
Scaglia analiza si asumirá como diputada nacional: "Hay que evaluar dónde soy más útil"
La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.




El senador nacional de Juntos por el Cambio realizó esta afirmación en el marco de la aprobación del proyecto de ley de integración socio urbana de los barrios populares.
Política28 de octubre de 2022
Noelí Rojas
El Senado de la Nación aprobó este jueves una iniciativa que busca avanzar con la integración socio urbana de los barrios populares de la Argentina. “Fui intendente y trabajé mucho para llevar infraestructura en esos barrios que en la Argentina estaban olvidados. Iniciativas como la que aprobamos hoy, son un ejemplo de políticas de Estado que trascienden y de la misma manera que logramos llegar a un acuerdo en favor de todos los argentinos en este tema, hay que trabajar las políticas en favor del sector productivo”, afirmó el senador nacional de Juntos por el Cambio Dionisio Scarpin.
En la misma línea indicó que “cuando el Estado no entra en estos barrios, empiezan a entrar otras organizaciones con buenas intenciones; pero también hay que saber que cuando el Estado está ausente también entran las organizaciones delictivas. Por eso es importante la aprobación de esta ley". Durante su manifestación en el recinto, Dionisio Scarpin destacó el sano debate que se generó en relación a esta iniciativa “que trasciende sectores e ideologías” y solicitó que este mismo interés genuino por los argentinos se traslade a las políticas que se necesitan en materia de producción.
El legislador nacional insistió en que “la única forma de salir adelante y solucionar el problema de la pobreza estructural es con más producción y con más oportunidades para los emprendedores”. Para ello sostuvo que es fundamental que todos los actores sociales y políticos “se unan para crear una política de Estado en favor del desarrollo productivo de la Argentina. Debemos ir hacia ese desarrollo que genere nuevas oportunidades para emprender en nuestro país y generar empleo genuino, para bajar los niveles de pobreza y para que esta política del ReNaBaP sea un complemento de una política mayor, que apunte al crecimiento de todos los argentinos”.

La vicegobernadora de Santa Fe confirmó que todavía no definió si ocupará la banca en el Congreso que ganó el 26 de octubre.

El gobernador de Santa Fe calificó el encuentro en la Casa Rosada como "muy cordial". Dijo que evaluarán los proyectos y, si están de acuerdo, van a acompañar.

En sintonía con el total provincial, el departamento San Cristóbal también votó la propuesta de La Libertad Avanza.

La Libertad Avanza obtuvo cuatro bancas, Fuerza Patria tres y Provincias Unidas dos.

El resultado arrojó el triunfo de La Libertad Avanza en la mayoría de los departamentos.

El senador por San Cristóbal resaltó "el gran trabajo realizado por Gisela Scaglia, la dirigencia y militancia para que Provincias Unidas debute como tercera fuerza nacional con una sólida representación en el Congreso Nacional".

En el primer test electoral de la segunda presidencia de Donald Trump, los demócratas le asestaron un triple golpe al mandatario con victorias en la gobernaciones de Virginia y Nueva Jersey, mientras que en la ciudad de Nueva York el candidato demócrata socialista Zohran Mamdani, convertido en un enemigo político del mandatario republicano, logró un histórico triunfo.

Así lo confirmó el senador Felipe Michlig en nombre del gobierno provincial que conduce Maxi Pullaro. “A partir de esta gran decisión política este ambicioso proyecto de transformación y puesta en valor de este espacio único, lo vemos cercano y posible”, indicó el representante departamental.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen, ya que fue el primero de ablación de corazón en un donante adulto, con una técnica que no se había realizado hasta ahora en América Latina.

El Senador Felipe Michlig agradeció las respuestas permanentes del Gobierno Provincial que conduce Maximiliano Pullaro, -en particular- a los ministros José Goity y Fabian Bastia y equipos de trabajo, por las obras transformadoras que hoy estamos inaugurando en esta hermosa localidad del Dpto. San Cristóbal”.

La CGT definió sus nuevas autoridades y se prepara para dar batalla a lo que se prevé será una dura flexibilización laboral.