


Covid-19: "La pandemia no terminó, hay circulación y el virus viene evolucionando"
Así lo indicó el secretario de Salud de la provincia de Santa Fe, Jorge Prieto, en el inicio del operativo de vacunación con quintas dosis en geriátricos de la provincia.
Mas Secciones - Salud07 de diciembre de 2022

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, inició el operativo de vacunación de personas mayores que se encuentran en comunidades cerradas, conocidas como geriátricos, tanto del sector público como privado. El anuncio se realizó este martes en la residencia Longevity, de la ciudad de Santa Fe y se replica en la totalidad de la provincia en el contexto de suba de casos de Covid-19.
En ese marco, el secretario de Salud, Jorge Prieto, explicó que esta “política de salud dio muy buenos resultados en el momento más complicado de la pandemia, ya que una de las poblaciones objetivo eran las personas mayores, fundamentalmente, en comunidades cerradas”.
“Santa Fe tuvo un resultado que fue presentado en el exterior y tiene que ver con la afectación de geriátricos. Veíamos las noticias en el mundo, cuando recién comienza esta ola de Covid-19. Aquí contamos con una población que ronda las 9.000 de personas mayores alojadas, 16 mil con los trabajadores”, argumentó.
El funcionario analizó el contexto actual por el cual se define esta política sanitaria: “Esta estrategia se replica en virtud de lo que todos tenemos conocimiento, comenzó a incrementarse el número de los casos de Covid-19 a nivel mundial, estamos haciendo la prevención, implementando las vacunas para brindar cobertura a cada uno de los establecimientos, ya sean públicos o privados, de toda la provincia”.
Los plazos de finalización del operativo dependerán de la logística y las cuestiones climáticas, según evaluó Jorge Prieto, quien recordó que los anteriores se desarrollaron “entre 7 y 10 días. Comenzamos en La Capital y toda la Región Santa Fe, en Rafaela, Reconquista y se iniciará también en el Gran Rosario y la zona sur”.
“La pandemia no terminó, hay una circulación que tiene que ver con la movilización de las personas, este virus viene evolucionando. Desde que comenzó Omicron no ha variado, tiene algunos sublinajes pero sigue siendo Omicron”, reiteró el funcionario provincial.
“La inequidad en lo que hace a las vacunas y la pobreza de algunos países es lo que posibilitó la aparición de estas variantes que hoy nos ocupan. Por eso instamos a completar los esquemas de vacunación, independientemente de si es el 1ro, 2do, o 3ro de los refuerzos, renovar la inmunidad, es decir que no pasen más allá de los 120 días. Hay vacunas disponibles, contamos con un operativo de descentralización y esto también mejora la accesibilidad”, sostuvo, para finalizar.
Para aclarar algunas informaciones, el secretario de Salud explicó que “la vacuna Sinopharm tiene una plataforma que lleva más de 70 años, fue salvadora para la época y da mucha seguridad. Cuando se colocaron a personas más 50, personal de seguridad y docente, se requirió de un refuerzo para completar el esquema primario. Es decir Sinopharm requirió de 3 vacunas como primario, luego tuvieron el 1er refuerzo, el 2do y ahora tendrá el 3ro. En números de pinchazos serán 6 en lugar de 5. Pero instamos a que se coloquen esta dosis siempre y cuando hayan pasado 120 días de la última aplicación”.


Antes de la llegada del aedes aegypti sigue vigente el programa Objetivo Dengue: quiénes pueden acceder a la vacuna
La provincia de Santa Fe hizo un balance de lo realizado en cuanto prevención del dengue en la campaña pasada y recordó quienes pueden vacunarse de manera gratuita en Santa Fe.

Agendá Salud: Ceres se sumó a los controles preventivos
Se realizaron el miércoles en el CIC de Ceres. La estrategia apunta a facilitar el acceso a chequeos médicos en mayores de 25 años.

Santa Fe fue una de las provincias más afectadas por el dengue en la temporada 2024-2025
Así lo confirmó un informe del Ministerio de Salud en el cierre de la temporada de esta enfermedad. Córdoba se ubicó en segundo lugar.

Chagas: las personas sordas tendrán material de prevención
Diferentes organizaciones se reunieron para realizar materiales y talleres accesibles sobre esta enfermedad olvidada para prevenir su contagio.

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control
El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional con 5 kg de cocaína
Detuvieron a un comandante de Gendarmería Nacional en Santiago del Estero: llevaba más de 5 kilos de cocaína ocultos en una mochila. El hombre se movilizaba en una camioneta con tres personas más e intentó obligar a la policía a liberarlo, mostrándoles su credencial.

El fin de semana largo en la provincia tuvo un impacto económico de 31.000 millones de pesos
Los niveles de reservas llegaron al 80% en alojamientos, con picos del 100% establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio. Con fuerte impulso del turismo regional, la provincia se consolidó como uno de los destinos más convocantes del país.

Paro docente: Las escuelas estarán abiertas el martes y los docentes deberán completar la Declaración Jurada
El documento estará vigente para quienes no adhieran a la medida de fuerza y que efectivamente concurran a cumplir funciones. Tendrán plazo de cumplimentarla desde el martes 14 hasta el jueves 16, inclusive. Se tiene en cuenta para el pago de Asistencia Perfecta.

Ola de robos durante el fin de semana en San Cristóbal

La UNL presentó el primer informe del Proyecto "Balance ambiental"
La iniciativa forma parte del compromiso institucional de la casa de estudios para mitigar el cambio climático. Es llevada adelante de manera conjunta entre las facultades de Ciencias Agrarias y de Humanidades y Ciencias.