
Dieron a conocer el cronograma de pago de haberes correspondiente a mayo de 2023
Se abonarán a partir de este jueves 1° de junio e incluye el aumento de 10% acordado en el ámbito paritario.
Un ingeniero agrónomo explicó que las lluvias seguidas de altas temperaturas favorecen la aparición de estos bichos. Además dijo por qué las fumigaciones no son efectivas y cómo hay que protegerse para evitar las picaduras.
Actualidad 31 de octubre de 2022La combinación de mañanas frescas con tardes un poco más calurosas y noches donde la temperatura vuelve a bajar, muestra una gran preferencia entre los que son habitué de los parques y plazas.
Pero la llegada de la primavera es también el inicio de la temporada de mosquitos y para este año se anticipa una “abundante cantidad de insectos” en la región. De acuerdo a un ingeniero agrónomo, las precipitaciones semanales que se empiezan a registrar, acompañadas de días de alta temperatura son propicios para la reproducción de estos bichos.
“Como todos los insectos son clima dependientes. Veníamos con etapas sin lluvias durante largos períodos y eso frenó un poco la aparición de los insectos, principalmente de los mosquitos que necesitan sí o sí la presencia de agua para cumplimentar su ciclo”, señaló Luis Vignaroli.
De acuerdo al especialista a partir del cambio de estación y con la llegada de lluvias seguidas de altas temperaturas “vamos a tener, indudablemente, apariciones de estos insectos en cantidades importantes”.
“En biología nada es seguro. Pero de acuerdo a las condiciones que estamos teniendo y se están anunciando, yo creo que va a ser un año de abundante cantidad de estos insectos”, aseveró el ingeniero agrónomo.
Ante este panorama, desde la mesa de Radio 2 le consultaron sobre la eficacia de las fumigaciones y sobre el momento ideal para realizarlas. “Habría que tener algunas cuestiones en cuenta. Por un lado son efectivas, pero hay que tener en cuenta que con las fumigaciones solamente se van a eliminar las etapas adultas. No actúan en las etapas juveniles”, explicó.
“Esto quiere decir que, si haces aplicaciones aisladas y con ventanas de tiempo prolongadas, vas a seguir teniendo el problema. Tal vez lo disminuyas pero vas a seguir teniendo porque matas a los insectos en un momento pero a los pocos días ya tenés una reconstitución de la población que va a seguir molestando”, aclaró.
Recomendaciones para evitar picaduras
Descartada la fumigación como una solución al problema de los mosquitos, Vignaroli sumó algunos consejos para quienes quieren disfrutar del aire libre sin ser picados. “Lo principal es aplicarse repelente cada cuatro o cinco horas y no una sola vez a la mañana porque pierde efectividad. A eso se le puede sumar el uso de ropas claras porque los colores oscuros atraen a los mosquitos”.
Con respecto a la actividad física, el especialista explicó que cuando se está ejercitando el cuerpo genera dióxido de carbono y ácido láctico que atrae a los mosquitos. “Entonces hay que evitar hacer gimnasia o ejercicio en horarios donde el mosquito abunda como puede ser a la tardecita porque sino le vamos a estar brindando una fuente de alimentación”, sostuvo.
Por último, Vignaroli habló de los jejenes y explicó que los repelentes no son del todo efectivos contra estos insectos. “La única manera de estar protegido es con mangas largas o tener zonas del cuerpo lo menos expuestas posibles”, concluyó.
Fuente Uno Santa Fe
Se abonarán a partir de este jueves 1° de junio e incluye el aumento de 10% acordado en el ámbito paritario.
Desde el 2001, todos los 2 de junio se celebra el Día Nacional del Bombero Voluntario en toda la Argentina. Esta efeméride es en honor a la fundación del primer cuerpo de Bomberos Voluntarios en La Boca. Se rinde homenaje a más de 43.000 personas repartidas en más de 900 cuerpos en todo el país.
A partir del mes de junio de 2023, SanCor Cooperativas Unidas Ltda. vuelve a producir quesos en su planta industrial de San Guillermo, provincia de Santa Fe.
En la mañana de hoy se celebró la firma del “Convenio de Colaboración” con la Cooperativa de Provisión, Producción y Comercialización de Apicultores del Noroeste Santafesino” con la finalidad de colaborar con construcción de una sala apícola de 450 m2.
Después de 30 años y mediante las gestiones del Secretario General de la Unión Ferroviaria Sergio Sasia y el presidente Comunal de Arrufó Cristian Piumatti, este fin de semana se vivirá un hecho histórico para el departamento San Cristóbal y el retorno del tren de pasajeros a Arrufó. Es casi un hecho que el Gobernador Perotti acompañará en el evento.
La obra social actualiza la aplicación con mayores funcionalidades. Está disponible para Android y iOS.
En Ruta Provincial N° 4 kilómetro Nº 104, y por causas que se tratan de establecer, se produjo un roce entre dos autos y el posterior vuelco de uno de los vehículos involucrados. En uno se movilizaba una pareja domiciliada en Bs. As. y en el restante dos mujeres mayores de edad domiciliadas en San Justo y Soledad. Éstas últimas fueron examinadas en el Hospital de San Cristóbal donde se les dictaminó lesiones leves.
Se produjo un accidente de tránsito en calle Hipólito Irigoyen al 900, resultando única parte interviniente una moto marca Corven, conducida por una ciudadana mayor de edad, quien sin intervención de terceros perdió el control del rodado y se precipitó a la cinta asfáltica. Momentos más tarde fue trasladada en la ambulancia del SAME hasta el hospital local donde se le dictaminó lesiones graves, sin riesgo de vida.
A partir del mes de junio de 2023, SanCor Cooperativas Unidas Ltda. vuelve a producir quesos en su planta industrial de San Guillermo, provincia de Santa Fe.
La Cámara de Senadores aprobó por unanimidad un Proyecto de Comunicación del Senador Felipe Michlig, solicitando al Poder Ejecutivo que tome debido registro de las altas probabilidades de lluvias excesivas a partir del segundo semestre de 2023, con motivo del fenómeno climático denominado "El Niño".
El gobernador visitará este sábado las localidades de Ambrosetti, Colonia Rosa, Suardi y Arrufó, donde luego de 30 años volverá a pasar el tren de pasajeros.
Un auto y una camioneta chocaron entre sí, afortunadamente no hubo personas lesionadas. En uno de los vehículos iba una niña.