


La Defensoría realizó un encuentro sobre el acceso a los organismos de DDHH de las personas con discapacidad
El eje del encuentro, del que participaron representantes de los tres niveles de Estado y organismos no gubernamentales, estuvo puesto en las dificultades que tienen las personas con discapacidad para acceder a organismos de Derechos Humanos.
Actualidad09 de diciembre de 2022

El defensor del Pueblo a cargo Gabriel Savino convocó a distintos estamentos del Estado nacional, provincial y municipal y a organismos no gubernamentales a participar de una mesa de trabajo virtual en torno al Rol de los organismos estatales y organizaciones no gubernamentales para garantizar el acceso a derechos.
Durante el encuentro, donde se trabajó particularmente sobre el acceso a los organismos de Derechos Humanos y a la justicia para personas con discapacidad, Savino expresó: “Para la Defensoría del Pueblo y la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes es un compromiso y una responsabilidad poner en agenda problemáticas como éstas que involucran el rol que desempeñamos nosotros como organismos estatales y organismos protectores de derechos”, y enfatizó: “Lo que buscamos al generar este encuentro es trabajar en garantizar el acceso a los derechos más allá de los relatos discursivos que siempre escuchamos y que muchas veces no se trasladan en acción hacia dentro de los organismos”.
En el mismo sentido explicó: “Trabajamos desde una mirada crítica pero también desde una mirada propositiva enfocada en la gestión, poniendo como eje la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad que resalta valores como la igualdad, la no discriminación, la participación y también quiero agregar el trato digno”, y culminó: “Esta jornada es sin dudas disruptiva y nos deja muchos aprendizajes”.
Entre los referentes nacionales de la temática disertaron el Director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y Fernando Galarraga, la Directora del Programa Nacional de Acceso a la Justicia para personas con discapacidad (ADAJUS), Mabel Remón.
También formaron parte de la jornada el Subsecretario de inclusión de la provincia de Santa Fe, Patricio Huerga y la Directora de la Dirección de Discapacidad de la municipalidad de Rosario, Adriana Ciarlanti.
Por parte de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe participaron la integrante del Gabinete de la especializada en inclusión, Erika Scarano, el Coordinador General de Protección de Derechos Civiles y Sociales, Facundo Vidal Valls, el Subdirector del centro de mediación, Gabriel Zinzoni y María Florencia Bottazzi y Pilar Aranda de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes.
Cerraron las disertaciones Fabián Fiori, fundador de la asociación civil Emperador y Cesar Alexander Kempski, de la Fundación Nueva Generación Argentina.


Informaron el cronograma de pago de haberes a los trabajadores provinciales
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

Cambio del huso horario en Argentina: en qué países se utiliza y qué efectos tiene sobre la gente
Muchos países cambian la hora cada año. ¿Cómo afecta a las personas? Los motivos detrás de la medida y las consecuencias que puede traer para la salud.

Tal como lo venia exigiendo ATE y la Comisión Intersindical del Sector Público, los distintos bloques de la Convención Constituyente acordaron modificar la redacción del Artículo 21 e incorporaron la intransferibilidad de la Caja de Jubilaciones de la Provincia de Santa Fe a otras Jurisdicciones.

Cuánto cobrarán las autoridades de mesa en las elecciones legislativas nacionales de octubre
A dos meses de los comicios en los que Santa Fe elegirá nueve diputados, Nación definió las compensaciones para autoridades de mesa en la jornada electoral.

Cambio del huso horario en Argentina: en qué países se utiliza y qué efectos tiene sobre la gente
Muchos países cambian la hora cada año. ¿Cómo afecta a las personas? Los motivos detrás de la medida y las consecuencias que puede traer para la salud.

El Consejo Superior de la UNL pidió al Presidente que promulgue la Ley de Financiamiento Universitario
La resolución fue aprobada por unanimidad. Asimismo, el cuerpo solicitó a los legisladores nacionales que insistan con la aprobación de la ley en caso de que el Poder Ejecutivo Nacional resuelva su veto.

Informaron el cronograma de pago de haberes a los trabajadores provinciales
Comenzará el lunes 1º de septiembre y se completará el viernes 5, incorporando el aumento acordado en paritaria para agosto. Además, el lunes 8 de septiembre se abonará por planilla complementaria el 1,5% del acuerdo paritario establecido para julio.

Una Comitiva del Ministerio de Desarrollo Productivo visitó empresas y entidades del Departamento San Cristóbal
El diputado Marcelo González acompañó una comitiva oficial del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Provincia de Santa Fe, en representación del senador Felipe Michlig, en la visita a empresas y organizaciones productivas de las localidades de Arrufó, Villa Trinidad y San Guillermo.
