Santa Fe lidera la recuperación nacional en materia eléctrica

El presidente de la EPE, Mauricio Caussi, detalló el programa de trabajo que pone a la empresa como pilar del proceso.

Actualidad02 de noviembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
mauricio caussi
Mauricio Caussi

El presidente de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) disertó este martes en el Foro Mundial de Pequeñas y Medianas Empresas, donde advirtió sobre la necesidad de un consumo más inteligente de los recursos energéticos, en virtud de la demanda creciente sustentada en la actividad económica.

El evento es organizado por el gobierno de la provincia de Santa Fe con la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf), la Universidad Nacional de Rosario (UNR), el Consejo Internacional de Pequeñas y Medianas Empresas (ICSB) y la Municipalidad de Rosario.

Caussi dijo que “desde la EPE, como parte del gobierno provincial, asumimos el compromiso de apostar hacia un sistema energético sustentable, promoviendo el uso y la generación de energías renovables, alentando un consumo responsable de energía, disminuyendo las asimetrías territoriales, impulsando una empresa cercana al sector productivo en particular, y a los santafesinos y santafesinas en general.”

El titular de la EPE sustentó con números la creciente demanda de energía en la región. “En sus 30 años, la empresa aumentó 138% sus estaciones transformadoras, 67% la cantidad de usuarios, 71% las subestaciones y 49% los kilómetros de redes eléctricas”. Destacó, también, que “la dotación de personal cayó 13% entre 1992 y 2021, duplicando la relación de usuarios por empleado (de 176 a 340), demostrando esto la productividad que ha tenido la empresa a lo largo de todos estos años”.

En otro tramo de su exposición, Caussi dijo que “el Programa de Energías Renovables para el Ambiente, es una apuesta a la generación de energía para su conexión a la red de distribución eléctrica (800 U/G, +5MW instalados de potencia)”.

Destacó el proyecto Energía para Educar, una campaña educativa que apuesta a promover un consumo energético responsable y el Plan Renovable, un programa de créditos de $400 millones para la adquisición e instalación de sistemas solares fotovoltaicos y termotanques solares.

“La premisa de esta gestión es integrar los territorios de la provincia, con el foco puesto en alentar la producción y estar más cerca de la gente. Para ello, creamos Energía para el Arraigo Industrial, un programa de beneficios tarifarios a pymes industriales de pequeñas localidades y zonas rurales y desarrollamos estrategias acordes a cada zona de la provincia que permitan proveer el derecho al acceso a la energía”, concluyó el Presidente de la EPE.

Te puede interesar
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

mail

Apuestas ilegales: preocupación de la Lotería de Santa Fe a raíz de lo dispuesto por el juez

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Lotería de Santa Fe inició ante el MPA una causa por apuestas ilegales que se lleva adelante en la justicia provincial. A raíz de esto, se detectó que en solo 3 meses se realizaron transacciones que superaron los 16 millones de dólares e involucraron al menos a 35.845 menores de edad. Pese a la gravedad de los hechos, el juez de la causa ordenó liberar el bloqueo de las plataformas de criptomonedas de los imputados que se encontraban inhabilitadas y solo deberán realizar un depósito judicial mínimo.

Ranking
LineasCC-3-op74llj6xvvapbp9wmvphnlyz3gbwartcjzfc7sk20

Se realiza la Semana Nacional de la Ciencia Edición 2025

El Departamental
Actualidad04 de abril de 2025

Se trata de una iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional, a la que la UNL adhiere con una agenda de actividades. Tendrán lugar del 7 al 12 de abril en las distintas unidades académicas y espacios de la universidad y en escuelas de la ciudad de Santa Fe.

Recibí las últimas Noticias