Santa Fe lidera la recuperación nacional en materia eléctrica

El presidente de la EPE, Mauricio Caussi, detalló el programa de trabajo que pone a la empresa como pilar del proceso.

Actualidad02 de noviembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
mauricio caussi
Mauricio Caussi

El presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) disertó este martes en el Foro Mundial de Pequeñas y Medianas Empresas, donde advirtió sobre la necesidad de un consumo más inteligente de los recursos energéticos, en virtud de la demanda creciente sustentada en la actividad económica.

El evento es organizado por el gobierno de la provincia de Santa Fe con la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), la Universidad Nacional de Rosario (UNR), el Consejo Internacional de Pequeñas y Medianas Empresas (ICSB) y la Municipalidad de Rosario.

Caussi dijo que “desde la EPE, como parte del gobierno provincial, asumimos el compromiso de apostar hacia un sistema energético sustentable, promoviendo el uso y la generación de energías renovables, alentando un consumo responsable de energía, disminuyendo las asimetrías territoriales, impulsando una empresa cercana al sector productivo en particular, y a los santafesinos y santafesinas en general.”

El titular de la EPE sustentó con números la creciente demanda de energía en la región. “En sus 30 años, la empresa aumentó 138% sus estaciones transformadoras, 67% la cantidad de usuarios, 71% las subestaciones y 49% los kilómetros de redes eléctricas”. Destacó, también, que “la dotación de personal cayó 13% entre 1992 y 2021, duplicando la relación de usuarios por empleado (de 176 a 340), demostrando esto la productividad que ha tenido la empresa a lo largo de todos estos años”.

En otro tramo de su exposición, Caussi dijo que “el Programa de Energías Renovables para el Ambiente, es una apuesta a la generación de energía para su conexión a la red de distribución eléctrica (800 U/G, +5MW instalados de potencia)”.

Destacó el proyecto Energía para Educar, una campaña educativa que apuesta a promover un consumo energético responsable y el Plan Renovable, un programa de créditos de $400 millones para la adquisición e instalación de sistemas solares fotovoltaicos y termotanques solares.

“La premisa de esta gestión es integrar los territorios de la provincia, con el foco puesto en alentar la producción y estar más cerca de la gente. Para ello, creamos Energía para el Arraigo Industrial, un programa de beneficios tarifarios a pymes industriales de pequeñas localidades y zonas rurales y desarrollamos estrategias acordes a cada zona de la provincia que permitan proveer el derecho al acceso a la energía”, concluyó el Presidente de la EPE.

Te puede interesar
mail (1)

Semana Invencible: Reconocimiento al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

El Departamental
Actualidad14 de noviembre de 2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

f6b56377-ddae-4e30-abb8-32df98969b60

La Lehmann consolidó su liderazgo regional con un congreso de sostenibilidad que marcó agenda en el agro santafesino

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

mmmmmmmmmmmmmmmmm

Capacitación en manipulación segura de alimentos

El Departamental
Actualidad13 de noviembre de 2025

Se realizó el segundo curso anual de “Manipulación Segura de los Alimentos”, para la obtención del Carnet de Manipulación de Alimentos. El mismo se desarrolló los días 18 y 25 de octubre en el SUM del Liceo Municipal “Angela P. Pino”.

Ranking
mail

Santa Fe da un paso histórico hacia la inclusión con la "Hora Silenciosa"

El Departamental
Política14 de noviembre de 2025

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de Dionisio Scarpin, que busca generar entornos más tranquilos e inclusivos para personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y otras condiciones del desarrollo. Ahora la iniciativa deberá ser tratada por el senado provincial. "Es una medida simple, pero con un enorme impacto en la vida de muchas familias", destacó el legislador.

uyi

Se puso en marcha "San Cristóbal productivo"

Carlos Lucero
Mas Secciones - Producción14 de noviembre de 2025

El nuevo programa de apoyo a los emprendedores que impulsa la administración Andreychuk, tiene similitudes al conocido como Banco Solidario. La diferencia está en la fuente de financiamiento. Este nuevo programa lo sostiene el Municipio y el anterior las arcas provinciales. La presentación en sociedad se realizó en la oficina del Intendente, este pasado jueves desde las 10 hs, donde se realizó una conferencia de prensa y se presentó el primer emprendedor que tomó uno de estos créditos .

bbbbbbbbbbbbbbbbbbb

Desesperado pedido de auxilio de vecinos de B° Bustamante

Carlos Lucero
Mas Secciones - Sociedad15 de noviembre de 2025

Vecinos de barrio Bustamante hicieron llegar a la redacción de este diario, un escrito donde denuncian la apropiación de una vivienda en calle Urquiza por parte de personas que generan en la zona ilícitos y violencia. Se mencionan robos, invasiones a propiedades privadas, amenazas, entre otras quejas.

Recibí las últimas Noticias