Covid-19: "La pandemia no terminó, hay circulación y el virus viene evolucionando"

Así lo indicó el secretario de Salud de la provincia de Santa Fe, Jorge Prieto, en el inicio del operativo de vacunación con quintas dosis en geriátricos de la provincia.

Mas Secciones - Salud07 de diciembre de 2022Noelí RojasNoelí Rojas
vacunacion-covid

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, inició el operativo de vacunación de personas mayores que se encuentran en comunidades cerradas, conocidas como geriátricos, tanto del sector público como privado. El anuncio se realizó este martes en la residencia Longevity, de la ciudad de Santa Fe y se replica en la totalidad de la provincia en el contexto de suba de casos de Covid-19.

En ese marco, el secretario de Salud, Jorge Prieto, explicó que esta “política de salud dio muy buenos resultados en el momento más complicado de la pandemia, ya que una de las poblaciones objetivo eran las personas mayores, fundamentalmente, en comunidades cerradas”.
“Santa Fe tuvo un resultado que fue presentado en el exterior y tiene que ver con la afectación de geriátricos. Veíamos las noticias en el mundo, cuando recién comienza esta ola de Covid-19. Aquí contamos con una población que ronda las 9.000 de personas mayores alojadas, 16 mil con los trabajadores”, argumentó.

El funcionario analizó el contexto actual por el cual se define esta política sanitaria: “Esta estrategia se replica en virtud de lo que todos tenemos conocimiento, comenzó a incrementarse el número de los casos de Covid-19 a nivel mundial, estamos haciendo la prevención, implementando las vacunas para brindar cobertura a cada uno de los establecimientos, ya sean públicos o privados, de toda la provincia”.

Los plazos de finalización del operativo dependerán de la logística y las cuestiones climáticas, según evaluó Jorge Prieto, quien recordó que los anteriores se desarrollaron “entre 7 y 10 días. Comenzamos en La Capital y toda la Región Santa Fe, en Rafaela, Reconquista y se iniciará también en el Gran Rosario y la zona sur”.

“La pandemia no terminó, hay una circulación que tiene que ver con la movilización de las personas, este virus viene evolucionando. Desde que comenzó Omicron no ha variado, tiene algunos sublinajes pero sigue siendo Omicron”, reiteró el funcionario provincial.

“La inequidad en lo que hace a las vacunas y la pobreza de algunos países es lo que posibilitó la aparición de estas variantes que hoy nos ocupan. Por eso instamos a completar los esquemas de vacunación, independientemente de si es el 1ro, 2do, o 3ro de los refuerzos, renovar la inmunidad, es decir que no pasen más allá de los 120 días. Hay vacunas disponibles, contamos con un operativo de descentralización y esto también mejora la accesibilidad”, sostuvo, para finalizar.

Para aclarar algunas informaciones, el secretario de Salud explicó que “la vacuna Sinopharm tiene una plataforma que lleva más de 70 años, fue salvadora para la época y da mucha seguridad. Cuando se colocaron a personas más 50, personal de seguridad y docente, se requirió de un refuerzo para completar el esquema primario. Es decir Sinopharm requirió de 3 vacunas como primario, luego tuvieron el 1er refuerzo, el 2do y ahora tendrá el 3ro. En números de pinchazos serán 6 en lugar de 5. Pero instamos a que se coloquen esta dosis siempre y cuando hayan pasado 120 días de la última aplicación”.

Te puede interesar
El Departamental visitó el Hospital para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo

Fentanilo Contaminado: El hospital de San Cristóbal bajo control

Noelí Rojas
Mas Secciones - Salud21 de agosto de 2025

El Departamental visitó el Hospital "Julio Villanueva" de la ciudad de San Cristóbal para consultar cómo funciona el protocolo sobre el fentanilo contaminado que provocó tantas muertes en Argentina. Desde la institución aseguraron que el lote que estaba en malas condiciones no llegó al nosocomio ni a los de localidades vecinas afortunadamente.

Ranking
7e08f047-0e31-457f-b199-feb671dbb2de

Las vecinales de San Cristóbal convocaron a la comunidad para tratar el tema inseguridad

Carlos Lucero
Actualidad26 de agosto de 2025

Aplausos para la vecinales de la ciudad, que debemos reconocer como los motores de estas iniciativas que convocan a tratar este difícil tema de la inseguridad. Cada vez que se produce algún pico de violencia como el que tuvimos el fin de semana pasado todos pasamos en modo alerta. Pero es importante que se siga trabajando en comunidad, no hay soluciones mágicas, aunque muchos piensan que necesitamos "Plomo o cárcel", otros pensamos en la prevención y no dejarle el territorio libre al narcotráfico y al delito es un camino más provechoso para nuestra sociedad.-

-F4HzOsh2_1300x655__1

Ceres será sede del Primer Congreso de Capacitación en Fútbol Formativo

Carlos Lucero
30 de agosto de 2025

Este sábado, la ciudad de Ceres recibirá a entrenadores, dirigentes, familias y especialistas en el marco del programa "Con Valores Ganamos Todos". La propuesta, organizada por la Liga Santafesina de Fútbol, la Secretaría de Deportes de la provincia, ofrecerá una jornada intensiva de charlas y talleres que abordarán el fútbol infantil y juvenil desde la técnica, la pedagogía, la legalidad y la transmisión de valores.

Recibí las últimas Noticias