


La Defensoría realizó un encuentro sobre el acceso a los organismos de DDHH de las personas con discapacidad
El eje del encuentro, del que participaron representantes de los tres niveles de Estado y organismos no gubernamentales, estuvo puesto en las dificultades que tienen las personas con discapacidad para acceder a organismos de Derechos Humanos.
Actualidad09 de diciembre de 2022
Noelí Rojas
El defensor del Pueblo a cargo Gabriel Savino convocó a distintos estamentos del Estado nacional, provincial y municipal y a organismos no gubernamentales a participar de una mesa de trabajo virtual en torno al Rol de los organismos estatales y organizaciones no gubernamentales para garantizar el acceso a derechos.
Durante el encuentro, donde se trabajó particularmente sobre el acceso a los organismos de Derechos Humanos y a la justicia para personas con discapacidad, Savino expresó: “Para la Defensoría del Pueblo y la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes es un compromiso y una responsabilidad poner en agenda problemáticas como éstas que involucran el rol que desempeñamos nosotros como organismos estatales y organismos protectores de derechos”, y enfatizó: “Lo que buscamos al generar este encuentro es trabajar en garantizar el acceso a los derechos más allá de los relatos discursivos que siempre escuchamos y que muchas veces no se trasladan en acción hacia dentro de los organismos”.
En el mismo sentido explicó: “Trabajamos desde una mirada crítica pero también desde una mirada propositiva enfocada en la gestión, poniendo como eje la convención internacional sobre los derechos de las personas con discapacidad que resalta valores como la igualdad, la no discriminación, la participación y también quiero agregar el trato digno”, y culminó: “Esta jornada es sin dudas disruptiva y nos deja muchos aprendizajes”.
Entre los referentes nacionales de la temática disertaron el Director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y Fernando Galarraga, la Directora del Programa Nacional de Acceso a la Justicia para personas con discapacidad (ADAJUS), Mabel Remón.
También formaron parte de la jornada el Subsecretario de inclusión de la provincia de Santa Fe, Patricio Huerga y la Directora de la Dirección de Discapacidad de la municipalidad de Rosario, Adriana Ciarlanti.
Por parte de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe participaron la integrante del Gabinete de la especializada en inclusión, Erika Scarano, el Coordinador General de Protección de Derechos Civiles y Sociales, Facundo Vidal Valls, el Subdirector del centro de mediación, Gabriel Zinzoni y María Florencia Bottazzi y Pilar Aranda de la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes.
Cerraron las disertaciones Fabián Fiori, fundador de la asociación civil Emperador y Cesar Alexander Kempski, de la Fundación Nueva Generación Argentina.


Confirman el último aumento del año para las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares
El ajuste se basó en el índice de inflación informado por el Indec. Además, establecieron los valores mínimos y máximos para todas las prestaciones.

Fentanilo contaminado: Diputados Provinciales aprobaron una declaración de apoyo a las familias de las víctimas
Fue votada por legisladores de distintos bloques que también se comprometieron a sancionar una ley de salud que tenga en cuenta el caso para mejorar procesos de control y trazabilidad de medicamentos, así como también el acceso rápido e integral a las historias clínicas de los pacientes.

El Senado provincial brindó un emotivo reconocimiento a la Vicegobernadora Gisela Scaglia
El cuerpo expresó un emotivo reconocimiento a la vicegobernadora Gisela Scaglia por sus dos años en el cargo y el desafío que asumirá como diputada en el Congreso de la Nación los próximos días.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

El senador Michlig visitó la nueva sala de extracción de miel de la Cooperativa de Apicultores de Ambrosetti
El representante departamental resaltó "la gran inversión pública para potenciar la producción de miel en la región y generar más fuentes de trabajo".

Suben los casos de coqueluche y piden acelerar la vacunación en niños y embarazadas
El Ministerio de Salud confirmó 627 contagios en el país y señaló marcadas diferencias en las coberturas provinciales, sobre todo en los refuerzos pediátricos.

Mañana inauguran en Rafaela el hospital más moderno de la Argentina
La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800. En la inauguración se podrá acceder a los servicios de Santa Fe Acá, disfrutar de una feria de emprendedores y del grupo Música para Volar. El cierre estará a cargo de Jorge Rojas.

Dictaron la prisión preventiva a seis personas por venta de drogas en Suardi
Seis personas quedaron en prisión preventiva en el marco de una investigación por la venta de droga al menudeo en Suardi. La medida fue solicitada por la fiscal Hemilce Fissore e impuesta por el juez Juan Gabriel Peralta, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales de San Cristóbal.

Desarrollan un telgopor ecológico a partir de cáscara de arroz
Fue creado por científicos a partir de hongos y subproductos agropecuarios para crear materiales de embalaje 100% biodegradables. Componen el equipo docentes de FBCB-UNL, investigadores del CONICET y de FIQ-UNL.

Incautaron más de 500 dosis de éxtasis en un control vial en Angélica
Ocurrió en la intersección de las rutas nacionales 19 y 34, cuando un control de la Guardia Provincial detectó irregularidades en una camioneta Chevrolet Tracker blanca que circulaba por el corredor vial.


