6 horas, en búsqueda de generar un beneficio mayor en los usuarios que hoy ya cuentan con una tarifa diferenciada en esa franja cercana al 40% de la tarifa normal”.

En el inicio, los representantes de Fececo gremial manifestaron que existe una gran necesidad por parte de los comercios de la provincia de incorporar herramientas que les permitan obtener ahorros pensando en el uso racional que se viene pidiendo desde el gobierno de la provincia. A raíz de ello, solicitaron concretamente la posibilidad de recibir financiamiento para poder afrontar inversiones en medidores de doble lectura para aquellos comercios que presentan un alto consumo nocturno.

Finalmente, ante el planteo de EPE de las dificultades climáticas y macroeconómicas particulares que se viven y que se prolongarán mínimo hasta diciembre, los dirigentes de Fececo se comprometieron a estudiar posibles acciones coyunturales que permitan afrontar el próximo verano 2022/23 administrando lo más eficientemente posible el recurso energético, lo cual no sólo impactará en ahorros para el sector, sino también en un beneficio colectivo.

Las partes convinieron realizar las gestiones necesarias para contar con estas herramientas.

Del encuentro participaron el secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano, y el presidente y secretario de Fececo, Eduardo Taborda y Leandro Aglieri, respectivamente.

Te puede interesar
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

03_Moussy-3-1024x683

Moussy celebró la inauguración de su acceso pavimentado

El Departamental
Actualidad15 de octubre de 2025

Este martes por la tarde se inauguró el acceso pavimentado a Moussy, una obra esperada por los vecinos. El tramo, ubicado sobre la Ruta Provincial 98-S y que conecta con la Ruta Provincial N° 31, demandó una inversión superior a los 2.700 millones de pesos.

Ranking
El Indio Froilán en Santiago del Estero

El Indio Froilán, el artesano de bombos santiagueño más reconocido del país

Carlos Lucero
Actualidad15 de octubre de 2025

Estando por el norte del país, más precisamente en la capital de Santiago del Estero, nos dimos una vuelta por el Patio del Indio Froilán Aguirre. Un típico patio Santiagueño donde se hace culto a la tradición, una hectárea sembrada de árboles del lugar, de mesas y bancos, hornos de barro y fogones donde se cocinan empanadas, pancachos, tortillas y las comidas más tradicionales de nuestra patria más antigua. Un espacio abierto donde músicos de todo el país se arriman a la fiesta para compartir su arte en un gran escenario y el verdadero espectáculo lo dan los bailarines con el barrer de sus alpargatas en el patio de tierra recién regado. En ese paisaje, a un costado, estaba él, haciendo un leguero.

Recibí las últimas Noticias