
San Guillermo recibió $75 millones del Programa Provincial “Caminos Productivos” para ripio rural
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El Diputado Marcelo González mostró su malestar luego de que varios de sus pares, en la sesión de este jueves, se levanten de sus bancas y se retiren para no dar quórum e impedir sesionar, obstaculizando de esta manera la posibilidad de convocar a Celia Arena y Gabriel Somaglia a la Cámara para sus interpelaciones.
Política04 de noviembre de 2022No fue un jueves todo color de rosa en la Cámara de Diputados de Santa Fe, si bien González celebró las aprobaciones y sanciones de dos leyes sumamente importantes para el futuro de la provincia, como son Ley de Víctimas y Ficha Limpia, también entendió que era importante poder convocar a dos funcionarios políticos, como Celia Arena. Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos y Gabriel Somaglia, Secretario de Justicia, para que expliquen los procesos del concurso de selección de los postulantes a jueces comunitarios, y donde también se iba a aprobar un pedido de informes sobre la cuestión impulsado por Mónica Peralta (Gen).
“Habíamos decidido en labor parlamentaria convocar a Celia arena, al Ministro de Justicia Gabriel Somaglia quien es el que sale en todos los audios armando carpetazos con el ex Ministro Sain y al Ministro de Economía Walter Agosto, con él seguramente no iba a haber inconvenientes, pero con los otros dos hay un acuerdo por gran parte del socialismo y del peronismo, más algunos otros sectores, para aprobar el vergonzoso envío de 80 jueces, fiscales y jueces comunales que, de esos 80, no más del 10% rindieron bien y se ganaron su lugar legítimamente”, indica el legislador Marcelo González y agrega que “hay casos en los cuales quedaron 13eros o 14tos y los pusieron delante de todos por favores políticos entre todos los sectores involucrados y mencionados anteriormente”.
"Estamos ante un contubernio que no nos extraña viniendo de un gobierno que acumula sospechas y denuncias penales, pero que sorprende y requiere explicaciones por parte de sectores del Partido Socialista a la ciudadanía y a su propia historia:. Este es un acuerdo de dos que parecen querer cubrirse mutuamente la retirada".
El tema provocó fuertes choques verbales entre socialistas y radicales en la propia reunión de Labor Parlamentaria, y fue el detonante para que se cayera la sesión por falta de quórum. Socialistas, justicialistas y radicales en Juntos por el Cambio fueron dejando sin quórum la sesión hasta que el presidente, Pablo Farías, debió levantarla por falta de número.
“Queríamos pedir que vengan a la interpelación, cuando queremos cambiar el orden día y pedir esa resolución para que vengan a la Cámara, se levantaron los diputados y no dieron quórum. Del socialismo solamente quedaron en sus bancas Clara García, Rosana Bellatti y Esteban Lenci”, concluyó González.
Es parte de la segunda etapa de la obra de ripio desarrollada en la zona rural del distrito por un total de 251 millones de pesos.
El triunfo de nuestros candidatos y candidatas en 4 ciudades y 31 comunas fue clave para lograr el 80% de apoyo que el Frente Unidos alcanzó en la provincia y que ratifica un fuerte acompañamiento al proyecto encabezado por el gobernador Pullaro”, evaluó el diputado provincial Joaquín Blanco, secretario general de la Junta Provincial del PS santafesino.
En la mañana de hoy, el intendente Marcelo Andreychuk encabezó una reunión de trabajo junto al actual cuerpo de concejales y los representantes electos en las últimas elecciones.
Triunfo de Unidos en casi todo el departamento San Cristóbal. La fuerza del gobernador Pullaro y el senador Michlig amplía significativamente su fortaleza territorial luego de la elección de este domingo.
El gobernador de Santa Fe analizó el escenario que dejó la jornada electoral del domingo. Hizo hincapié en el ausentismo y destacó la amplia victoria de Unidos para Cambiar Santa Fe en toda la provincia.
Los aparatos pueden ser determinantes para evitar el envenenamiento por inhalación de monóxido de carbono.
La diputada provincial Gisel Mahmud presentó un proyecto que propone la adhesión de Santa Fe a la Ley de Financiamiento Universitario. La iniciativa nacional fue elaborada de manera conjunta por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), los gremios docentes y no docentes del sector, y la Federación Universitaria Argentina (FUA). La misma -acompañada por más de un millón de firmas- debía ser tratada esta semana en el Congreso de la Nación, pero finalmente fue pospuesta para los próximos días.
En un tiempo en que las certezas escasean, la decisión de crear una universidad anclada en los valores cooperativos y mutualistas es mucho más que una respuesta a una necesidad educativa: es una afirmación política, solidaria y profundamente comunitaria. La Universidad Cooperativa y Mutual Argentina (UCMA) no busca competir en el mapa académico, sino transformarlo desde sus márgenes.
Nueva línea de créditos destinada a municipios y comunas para la compra de vehículos utilitarios, camiones y maquinaria pesada.
Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de ley de la legisladora que crea los “Consejos de Infancias y Adolescencias de la Convención Constituyente”